Noticias del mercado inmobiliario
Razones por las que el comprador venezolano no acepta el aumento de precios inmobiliarios
Razones por las que el comprador venezolano no acepta el aumento de precios inmobiliarios
1. Mentalidad de “mercado de oportunidades”
- Después de varios años de precios deprimidos (2016–2020), los compradores se acostumbraron a que las propiedades estaban baratas en comparación con otros países.
- Aún hoy, muchos piensan: “si en 2020 se vendía en tanto, ¿por qué ahora más caro?”
- ???? Ven la subida como “injustificada” porque comparan con lo que ellos recuerdan
2. Ingresos limitados y segmentados
- Aunque gran parte de la economía se mueve en dólares, los ingresos de la mayoría no crecen al mismo ritmo que los precios de los inmuebles.
- El comprador promedio siente que las propiedades se están saliendo de su alcance
3. Exceso de oferta en el mercado
- En muchas ciudades de Venezuela sigue habiendo más inmuebles en venta que compradores activos.
- Eso hace que los compradores sientan que tienen poder de negociación y no acepten alzas.
4. Falta de crédito hipotecario
- Todo se compra al contado.
- Sin financiamiento bancario, un aumento de precio significa tener que disponer de más dólares en efectivo, lo cual limita mucho la disposición de compra.
5. Desconfianza en la sostenibilidad del aumento
- Muchos piensan: “Si no hay un gran cambio económico, ¿por qué debería subir el precio de mi apartamento en Caracas o Maracaibo?”
- Dudan de que ese alza sea sostenible y esperan a que el propietario “entre en razón” y baje.
6. Comparación internacional
- El venezolano que vive dentro o fuera compara:
- “Con lo que me piden aquí en Caracas, me compro algo en Bogotá o en Madrid.”
- Esa comparación hace que cuestionen el alza de precios.
7. Cultura de negociación
- En Venezuela nadie compra al primer precio que ve.
- El comprador espera que el precio publicado sea negociable. Si percibe que el aumento es exagerado, no lo toma en serio.
???? Conclusión
El comprador venezolano no acepta los aumentos recientes de precios porque:
- Está acostumbrado a precios bajos de años anteriores.
- No siente que sus ingresos respalden ese ajuste.
- El exceso de oferta y la falta de crédito hipotecario le dan poder de presión.
- Hay desconfianza en que el alza esté realmente justificada.
???? En este contexto, el rol del agente inmobiliario es fundamental:
- Explicar al comprador la realidad de costos y demanda.
- Convencer al vendedor de que un aumento sin respaldo en el mercado puede frenar la venta.
- Buscar siempre el punto de encuentro realista.
Ultimas noticias
- 24/10/2025 Que entiende el cliente por exclusividad inmobiliaria?
- 24/10/2025 La importancia de los diálogos profesionales inmobiliarios en nuestra profesión.
- 23/10/2025 Cómo fidelizar clientes inmobiliarios
- 21/10/2025 Cómo afecta al sector inmobiliario la canonización de los dos primeros santos venezolanos?
- 16/10/2025 Vale la pena invertir en el sector inmobiliario en Lecheria, Venezuela?
- 16/10/2025 Vale la pena invertir en el sector inmobiliario en Republica Dominicana?
- 13/10/2025 El cambio monetario en Venezuela y su efecto en el sector inmobiliario.
- 11/10/2025 Es un buen momento para adquirir un inmueble en Venezuela?
- 08/10/2025 La importancia de ser un buen captador de inmuebles en el sector inmobiliario venezolano
- 07/10/2025 La importancia de la capacitación inmobiliaria en Venezuela.
- 03/10/2025 Octubre es un gran mes en el sector inmobiliario venezolano
- 01/10/2025 Que hacer en este último trimestre del año en el sector inmobiliario en Venezuela?
- 30/09/2025 Tendencias probables para octubre 2025 en el sector inmobiliario venezolano.
- 29/09/2025 No he cerrado ninguna operación inmobiliaria en Venezuela, que debo hacer?
- 28/09/2025 Que hacer para que los clientes asistan a sus citas inmobiliarias!
- 27/09/2025 Un agente inmobiliario no vende inmuebles
- 27/09/2025 El sábado es el mejor día de la semana para un agente inmobiliario
- 26/09/2025 Que tal son los viernes en el sector inmobiliario venezolano?
- 24/09/2025 Están los clientes compradores y propietarios vendedores en Venezuela a la espera de un desenlace?
- 24/09/2025 Que significa tener actitud de captador para un agente inmobiliario venezolano?
- 23/09/2025 Porque ha estado lento el mes de septiembre 2025 en el sector inmobiliario venezolano?
- 19/09/2025 Es importante el material pop en el sector inmobiliario venezolano?
- 19/09/2025 Que tal son los viernes en el sector inmobiliario en Venezuela?
- 15/09/2025 Comportamiento del sector inmobiliario venezolano sin créditos hipotecarios.
- 14/09/2025 La investigación del cliente inmobiliario en Venezuela
- 14/09/2025 Cuales son las vías para atraer clientes inmobiliarios en Venezuela?
- 14/09/2025 Un agente inmobiliario en Venezuela debe saber distinguir entre un cliente impulsivo y un cliente re
- 14/09/2025 En el sector inmobiliario venezolano un agente necesita ser proactivo, positivo y con gran talante
- 13/09/2025 Los fines de semana son buenos para el sector inmobiliario en Venezuela
- 12/09/2025 La presencia de buques de guerra americanos en el Mar Caribe y el sector inmobiliario en Venezuela!
- 09/09/2025 Hoy juega la vinotinto, será un buen día en el sector inmobiliario en Venezuela?
- 08/09/2025 VALE LA PENA COMPRAR UN INMUEBLE EN VENEZUELA?
- 07/09/2025 Panorama actual del financiamiento bancario en Venezuela
- 06/09/2025 Razones por las que el comprador venezolano no acepta el aumento de precios inmobiliarios
- 05/09/2025 INCIDE LA VINO TINTO EN EL SECTOR INMOBILIARIO?
- 04/09/2025 La mejor plaza inmobiliaria en Venezuela
- 04/09/2025 La razón por la que casi todos los inmuebles en Venezuela se venden en dólares americanos
- 02/09/2025 Razones de la alta demanda inmobiliaria en Venezuela en estos momentos:
- 01/09/2025 Comportamiento del sector inmobiliario en septiembre (Venezuela)
- 01/09/2025 Significado de que una web sea “muy visitada” en Venezuela
