Noticias del mercado inmobiliario
Porque ha estado lento el mes de septiembre 2025 en el sector inmobiliario venezolano?
Hay varias razones por las que septiembre podría estar siendo un mes lento para el sector inmobiliario en Venezuela. Algunas de esas causas se repiten históricamente; otras parecen más específicas del contexto actual. Aquí te las resumo y analizamos juntas:
???? Posibles causas del freno en septiembre
Falta de financiamiento bancario
Muchos promotores dicen que los bancos prácticamente no están dando créditos para nuevas viviendas. Eso limita muchísimo la capacidad de compra de los clientes. Sin financiamiento, la gente que querría comprar termina posponiéndolo.
Paralización del mercado primario
Los nuevos proyectos de vivienda o comerciales están paralizados en un porcentaje muy alto (informan hasta ~90 % de paralización en algunos estados/regiones). Es decir: no se construye, no se lanza nuevo producto, lo que reduce las opciones para compradores.
Oferta excesiva en el mercado secundario + baja demanda
Hay muchas propiedades disponibles, pero pocos compradores que puedan pagarlas, ya sea por limitaciones económicas, precios elevados o baja confianza. La sobreoferta se combina con precios que no bajan lo suficiente para incentivar la compra.
Precios rígidos / expectativas altas
Los vendedores muchas veces esperan precios que ya no se ajustan al poder adquisitivo actual ni al estado real de los inmuebles. Esto hace que muchas propiedades queden “atascadas” porque comprador y vendedor no se ponen de acuerdo en el valor.
Dificultades en los servicios públicos
Fallas de electricidad, agua, transporte, seguridad... estos problemas inciden bastante en la decisión de compra. Si la vivienda está en una zona con servicios inestables o inseguros, su valor atractivo baja mucho.
Incertidumbre económica y política
Las fluctuaciones del tipo de cambio, la inflación continua, la incertidumbre sobre regulaciones o impuestos generan precaución en compradores y en promotores. Mucha gente espera señales más claras antes de invertir. Esto es especialmente sensible en un país con crisis macroeconómica como Venezuela.
Preferencia por alquiler vs compra
En muchas ciudades (Caracas, por ejemplo) se reporta que los alquileres dominan sobre las compras, lo que demuestra que más personas prefieran arrendar por la imposibilidad de financiamiento o por no querer asumir riesgos grandes. Esto enlentece el ritmo de compraventa.
???? Reflexiones adicionales
Septiembre también suele ser un mes de transición: se termina el verano, los bolsillos pueden estar más golpeados luego del gasto vacacional o del “bache” entre periodos de ingresos. Esto puede aumentar la reticencia.
Además, en meses previos pudo haber expectativas de alivio o de medidas que mejoraran la economía, y si esas medidas se han demorado o no se han concretado, eso puede generar una decepción que retrase decisiones de compra.
Ultimas noticias
- 08/11/2025 Que hace un agente inmobiliario durante el fin de semana?
- 07/11/2025 Racionamiento o Inestabilidad Eléctrica en el Sector Inmobiliario de Maracaibo
- 07/11/2025 Racionamiento o Inestabilidad Eléctrica en el Sector Inmobiliario de Maracaibo
- 07/11/2025 Plan para Vender una Propiedad Rápidamente en Venezuela
- 06/11/2025 Importancia de colocarle metas a un agente inmobiliario en Venezuela
- 04/11/2025 TIPOS DE AGENTES INMOBILIARIOS EN VENEZUELA
- 04/11/2025 Resultados vs Excusas en el sector inmobiliario en Venezuela
- 01/11/2025 Diferencias entre vender por cuenta propia y hacerlo a través de un profesional inmobiliario
- 30/10/2025 Porque suben los precios de los inmuebles en Venezuela?
- 30/10/2025 Que se espera en Noviembre 2025 en el sector inmobiliario venezolano?
- 30/10/2025 Que espera un cliente de un Profesional Inmobiliario en Venezuela?
- 29/10/2025 La importancia de tomar el hábito de los referidos.
- 29/10/2025 PIENSO ABRIR UNA OFICINA EN MARACAIBO VENEZUELA DE ANGEL PINTON INMOBILIARIA, QUE OPINAS?
- 26/10/2025 Que espera un cliente de un Profesional Inmobiliario?
- 25/10/2025 Feliz Día del Profesional Inmobiliario.
- 24/10/2025 Porque comprar un inmueble en Lecheria es una buena inversión!
- 24/10/2025 Que entiende el cliente por exclusividad inmobiliaria?
- 24/10/2025 La importancia de los diálogos profesionales inmobiliarios en nuestra profesión.
- 23/10/2025 Cómo fidelizar clientes inmobiliarios
- 21/10/2025 Cómo afecta al sector inmobiliario la canonización de los dos primeros santos venezolanos?
- 16/10/2025 Vale la pena invertir en el sector inmobiliario en Lecheria, Venezuela?
- 16/10/2025 Vale la pena invertir en el sector inmobiliario en Republica Dominicana?
- 13/10/2025 El cambio monetario en Venezuela y su efecto en el sector inmobiliario.
- 11/10/2025 Es un buen momento para adquirir un inmueble en Venezuela?
- 08/10/2025 La importancia de ser un buen captador de inmuebles en el sector inmobiliario venezolano
- 07/10/2025 La importancia de la capacitación inmobiliaria en Venezuela.
- 03/10/2025 Octubre es un gran mes en el sector inmobiliario venezolano
- 01/10/2025 Que hacer en este último trimestre del año en el sector inmobiliario en Venezuela?
- 30/09/2025 Tendencias probables para octubre 2025 en el sector inmobiliario venezolano.
- 29/09/2025 No he cerrado ninguna operación inmobiliaria en Venezuela, que debo hacer?
- 28/09/2025 Que hacer para que los clientes asistan a sus citas inmobiliarias!
- 27/09/2025 Un agente inmobiliario no vende inmuebles
- 27/09/2025 El sábado es el mejor día de la semana para un agente inmobiliario
- 26/09/2025 Que tal son los viernes en el sector inmobiliario venezolano?
- 24/09/2025 Están los clientes compradores y propietarios vendedores en Venezuela a la espera de un desenlace?
- 24/09/2025 Que significa tener actitud de captador para un agente inmobiliario venezolano?
- 23/09/2025 Porque ha estado lento el mes de septiembre 2025 en el sector inmobiliario venezolano?
- 19/09/2025 Es importante el material pop en el sector inmobiliario venezolano?
- 19/09/2025 Que tal son los viernes en el sector inmobiliario en Venezuela?
- 15/09/2025 Comportamiento del sector inmobiliario venezolano sin créditos hipotecarios.
