Utilizamos cookies y otras tecnologías semejantes para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Conozca nuestra Política de Privacidad
Aceptar

Noticias del mercado inmobiliario

Que se espera en Noviembre 2025 en el sector inmobiliario venezolano?

Aquí tienes un panorama de lo que podría esperarse en el mes de noviembre de 2025 para el sector inmobiliario en Venezuela, junto con recomendaciones prácticas para que tú, como agente de Ángel Pinton Inmobiliaria, puedas prepararte y sacarle ventaja. Ten en cuenta que muchas de las predicciones se basan en tendencias generales y que el contexto venezolano tiene alta volatilidad.


???? ¿Qué está pasando en el mercado actualmente?


  • Se observa que en las principales ciudades del país la demanda por inmuebles sigue activa, aunque con retos estructurales: falta de financiación, marco jurídico complicado y servicios públicos que muchas veces son deficientes.


  • Los precios del metro cuadrado han repuntado en las ciudades más demandadas (aunque a nivel nacional pueden estar estancados o en ligera caída).


  • El acceso al crédito hipotecario sigue siendo muy limitado, lo que reduce el número de compradores “tradicionales”.


???? ¿Qué podría esperarse para noviembre 2025?


1. Estabilidad o ligeramente alcista en zonas selectas

  • En lugares con buena ubicación, servicios y demanda activa (por ejemplo zonas de Maracaibo, Lechería, ciudades medias), podrían observarse incrementos moderados en la actividad de ventas o alquileres.
  • Sin embargo, en zonas con menor atractivo o servicios débiles, el mercado podría ralentizarse.


2. Menor velocidad de cierre


  • Aunque haya demanda, los compradores pueden demorarse más en decidir por la falta de financiación o por la espera de mejores condiciones.
  • Esto puede traducirse en mayor tiempo de mercado para los inmuebles si no están correctamente presentados.


3. Mayor necesidad de diferenciación


  • Los agentes tendrán que ofrecer valor adicional: marketing profesional, asesoría clara, transparencia, presentación del inmueble mejorada (fotografías, vídeo, visitas virtuales).
  • Los inmuebles “bien preparados” destacarán más.


4. Foco en alquileres y usos alternativos


  • Dado que la compra puede estar más complicada, los segmentos de alquiler podrían captar más atención, especialmente en zonas con demanda de vivienda de transición o creciente migración interna.


5. Oferta ajustada en nuevos desarrollos


  • Puede haber escasez de inmuebles nuevos o proyectos grandes en ciertos mercados, lo que fortalece el valor del mercado secundario.


???? ¿Qué debes hacer tú como agente para prepararte y sacar ventaja?


  • Valora correctamente los inmuebles: asegúrate de que el precio esté alineado con lo que el mercado realmente permite. Evita sobrevaloraciones que frenan la venta.
  • Refuerza la presentación: fotografías profesionales, vídeos, visitas virtuales y una narrativa clara del “qué, por qué y cómo” del inmueble.
  • Comunicación proactiva con clientes: informa sobre la situación real del mercado, tiempos estimados, factores que pueden acelerar o demorar el cierre.
  • Segmenta bien los inmuebles que representas: identifica aquellos que pueden moverse rápido (buena zona, estado, precio) y aplícales estrategia agresiva; otros pueden requerir estrategia más larga.
  • Promociona alquileres o inversiones alternativas si la compra está saturada o complicada.
  • Mantente al tanto de cambios regulatorios o de servicios locales (agua, electricidad, acceso, títulos) ya que en Venezuela estos elementos inciden mucho en la decisión del comprador.


Si desea ver todos nuestros inmuebles, le invitamos a navegar en nuestro portal www.angelpinton.com



30/10/2025

Ultimas noticias