Noticias del mercado inmobiliario
¿Para qué sirve la fotografía inmobiliaria?
¿Para qué sirve la fotografía inmobiliaria?
Es indispensable para mostrar las mejores características de un inmueble y lograr el objetivo de venderlo o rentarlo. Además para sacar una buena fotografía de tus propiedades, hay que prestar gran atención a los detalles, atendiendo los deseos del cliente.
¿Qué hace la fotografía inmobiliaria por la venta y renta de departamentos, casas, locales, etc?
- Exhibe sus bondades.
- Facilita su visualización a través de diferentes medios (digitales e impresos).
- Atrae al usuario gracias a la estética de una buena foto.
- Contextualiza sobre el estado de la propiedad.
- Identifica detalles que pueden ser factores decisivos.
- Señala las características más importantes de un inmueble.
Cada Inmueble tiene su propia identidad, la cual debemos destacar fotográficamente a partir de sus particularidades y características principales.
¿Cuáles características de la fotografía inmobiliaria debemos destacar?
Para que la vivienda o propiedad que ofertas en tu pagina web inmobiliaria sea atractiva debemos destacar:
- El orden
- La limpieza
- La realidad de la propiedad
- La funcionalidad del espacio
- La iluminación (Luz natural)
- La comodidad
Para destacar más un inmueble y dar una impresión de las dimensiones del espacio, podemos utilizar elementos decorativos que muestren la funcionalidad del espacio y den de que hablar.
¿Cómo obtener fotografía inmobiliaria de mayor calidad?
Lo primero que debes de tener en cuenta al momento de hacer fotografía inmobiliaria es tomarte tu tiempo para hacerla, caminar por el espacio e identificar qué elementos pueden jugar a tu favor. Para alcanzar la calidad deseada debes utilizar la mayor resolución posible (megapíxeles), ya sea con la cámara de dispositivo móvil o una cámara de mayores prestaciones para dicho fin. Se recomienda el uso de resoluciones altas ya que al ser retocadas con programas de edición fotográfica como Photoshop, ellas pueden perder calidad.
¡Atención!
Nunca envíes tus fotografías con el propósito de publicación en tu página web inmobiliaria a través de Whatsapp. Este al ser un servicio de mensajería instantánea reduce la calidad de la imagen. Procura siempre utilizar el correo electrónico para enviarlas y mantener así la calidad ideal.
Jamás cargues fotos movidas o mal enfocadas. Si la imagen no cumple con la claridad necesaria descártala. Es responsabilidad tuya como asesor o empresa de bienes raíces, mantener altos estándares en la publicación de propiedades. El visitante de tu página web para inmobiliaria, asociará la buena o pésima calidad de una fotografía de inmueble con tu marca.
Utiliza siempre trípode para hacer fotografía inmobiliaria para garantizar el menor movimiento y desenfoque al capturar imágenes.
¡Importante!
Siempre limpia el desorden del espacio en el cual vas a hacer las fotografías (ropa, accesorios de limpieza, elementos de construcción, desechos). Además evita que aparezcan personas en las fotos. También procura desactivar la fecha que adicionan las cámaras por defecto.
¡Siempre!
Ten en cuenta la siguiente triada para hacer fotografía inmobiliaria de calidad:
- Usa trípode para que la foto siempre quede estable.
- Activa el temporizador para evitar mover el dispositivo al accionar el obturador.
- Pulsa el enfoque para obtener la claridad deseada del plano a destacar.
Elementos de composición para la fotografía inmobiliaria
La composición es uno de los detalles más importantes a valorar cuando pensamos en la mejor imagen tus inmuebles. Esta comprende cómo se organiza el espacio para fotografiar, la estética de la imagen, el orden de los elementos a integrar, y lo que quiere transmitir la foto (mensajes y emociones).
Para obtener la composición deseada debes:
- Tomarte el tiempo necesario para descubrir la mejor disposición de tu espacio para la fotografía
- Utiliza objetivos gran angulares que le den amplitud al espacio. Prueba los lentes de pinza para dispositivos móviles.
- Aléjate lo más que puedas dentro de los ángulos del inmueble para abarcar más espacio en la composición.
- Recuerda cuidar los detalles que puedes integrar y aquellos que debes descartar.
- Aplica el sentido común. Los errores siempre saltan a la vista.
- Piensa en qué te gustaría ver de una propiedad si fueras el cliente.
- Agáchate y súbete en ciertos elementos para obtener diferentes perspectivas de la imagen y del espacio.
- Planifica la foto. La fecha y la hora pueden hacer la diferencia cuando trabajas con luz natural para hacer fotografía inmobiliaria.
- Investiga sobre las diferentes leyes de la composición para fotografía.
¿Qué partes de una propiedad de se deben fotografiar por ser factor de compra?
Destacar todo un inmueble con la fotografía es importante. Sin embargo hay espacios que ejercen mayor atracción al momento de presentar o publicar un inmueble. Aquí compartimos algunos de los aspectos de la propiedad sobre los cuales se debe hacer énfasis especial cuando se van a capturar imágenes:
La cocina
Es el punto de encuentro más importante del hogar. Allí recuerda nuevamente tomarte el tiempo para explorar el escenario para la fotografía y definir los elementos que pueden resaltar más los detalles de este espacio para darle vida, alegría y estilo.
Jardines
Enfócate en resaltar su belleza y la amplitud del espacio exterior. Si la propiedad es en conjunto cerrado, también es importante destacar las bondades de las áreas comunes.
Sector
Una de las claves para que un cliente elija comprar o rentar un inmueble, es el sector y entorno que le rodea. Así que explóralo y aprovecha sus bondades para darle realce a la ubicación de la propiedad que estás ofertando.
Ultimas noticias
- 26/01/2023 Porque los alquileres son tan elevados en Venezuela
- 26/01/2023 Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
- 09/01/2023 Perspectivas Real Estate 2023
- 09/01/2023 2023: Comparamos Oro, Ladrillo y Bitcoin
- 21/11/2022 ¿Qué tan difícil es alcanzar el éxito en el negocio de bienes raíces?
- 21/11/2022 HAMBRE DE PODER
- 20/10/2022 ¿Para qué sirve la fotografía inmobiliaria?
- 17/10/2022 CUALIDADES DEL PROFESIONAL INMOBILIARIO.
- 15/10/2022 PROFESIONAL O CAZADOR
- 15/10/2022 PRIMERA IMPRESIÓN
- 15/10/2022 EL PROFESIONAL INMOBILIARIO: PROPULSOR O EJECUTOR
- 09/09/2022 Descifrando la mente inmobiliaria
- 29/08/2022 Cámaras Inmobiliarias trazan estrategias para incentivar el mercado en el oriente de Venezuela
- 28/08/2022 Guía Fotográfica para el Sector Inmobiliario
- 26/08/2022 El Tripadvisor inmobiliaro: el necesario juez y verdugo de las promotoras
- 23/08/2022 Sugieren reformar la ley de Arrendamiento Inmobiliario
- 18/08/2022 ¿Cómo lograr el éxito como agente inmobiliario?
- 18/08/2022 ¿Qué son los bienes raíces o bienes inmuebles?
- 13/07/2022 APROVECHE LAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE SU EMPRESA INMOBILIARIA
- 13/07/2022 LOS 90 SEGUNDOS QUE INICIAN UN VÍNCULO EN EL SECTOR INMOBILIARIO
- 13/07/2022 PROFESIONAL INMOBILIARIO VS. CAZADOR INMOBILIARIO
- 13/07/2022 FIDELICE SUS CLIENTES CON SU ORGANIZACIÓN INMOBILIARIA
- 13/07/2022 LAS HERRAMIENTAS DE UN PROFESIONAL INMOBILIARIO
- 13/07/2022 MANTENGASE AL DIA CON LAS TENDENCIAS DEL MERCADO Y PROYECTE CONFIANZA EN SU MARCA
- 13/07/2022 Lo natural es ..........
- 13/07/2022 LA PROFESIÓN INMOBILIARIA, UN TRABAJO EN EQUIPO
- 13/07/2022 5 claves para no equivocarse al comprar una vivienda de inversión
- 09/07/2022 NO SE TRATA DE LAS PROPIEDADES QUE VENDES, SINO DE LAS EMOCIONES QUE GENERAS
- 09/07/2022 SIGA SIEMPRE ADELANTE CON SU MARCA
- 09/07/2022 CONSTRUYA UNA IDENTIDAD CORPORATIVA SÓLIDA Y MARQUE DIFERENCIA EN EL MERCADO
- 07/07/2022 CLAVES PARA CONOCER Y ENTENDER MEJOR A SUS CLIENTES
- 07/07/2022 FORTALEZCA LA IMAGEN DE SU MARCA INMOBILIARIA
- 06/07/2022 CÓMO SUPERAR LAS DIFICULTADES AL MOMENTO DE VENDER SU INMUEBLE
- 06/07/2022 Que es un fondo de comercio?
- 06/07/2022 PROTEJE TU CASA DEL SOL
- 05/07/2022 LAS REDES DE COMUNICACIÓN Y SUS VENTAJAS EN EL SECTOR INMOBILIARIO
- 05/07/2022 10 sencillas maneras de aumentar el valor de tu hogar
- 05/07/2022 Las Leyes del Exito en el sector inmobiliario
- 01/07/2022 Los ocho detalles a los que debes prestar atención antes de comprarte una casa
- 30/06/2022 ¿Cómo ser un agente inmobiliario exitoso?