Utilizamos cookies y otras tecnologías semejantes para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Conozca nuestra Política de Privacidad
Aceptar

Noticias del mercado inmobiliario

La tendencia de precios de inmuebles en la república Dominicana en este 2025



La tendencia de precios de inmuebles en la República Dominicana (RD), y en particular en los polos turísticos como Punta Cana, Bávaro y La Romana, ha sido de crecimiento sostenido y significativo en los últimos años, convirtiéndose en el mercado inmobiliario más caliente de toda la región del Caribe.

Este crecimiento está impulsado por factores macroeconómicos, fiscales y una fuerte inversión extranjera, lo que lo hace un mercado ideal para que Angel Pinton Inmobiliaria enfoque las oportunidades de inversión para sus clientes.


???? Tendencias Clave de Precios en República Dominicana


1. Crecimiento Sostenido y Fuerte Demanda Extranjera


  • Motor Turístico y Económico: La RD ha mantenido un crecimiento económico estable (de los más altos de Latinoamérica) y una industria turística robusta. Esto se traduce en una demanda constante de propiedades vacacionales, de retiro y de inversión.
  • Aumento de Precios: Los precios han experimentado un aumento constante y predecible (plusvalía) en las zonas de alta demanda (Punta Cana, Bávaro, Las Terrenas). La inversión en bienes raíces es vista como una de las mejores formas de proteger y hacer crecer el capital en la región.
  • Tipos de Inversores: El mercado atrae a inversionistas de Norteamérica (EE. UU., Canadá), Europa y la diáspora venezolana/latinoamericana que buscan seguridad legal y rentabilidad en divisas.

2. El Factor "Airbnb" y Rentabilidad


La inversión en la RD está fuertemente orientada a la renta a corto plazo.

  • Alta Rentabilidad: Los inmuebles en zonas turísticas clave (especialmente apartamentos tipo estudio o de 1 a 2 habitaciones) ofrecen un alto potencial de retorno de inversión (ROI) gracias al alquiler a turistas vía plataformas como Airbnb.
  • Enfoque en Amenidades: Las propiedades que se venden mejor son las que ofrecen una "experiencia vacacional completa": piscina, seguridad, acceso a la playa, áreas sociales y cercanía a resorts.


3. Incentivos Fiscales para Inversión


El gobierno dominicano ha implementado leyes que favorecen directamente al inversor inmobiliario, impulsando la demanda y el precio.

  • Ley de Confotur: Proyectos turísticos certificados bajo esta ley ofrecen exenciones fiscales a los compradores (ej. exención del Impuesto de Transferencia y del IPI por varios años). Esto hace que la inversión inicial sea mucho más atractiva y actúa como un catalizador para la subida de precios.


4. Concentración Geográfica del Valor


El valor se concentra en los polos turísticos con infraestructura moderna:

  • Punta Cana / Bávaro: El mercado más dinámico, enfocado en el alquiler vacacional y la alta rentabilidad. Los precios por metro cuadrado son los más altos en este segmento.
  • Santo Domingo: El mercado es más de vivienda permanente y oficinas, con precios estables, pero sin el crecimiento exponencial del sector turístico.
  • Puerto Plata / Las Terrenas: Mercados emergentes con alta plusvalía potencial, atractivos para el inversor que busca un precio de entrada más bajo.



18/11/2025

Ultimas noticias