Noticias del mercado inmobiliario
Las cinco mayores preocupaciones cuando vas a hacer una reforma en casa y cómo evitarlas
Arranca el año y has decidido que ya tocaba: hay que hacer reformas en casa. Sea una global o solo del cuarto de baño, la cocina o el salón, es el momento de ponerse manos a la obra (y nunca mejor dicho). Pero te da temblor de piernas porque, en muchas ocasiones, más de las que quiséramos, las reformas suelen ser un dolor de cabeza: porque se eternizan en el tiempo, porque se va el presupuesto, porque al final no queda como pensabas… Por las razones que sean.
En todo caso, hay unos temas que preocupan más que otros cuando uno inicia una reforma en su hogar.
Houzz.es, la plataforma online de diseño y renovación del hogar, en su encuesta anual ‘Houzz y el Hogar”, preguntó cuáles eran los problemas a los que se enfrentaban durante una reforma. A continuación, descubrimos los cinco retos principales en orden de importancia y cómo evitarlos:
1. Encontrar los productos y materiales adecuados
No solo hay que pensar en cómo querremos el salón o el diseño de la mampara, hay que pensar también en los materiales. Cuando se emprende un proyecto de reforma, acertar con la elección de materiales y productos será determinante para lograr el resultado deseado tanto desde un punto de vista estético como desde la funcionalidad del espacio. Y no es sorprendente que sea la principal preocupación para el 39% de los españoles (39%), por delante del presupuesto. En este caso, contar con la ayuda de un profesional será clave para no cometer errores (y ahorrar dinero) y te ayudará, valorando las ventajas e inconvenientes de cada uno, a decidirte por el más apropiado.
2. Encontrar los proveedores de servicios adecuados
Trabajar con el profesional adecuado durante una reforma es clave para el éxito de esta. Alguien que sepa entender la visión del proyecto, las necesidades de la familia y que sepa ajustarse al presupuesto. Según el estudio de Houzz, se trata del segundo reto al que se enfrentan un 32% de los españoles encuestados. Los datos muestran que, en general, esto preocupa más a las generaciones más mayores.
Aprovecha las ventajas que internet pone a tu disposición para indagar más sobre los profesionales del hogar y conectar con ellos. Consultar el porfolio de proyectos, así como las valoraciones de clientes te ayudará a decidirte por el que más se ajusta a tus necesidades.
3. Respetar el presupuesto inicial
Evidentemente, el dinero es una de las preocupaciones cuando te metes en reformas. La tercera preocupación de los españoles a la hora de afrontar una reforma es ajustarse al presupuesto inicial (31%). Parece una tarea casi imposible poder predecir los contratiempos con los que uno se puede encontrar cuando decide empezar una reforma y que pueden hacer salirse del presupuesto acordado. Los 'millennials' son los más preocupados por exprimir el presupuesto al máximo (35%). Por su parte, la Generación X es la más despreocupada en cuanto al presupuesto que pasa a un tercer lugar (30%). Es fundamental fijar el presupuesto desde el inicio del proyecto, para asegurarse de que se establece un presupuesto realista y se prioriza el mismo de acuerdo con las necesidades y las aspiraciones del cliente. Además, recuerdan que es importante reservar una parte para cualquier material o servicio inesperado. Esto te evitará problemas en la fase de desarrollo del proyecto ayudándote a garantizar que no se exceda.
4. Defender el estilo
No saber reflejar el estilo y la personalidad de uno mismo en la vivienda parece ser otra de las preocupaciones principales. En una reforma, por muy grande o pequeña que sea, será importante recurrir a un profesional que podrá interpretar y trasladar tu visión y gustos al espacio, sin perder funcionalidad y aprovechándolo al máximo.
5. Respetar la fecha de entrega del proyecto
Cuando se empieza un proyecto de reforma de una vivienda, muchos particulares asumen que será difícil calcular la fecha de finalización de las obras, pues en muchos casos, se acaban retrasando. De ahí que no sea sorprendente que figure como la quinta preocupación de los encuestados. Para asegurar el buen progreso de las obras y evitar en lo posible los retrasos, la comunicación con el profesional y estar al día de cualquier cambio será clave para evitar alargar la reforma. Por eso, que el profesional comparta con total transparencia toda la información del proyecto es una de las cuestiones fundamentales para la inmensa mayoría de los clientes, puesto que les ayuda a estar al día, aclarar dudas y garantizar que todo marcha según lo previsto.
Ultimas noticias
- 10/07/2025 Que implica ser un empresario inmobiliario en Venezuela?
- 10/07/2025 Que sucede cuando un agente inmobiliario cambia de agencia?
- 10/07/2025 Que sucede cuando un cliente llega a ti después de una mala experiencia inmobiliaria?
- 10/07/2025 ¿Hacia donde se mueve la economía de la ciudad de Maracaibo?
- 09/07/2025 Capacitación en el sector inmobiliario venezolano.
- 09/07/2025 Es importante tener buenas alianzas inmobiliarias en Venezuela?
- 09/07/2025 Principales quejas de clientes sobre inmobiliarias en Venezuela.
- 09/07/2025 Promedio de visitas a portales inmobiliarios en Venezuela
- 09/07/2025 Los miércoles son buenos dias en el sector inmobiliario.
- 09/07/2025 Compradores inmobiliarios en Venezuela en estos momentos.
- 08/07/2025 Los inmuebles que más se venden en el Area Metropolitana de Caracas.
- 08/07/2025 Los martes son muy buenos días para atraer propietarios vendedores en Venezuela
- 07/07/2025 Se vende un inmueble sobrevalorado en Venezuela?
- 07/07/2025 ¿Cómo reconocer a un cliente impulsivo?
- 07/07/2025 ¿Quieres vender tu inmueble en Venezuela sin cometer estos errores?
- 07/07/2025 3 errores comunes que cometen los propietarios al vender su inmueble en Maracaibo
- 07/07/2025 ES BUENO EL DÍA LUENES PARA ATRAER PROPIETARIOS VENDEDORES?
- 07/07/2025 ES BUENO EL DÍA LUNES EN EL SECTOR INMOBILIARIO VENEZOLANO?
- 07/07/2025 Como obtener el precio de mercado de un inmueble?
- 06/07/2025 Se vende o se alquila más inmuebles en Venezuela en estos momentos?
- 06/07/2025 Son los domingos buenos dias para captar inmuebles en Venezuela?
- 06/07/2025 PLAN DE MARKETING API (PROMOCIÓN DE INMUEBLES)
- 06/07/2025 PLAN DE MARKETING API (CAPTACIÓN DE INMUEBLES)
- 06/07/2025 Que debría hacer los domingos como profesional inmobiliario en Venezuela?
- 06/07/2025 Tipos de inmuebles más vendidos en Maracaibo en lo que va del 2025
- 05/07/2025 ¿QUÉ HACER CUANDO NO TIENES OPCIONES POR PRECIO?
- 05/07/2025 Que hacer cuando un cliente no quiere darte sus datos?
- 04/07/2025 Quienes están comprando inmuebles en estos momentso en Venezuela?
- 04/07/2025 PLAN DE VENTA ESTRUCTURADO DE UN INMUEBLE EN VENEZUELA
- 04/07/2025 Tiempo que tarda la venta de un inmueble en Venezuela?
- 04/07/2025 Que hacer si deseas vender tu inmueble en Venezuela y obtener el mejor precio posible?
- 04/07/2025 Reducir el encaje legal bancario suguiere la Camara Inmobiliaria de Venezuela.
- 04/07/2025 Como han estado las ventas de inmuebles en Veenzuela en los últimos 6 meses?
- 04/07/2025 Como empezar como captador de inmuebles en Venezuela?
- 03/07/2025 Como esta la situación inmobiliaria en Lecherias Venezuela?
- 03/07/2025 ¿Hacia donde se mueve la economía de la ciudad de Maracaibo?
- 03/07/2025 Cómo se preveé la situación inmobiliaria en el Edo Lara Venezuela para el resto de este año?
- 03/07/2025 Como se prevee la situacion inmobiliaria en el estado portuguesa para el resto de este año?
- 03/07/2025 Como se preveé la situacion inmobiliaria en el Distrito Capital para el resto de este año?
- 03/07/2025 Como se preveé la situacion inmobiliaria en San Francisco Edo Zulia Venezupara el resto de este año?