Noticias del mercado inmobiliario
La historia se repite en EEUU: la recesión inmobiliaria en el punto de mira
La historia se repite en EEUU: la recesión inmobiliaria en el punto de mira
Hace casi 45 años Estados Unidos vivió una de sus peores situaciones económicas en la historia cuando el país entró en una recesión debido a las medidas económicas del entonces presidente de la Fed, Paul Volcker. El norteamericano, en un paralelismo más que evidente con la actualidad, decidió incrementar los tipos de interés como medida a las altas tasas de inflación que venían precediendo los años anteriores.
En un intento por combatir la estanflación influyo directamente en el mercado inmobiliario estadounidense, tal y como sospechan ahora los expertos que puede volver a ocurrir, y es que es el sector inmobiliario uno de los que más suele acuciar las crisis económicas.
PUBBLICITÀ
De esta manera, las advertencias que hace Wells Fargo, una de las grandes compañías de servicios financieros del país, pasan por alerta de las grandes similitudes entre ambas coyunturas económicas: la actual de 2023 y la de 1980. La compañía advierte de las altas tasas hipotecarias que dominan el sector y no augura muy buenos resultados de continuar así.
Te recomendamos
De hecho, Wells Fargo prefiere prevenir y no duda en confirmar que si las tasas hipotecarias alcanzan el 8% la compra de viviendas en Estados Unidos caería considerablemente, hasta tal punto quizá de entrar en recesión. Todo, después de un inicio de año bastante estable que, sin embargo, no ha conseguido elevar las cifras.
Un 16% menos de viviendas
Con todo, la afirmación de la entidad bancaria no es ninguna sorpresa. Según los últimos datos publicados por la Asociación Nacional de Agente Inmobiliarios estadounidense, las ventas de viviendas cayeron casi un 16% en el mes de agosto respecto a 2022, una cifra que se traduce en poco más de 4 millones de viviendas compradas durante todo 2023.
Hace tan solo 30 meses la venta de viviendas en Estados Unidos superaba los 5,6 millones.
Pero una de las grandes razones de este brusco descenso no está solo en las tasas hipotecarias, sino en el propio coste de los inmuebles. Una situación similar a la de España que bate récords de precio: en Madrid, por ejemplo, el precio medio de una vivienda es un 14% más caro que en el año 2006, cuando el país estaba sumido en plena burbuja inmobiliaria.
Una burbuja que acabaría explotando años después y generando la mayor crisis mundial económica que se recuerda. En esos años, en Estados Unidos la venta de viviendas cayó a mínimos históricos y es lo que se teme que vuelva a suceder si continúa el aumento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, que por ahora se mantienen en un 5,5% (su nivel más alto desde principios de siglo).
Aumento del 4%
A día de hoy, una hipoteca promedio en EEUU a tipo fijo tienen unos intereses hipotecarios de poco menos del 8%, frente al 4% de intereses de hace tan solo un años y medio, cuando la Fed comenzó a ajustar las tasas.
Sin embargo, para que la situación se revierta hay un gran, pero, y es que "aunque las tasas hipotecarias pueden descender gradualmente una vez que la Reserva Federal comience a flexibilizar la política monetaria, es probable que los costos de financiamiento sigan siendo elevados en relación con las normas recientes", indican desde Wells Fargo.
Una situación, la de los tipos de interés al alza, que no solo perjudicaría a la demanda sino, por encima, a la oferta, ya que podría reducirse la construcción de vivienda nueva y descender el número de propietarios interesados en vender su residencia.
Por estas razones, hace unos meses que la Asociación Nacional de Agente Inmobiliarios, la Asociación de Banqueros Hipotecarios y la Asociación de Constructores de Viviendas solicitaron al presidente de la Fed, Jerome Powell, el fin de la subida de los tipos actuales
Pero la respuesta del banco no ha hecho sino elevar las alarmas al confirmar que mantendrá "los costos de endeudamiento en un nivel más alto durante más tiempo hasta bien entrado 2024 en un intento por sofocar la inflación, y eso alimentará caídas tanto en la construcción como en la actividad."
La historia se repite y una posible recesión en el sector inmobiliario acrecentar las alarmas en Estados Unidos.
Ultimas noticias
- 07/07/2025 Se vende un inmueble sobrevalorado en Venezuela?
- 07/07/2025 ¿Cómo reconocer a un cliente impulsivo?
- 07/07/2025 ¿Quieres vender tu inmueble en Venezuela sin cometer estos errores?
- 07/07/2025 3 errores comunes que cometen los propietarios al vender su inmueble en Maracaibo
- 07/07/2025 ES BUENO EL DÍA LUENES PARA ATRAER PROPIETARIOS VENDEDORES?
- 07/07/2025 ES BUENO EL DÍA LUNES EN EL SECTOR INMOBILIARIO VENEZOLANO?
- 07/07/2025 Como obtener el precio de mercado de un inmueble?
- 06/07/2025 Que debría hacer los domingos como profesional inmobiliario en Venezuela?
- 06/07/2025 Tipos de inmuebles más vendidos en Maracaibo en lo que va del 2025
- 06/07/2025 PLAN DE MARKETING API (PROMOCIÓN DE INMUEBLES)
- 06/07/2025 Son los domingos buenos dias para captar inmuebles en Venezuela?
- 06/07/2025 PLAN DE MARKETING API (CAPTACIÓN DE INMUEBLES)
- 06/07/2025 Se vende o se alquila más inmuebles en Venezuela en estos momentos?
- 05/07/2025 Que hacer cuando un cliente no quiere darte sus datos?
- 05/07/2025 ¿QUÉ HACER CUANDO NO TIENES OPCIONES POR PRECIO?
- 04/07/2025 PLAN DE VENTA ESTRUCTURADO DE UN INMUEBLE EN VENEZUELA
- 04/07/2025 Tiempo que tarda la venta de un inmueble en Venezuela?
- 04/07/2025 Que hacer si deseas vender tu inmueble en Venezuela y obtener el mejor precio posible?
- 04/07/2025 Reducir el encaje legal bancario suguiere la Camara Inmobiliaria de Venezuela.
- 04/07/2025 Como han estado las ventas de inmuebles en Veenzuela en los últimos 6 meses?
- 04/07/2025 Como empezar como captador de inmuebles en Venezuela?
- 04/07/2025 Quienes están comprando inmuebles en estos momentso en Venezuela?
- 03/07/2025 Como están los servicios públicos en Venezuela?
- 03/07/2025 Como esta la situación inmobiliaria en Lecherias Venezuela?
- 03/07/2025 ¿Hacia donde se mueve la economía de la ciudad de Maracaibo?
- 03/07/2025 Cómo se preveé la situación inmobiliaria en el Edo Lara Venezuela para el resto de este año?
- 03/07/2025 Como se prevee la situacion inmobiliaria en el estado portuguesa para el resto de este año?
- 03/07/2025 Como se preveé la situacion inmobiliaria en Maracaibo para el resto de este año?
- 03/07/2025 Como se preveé la situacion inmobiliaria en La Costa Oriental del Lago para el resto de este año?
- 03/07/2025 Como se preveé la situacion inmobiliaria en San Francisco Edo Zulia Venezupara el resto de este año?
- 03/07/2025 Que requiere un agente inmobiliaria en Venezuela para ser exitoso?
- 03/07/2025 Como se preveé la situacion inmobiliaria en el Distrito Capital para el resto de este año?
- 02/07/2025 Tendencia Sector Inmobiliario Venezolano para el resto del 2025.
- 02/07/2025 ¿Qué nivel de formación tienen los agentes inmobiliarios en Venezuela?
- 02/07/2025 La demanda de oficinas en venta en Maracaibo Venezuela en estos momentos.
- 02/07/2025 Que debe tener un propietario que quiera vender su propiedad en Venezuela?
- 02/07/2025 ¿Cómo son los compradores de inmuebles en Venezuela hoy en día?
- 02/07/2025 Varias técnicas de cierre inmobiliario efectivas en venezuela,
- 02/07/2025 El inmueble debe estar impecable cuando lo visite un promitente comprador.
- 02/07/2025 La diferencia entre el precio del vendedor y el precio del comprador