Noticias del mercado inmobiliario
La historia se repite en EEUU: la recesión inmobiliaria en el punto de mira
La historia se repite en EEUU: la recesión inmobiliaria en el punto de mira
Hace casi 45 años Estados Unidos vivió una de sus peores situaciones económicas en la historia cuando el país entró en una recesión debido a las medidas económicas del entonces presidente de la Fed, Paul Volcker. El norteamericano, en un paralelismo más que evidente con la actualidad, decidió incrementar los tipos de interés como medida a las altas tasas de inflación que venían precediendo los años anteriores.
En un intento por combatir la estanflación influyo directamente en el mercado inmobiliario estadounidense, tal y como sospechan ahora los expertos que puede volver a ocurrir, y es que es el sector inmobiliario uno de los que más suele acuciar las crisis económicas.
PUBBLICITÀ
De esta manera, las advertencias que hace Wells Fargo, una de las grandes compañías de servicios financieros del país, pasan por alerta de las grandes similitudes entre ambas coyunturas económicas: la actual de 2023 y la de 1980. La compañía advierte de las altas tasas hipotecarias que dominan el sector y no augura muy buenos resultados de continuar así.
Te recomendamos
De hecho, Wells Fargo prefiere prevenir y no duda en confirmar que si las tasas hipotecarias alcanzan el 8% la compra de viviendas en Estados Unidos caería considerablemente, hasta tal punto quizá de entrar en recesión. Todo, después de un inicio de año bastante estable que, sin embargo, no ha conseguido elevar las cifras.
Un 16% menos de viviendas
Con todo, la afirmación de la entidad bancaria no es ninguna sorpresa. Según los últimos datos publicados por la Asociación Nacional de Agente Inmobiliarios estadounidense, las ventas de viviendas cayeron casi un 16% en el mes de agosto respecto a 2022, una cifra que se traduce en poco más de 4 millones de viviendas compradas durante todo 2023.
Hace tan solo 30 meses la venta de viviendas en Estados Unidos superaba los 5,6 millones.
Pero una de las grandes razones de este brusco descenso no está solo en las tasas hipotecarias, sino en el propio coste de los inmuebles. Una situación similar a la de España que bate récords de precio: en Madrid, por ejemplo, el precio medio de una vivienda es un 14% más caro que en el año 2006, cuando el país estaba sumido en plena burbuja inmobiliaria.
Una burbuja que acabaría explotando años después y generando la mayor crisis mundial económica que se recuerda. En esos años, en Estados Unidos la venta de viviendas cayó a mínimos históricos y es lo que se teme que vuelva a suceder si continúa el aumento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, que por ahora se mantienen en un 5,5% (su nivel más alto desde principios de siglo).
Aumento del 4%
A día de hoy, una hipoteca promedio en EEUU a tipo fijo tienen unos intereses hipotecarios de poco menos del 8%, frente al 4% de intereses de hace tan solo un años y medio, cuando la Fed comenzó a ajustar las tasas.
Sin embargo, para que la situación se revierta hay un gran, pero, y es que "aunque las tasas hipotecarias pueden descender gradualmente una vez que la Reserva Federal comience a flexibilizar la política monetaria, es probable que los costos de financiamiento sigan siendo elevados en relación con las normas recientes", indican desde Wells Fargo.
Una situación, la de los tipos de interés al alza, que no solo perjudicaría a la demanda sino, por encima, a la oferta, ya que podría reducirse la construcción de vivienda nueva y descender el número de propietarios interesados en vender su residencia.
Por estas razones, hace unos meses que la Asociación Nacional de Agente Inmobiliarios, la Asociación de Banqueros Hipotecarios y la Asociación de Constructores de Viviendas solicitaron al presidente de la Fed, Jerome Powell, el fin de la subida de los tipos actuales
Pero la respuesta del banco no ha hecho sino elevar las alarmas al confirmar que mantendrá "los costos de endeudamiento en un nivel más alto durante más tiempo hasta bien entrado 2024 en un intento por sofocar la inflación, y eso alimentará caídas tanto en la construcción como en la actividad."
La historia se repite y una posible recesión en el sector inmobiliario acrecentar las alarmas en Estados Unidos.
Ultimas noticias
- 15/09/2025 Comportamiento del sector inmobiliario venezolano sin créditos hipotecarios.
- 14/09/2025 La investigación del cliente inmobiliario en Venezuela
- 14/09/2025 Cuales son las vías para atraer clientes inmobiliarios en Venezuela?
- 14/09/2025 Un agente inmobiliario en Venezuela debe saber distinguir entre un cliente impulsivo y un cliente re
- 14/09/2025 En el sector inmobiliario venezolano un agente necesita ser proactivo, positivo y con gran talante
- 13/09/2025 Los fines de semana son buenos para el sector inmobiliario en Venezuela
- 12/09/2025 La presencia de buques de guerra americanos en el Mar Caribe y el sector inmobiliario en Venezuela!
- 09/09/2025 Hoy juega la vinotinto, será un buen día en el sector inmobiliario en Venezuela?
- 08/09/2025 VALE LA PENA COMPRAR UN INMUEBLE EN VENEZUELA?
- 07/09/2025 Panorama actual del financiamiento bancario en Venezuela
- 06/09/2025 Razones por las que el comprador venezolano no acepta el aumento de precios inmobiliarios
- 05/09/2025 INCIDE LA VINO TINTO EN EL SECTOR INMOBILIARIO?
- 04/09/2025 La mejor plaza inmobiliaria en Venezuela
- 04/09/2025 La razón por la que casi todos los inmuebles en Venezuela se venden en dólares americanos
- 02/09/2025 Razones de la alta demanda inmobiliaria en Venezuela en estos momentos:
- 01/09/2025 Comportamiento del sector inmobiliario en septiembre (Venezuela)
- 01/09/2025 Significado de que una web sea “muy visitada” en Venezuela
- 31/08/2025 Cosas que puedes hacer HOY en el sector inmobiliario venezolano
- 30/08/2025 RECOMENDACIONES PARA ALGUIEN QUE APENAS COMIENZA EN EL SECTOR INMOBILIARIO EN VENEZUELA.
- 25/08/2025 VENTAJAS DE SER AGENTE INMOBILIARIO EN VENEZUELA
- 24/08/2025 QUE TAL SON LOS DOMINGOS EN EL SECTOR INMOBILIARIO EN VENEZUELA?
- 20/08/2025 PORQUE LAS MUJERES SON MAYORÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO VENEZOLANO?
- 17/08/2025 PORQUE HAY QUE CAPTAR INMUEBLES?
- 16/08/2025 CÓMO SON LOS SÁBADOS EN EL SECTOR INMOBILIARIO VENEZOLANO?
- 15/08/2025 Cuanto tiempo le debe dedicar una persona a su profesion inmobiliaria en venezuela?
- 13/08/2025 Como puedo atraer clientes en el mercado inmobiliario venezolano?
- 12/08/2025 PORQUE LOS AGENTES INMOBILIARIOS EN VENEZUELA CUANDO SE CONECTAN POR WHATSAPP CON UN COLEGA NUNCA SE
- 12/08/2025 Porque se mueve tanto el efectivo en el sector inmobiliario venezolano?
- 11/08/2025 DEBE UN AGENTE INMOBILIARIO REGISTRAR CORRECTAMENTE UN INMUEBLE CAPTADO EN SU CRM?
- 11/08/2025 QUE DEBERÍA HACER EL LUNES UN AGENTE INMOBILIARIO EN VENEZUELA?
- 11/08/2025 RECOMENDACIÓN PARA LOS AGENTES TÍMIDOS EN VENEZUELA.
- 11/08/2025 RECOMENDACIÓN PARA LOS AGENTES AGRESIVOS EN VENEZUELA
- 09/08/2025 QUE DEBO HACER PARA CAPTAR MÁS INMUEBLES EN VENEZUELA?
- 09/08/2025 PORQUÉ UNOS AGENTES CIERRAN Y OTROS NO EN VENEZUELA?
- 07/08/2025 PORQUE MUCHOS AGENTES INMOBILIARIOS NO UTILIZAN UN CRM?
- 07/08/2025 Que es una landing page?
- 03/08/2025 ¿Qué significa una web inmobiliaria muy visitada?
- 02/08/2025 ¿Cuándo se venden más inmuebles?
- 02/08/2025 Porque un agente inmoboliario no debe hablar mal de un colega?
- 02/08/2025 Cuanto dinero debería ganar un agente inmobiliario en Venezuela?