Noticias del mercado inmobiliario
HAMBRE DE PODER
Si crees en lo que estás vendiendo se nota, pero si no crees se nota mucho más.
Apasiónate con tu franquicia y con hacer clientes felices.
2. Busca gente que te dé un valor agregado
Imanta o atrae personas que crean en tu visión de negocio y te apoye de acuerdo a su talento.
Ya sea gente que te apoye en marketing, ventas, redes sociales, contabilidad o en la operación diaria, busca a aquellos que pueden aportar su granito de arena a que tu pasión, y por ende tu marca, sea cada vez más valiosa a los ojos de tus clientes
3. Tu pareja puede ser clave
Muchos emprendedores exitosos lo son porque tienen un círculo de apoyo que los incentiva a crecer.
Seas hombre o mujer, contarle a tu pareja sobre tu propia marca, sobre todo si te apasiona, permitirá no solamente involucrarse en el proceso, sino también ver a tu empresa desde otros ojos, aportar ideas y compartir el éxito.
Y recuerda: aléjate de la gente tóxica que no cree en ti.
4. La gente no compra productos: compra marcas
Aprovechemos el buen nombre que posee nuestra marca en el mercado.
Seamos responsables de que el concepto que nos ha enamorado, siga adelante tomando cada vez más fuerza, tenga personalidad y pueda ser recordado, reconocido y querido por generaciones.
Esto sucede todo el tiempo: el logotipo de la organización, el logotipo de las Franquicias Sedes, el logotipo de los FIAPI, nuestra ética, nuestra manera de hacer negocios, nuestro Departamento Legal, nuestro trato hacia el cliente etc etc
Si logramos que detalles como éstos identifiquen nuestra organización, ya sea que esté aquí o en China, estableceremos las bases para convertir nuestro producto en marca para la sociedad.
Una marca es el concepto mental con el que la gente asocia lo que estás vendiendo. No solamente incluye el logotipo, las instalaciones o lo que hay en las RRSS, sino los beneficios que comunica.
5. Persistencia
La clave para el éxito de muchos emprendedores, a pesar de todo, es la persistencia,.
Nunca hay que rendirse y hay que levantarse cuando la vida nos coloca reveses frente a nosotros.
Eso incluye creer en ti y en lo que haces, incluso cuando la gente a tu alrededor no cree.
La pasión es difícil de fingir y fácil de transmitir. Cree en tu propia marca y esto se transmitirá a todos tus franquiciados, y así podremos crecer en equipo.
6. Compromiso
Para muchos "Halcones en Venta", el compromiso es la clave para vender cualquier cosa, desde una hamburguesa hasta una propiedad.
El compromiso implica enfocarse con su marca y poner todo de sí en hacerlo crecer, en lugar de tener los ojos en el próximo trabajo, el nuevo puesto o en tirar la toalla.
Los invito a todos a ver la pelicula HAMBRE DE PODER y adelante equipo que lo mejor está aún por llegar
Angel Pinton
Ultimas noticias
- 15/07/2025 Principios fundamentales del Código de Ética del Profesional Inmobiliario en Venezuela
- 15/07/2025 ME RECOMIENDAS QUE CAPTE TODOS MIS INMUEBLES A PRECIO DE MERCADO CON EXCLUSIVIDAD?
- 15/07/2025 El comportamiento del precio del metro cuadrado en Maracaibo y San Francisco
- 15/07/2025 Que es la exclusividad inmobiliaria en venezuela?
- 14/07/2025 La morosidad en los condominios en Venezuela
- 14/07/2025 Temperaturas promedios de Maracaibo Venezuela
- 13/07/2025 QUE SIGNIFICA SER UN PROFESIONAL INMOBILIARIO EN VENEZUELA?
- 13/07/2025 QUÉ DEBES HACER AL CAMBIARTE DE AGENCIA INMOBILIARIA EN VENEZUELA
- 13/07/2025 Como ha estado este mes de julio en el sector inmobiliario venezolano?
- 13/07/2025 ???? Son buenos los domingos en el sector inmobiliario venezolano?
- 12/07/2025 Más personas están saliendo de Venezuela que entrando?
- 12/07/2025 QUE TAL SON LOS DÍAS SÁBADOS EN EL SECTOR INMOBILIARIO EN VENEZUELA?
- 11/07/2025 ¿Qué tal es el viernes para un agente inmobiliario en Venezuela?
- 11/07/2025 Razones del porque un propietario en Venezuela debería apoyarse en un agente inmobiliario!
- 11/07/2025 Herramientas adecuadas que todo agente inmobiliario en Venezuela debe tener.
- 10/07/2025 Que implica ser un empresario inmobiliario en Venezuela?
- 10/07/2025 Que sucede cuando un agente inmobiliario cambia de agencia?
- 10/07/2025 Que sucede cuando un cliente llega a ti después de una mala experiencia inmobiliaria?
- 10/07/2025 ¿Hacia donde se mueve la economía de la ciudad de Maracaibo?
- 09/07/2025 Compradores inmobiliarios en Venezuela en estos momentos.
- 09/07/2025 Los miércoles son buenos dias en el sector inmobiliario.
- 09/07/2025 Principales quejas de clientes sobre inmobiliarias en Venezuela.
- 09/07/2025 Promedio de visitas a portales inmobiliarios en Venezuela
- 09/07/2025 Es importante tener buenas alianzas inmobiliarias en Venezuela?
- 09/07/2025 Capacitación en el sector inmobiliario venezolano.
- 08/07/2025 Los martes son muy buenos días para atraer propietarios vendedores en Venezuela
- 08/07/2025 Los inmuebles que más se venden en el Area Metropolitana de Caracas.
- 07/07/2025 Se vende un inmueble sobrevalorado en Venezuela?
- 07/07/2025 ¿Cómo reconocer a un cliente impulsivo?
- 07/07/2025 ¿Quieres vender tu inmueble en Venezuela sin cometer estos errores?
- 07/07/2025 3 errores comunes que cometen los propietarios al vender su inmueble en Maracaibo
- 07/07/2025 ES BUENO EL DÍA LUENES PARA ATRAER PROPIETARIOS VENDEDORES?
- 07/07/2025 ES BUENO EL DÍA LUNES EN EL SECTOR INMOBILIARIO VENEZOLANO?
- 07/07/2025 Como obtener el precio de mercado de un inmueble?
- 06/07/2025 Se vende o se alquila más inmuebles en Venezuela en estos momentos?
- 06/07/2025 PLAN DE MARKETING API (CAPTACIÓN DE INMUEBLES)
- 06/07/2025 Son los domingos buenos dias para captar inmuebles en Venezuela?
- 06/07/2025 Tipos de inmuebles más vendidos en Maracaibo en lo que va del 2025
- 06/07/2025 Que debría hacer los domingos como profesional inmobiliario en Venezuela?
- 06/07/2025 PLAN DE MARKETING API (PROMOCIÓN DE INMUEBLES)