Noticias del mercado inmobiliario
Guía práctica para purgar los radiadores de casa y mantenerlos limpios
El invierno está a la vuelta de la esquina y las temperaturas ya están bajando. Puede que, si tienes calefacción individual, aún no la hayas encendido o que lo hayas hecho únicamente durante algunas horas. Y puede que, tras encenderla, hayas oído ruiditos… Sí, es el aire en el interior del radiador e indudablemente es la señal de que debes purgar los radiadores.
Hacerlo no es especialmente difícil, pero vamos a llevarte de la mano para que dejes tus radiadores preparados para el frío. Vamos con ello:
¿Cómo saber si necesitas purgar los radiadores? Normalmente hay un sonido que es clave: que cuando enciendas la calefacción oigas ruidos en los radiadores, como si hubiera goteras en el interior, gorgoteos.
Otra forma de saberlo es que toques el radiador y que la parte superior esté más fría que la inferior: eso es indicativo de que hay aire dentro porque el aire tiende a subir.
Ya lo tienes claro, tienes que purgar, ¿cómo hacerlo entonces? Lo primero, siempre hay que hacerlo con la calefacción apagada: los radiadores deben estar fríos y la caldera apagada para que ésta no mueva el circuito del agua y con ello, el aire acumulado en el sistema. Cuando están fríos se facilita el purgado porque, como te decíamos más arriba, el aire, al pesar menos, se queda en la parte superior del radiador y así es más fácil que salga.
Siguiente paso: cierra la llave de paso del agua del radiador que vayas a purgar. Lo más lógico es empezar por el que esté situado más cerca de la caldera.
Para hacer el purgado vas a necesitar una llave inglesa o un destornillador. Gira la válvula de purgado que se encuentra e la parte superior del radiador y mantenla abierta hasta que empiece a salir agua de forma constante y sin hacer ruiditos. Te aconsejamos que coloques un pequeño recipiente en la parte inferior de la válvula para recoger el agua que vaya saliendo. Repite este proceso en cada uno de los radiadores de la casa.
Cuando lo hayas hecho en todos habrás terminado el purgado. En ese momento, puedes volver a poner la calefacción no sin antes pasar por la caldera para revisar su presión: generalmente debe estar en torno a los 1,5 bares.
Y un último tip relativo a los radiadores: también hay que limpiarlos de vez en cuando porque una buena limpieza redunda en que calienten mejor.
Cuando vayas a limpiarlo no te olvides de la parte trasera, la pegada a la pared, porque solemos enfocarnos en la delantera, la que más se ve y la más fácil de limpiar. Para la parte de atrás existen unos cepillos que te permiten llegar a las esquinas más difíciles. Una forma fácil de quitar el polvo es utilizar un secador de pelo, que hará que el polvo se vaya hacia abajo (coloca previamente unos papeles de periódico bajo el radiador para recoger la suciedad). Si se trata de radiadores eléctricos puedes utilizar una vaporeta, que te ayudará a quitar la suciedad más resistente. En todo caso, para los residuos va bien utilizar un paño empapado en desengrasante mezclado con agua. Después simplemente, seca.
Ultimas noticias
- 13/07/2022 APROVECHE LAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE SU EMPRESA INMOBILIARIA
- 13/07/2022 LOS 90 SEGUNDOS QUE INICIAN UN VÍNCULO EN EL SECTOR INMOBILIARIO
- 13/07/2022 PROFESIONAL INMOBILIARIO VS. CAZADOR INMOBILIARIO
- 13/07/2022 FIDELICE SUS CLIENTES CON SU ORGANIZACIÓN INMOBILIARIA
- 13/07/2022 LAS HERRAMIENTAS DE UN PROFESIONAL INMOBILIARIO
- 13/07/2022 MANTENGASE AL DIA CON LAS TENDENCIAS DEL MERCADO Y PROYECTE CONFIANZA EN SU MARCA
- 13/07/2022 Lo natural es ..........
- 13/07/2022 5 claves para no equivocarse al comprar una vivienda de inversión
- 13/07/2022 LA PROFESIÓN INMOBILIARIA, UN TRABAJO EN EQUIPO
- 09/07/2022 SIGA SIEMPRE ADELANTE CON SU MARCA
- 09/07/2022 CONSTRUYA UNA IDENTIDAD CORPORATIVA SÓLIDA Y MARQUE DIFERENCIA EN EL MERCADO
- 09/07/2022 NO SE TRATA DE LAS PROPIEDADES QUE VENDES, SINO DE LAS EMOCIONES QUE GENERAS
- 07/07/2022 CLAVES PARA CONOCER Y ENTENDER MEJOR A SUS CLIENTES
- 07/07/2022 FORTALEZCA LA IMAGEN DE SU MARCA INMOBILIARIA
- 06/07/2022 PROTEJE TU CASA DEL SOL
- 06/07/2022 CÓMO SUPERAR LAS DIFICULTADES AL MOMENTO DE VENDER SU INMUEBLE
- 06/07/2022 Que es un fondo de comercio?
- 05/07/2022 10 sencillas maneras de aumentar el valor de tu hogar
- 05/07/2022 Las Leyes del Exito en el sector inmobiliario
- 05/07/2022 LAS REDES DE COMUNICACIÓN Y SUS VENTAJAS EN EL SECTOR INMOBILIARIO
- 01/07/2022 Los ocho detalles a los que debes prestar atención antes de comprarte una casa
- 30/06/2022 ¿Cómo ser un agente inmobiliario exitoso?
- 28/06/2022 LAS HERRAMIENTAS DE UN PROFESIONAL INMOBILIARIO
- 24/06/2022 La firma de hipotecas frena su ritmo de subida en abril al 4,5%, con 33.423 préstamos concedidos
- 24/06/2022 TRABAJO EN EQUIPO, EL PUENTE AL ÉXITO EN EL RAMO INMOBILIARIO
- 24/06/2022 DESCUBRA LA IMPORTANCIA DE CAPTAR INMUEBLES EN PRECIO DE MERCADO
- 24/06/2022 CÓMO MANTENER LA ESTABILIDAD DE SU EMPRESA EN MEDIO DE LA CRISIS
- 24/06/2022 HAGA DEL TRABAJO EN EQUIPO UN HÁBITO Y EL ÉXITO SIEMPRE LE ACOMPAÑARÁ
- 24/06/2022 NOS VEMOS EN LA CIMA
- 18/06/2022 GANAR UN CLIENTE O GANAR UN ALIADO, TÚ DECIDES
- 16/06/2022 Así está el mercado inmobiliario en Maracaibo, Venezuela.
- 15/06/2022 VISIÓN A LARGO PLAZO Y ENFOQUE COMO HERRAMIENTAS DEL ÉXITO INMOBILIARIO
- 15/06/2022 DESARROLLE UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA CON SU CLIENTE
- 09/06/2022 ANTE LOS CAMBIOS, UN PROFESIONAL INMOBILIARIO DEBE ACTUALIZARSE
- 09/06/2022 EMBUDO DE VENTA.
- 06/06/2022 12 cualidades que necesita para ser un agente de bienes raíces exitoso
- 02/06/2022 EL PROFESIONAL INMOBILIARIO, UN EMPRENDEDOR EN BUSQUEDA DEL ÉXITO
- 02/06/2022 VENDER ES UN ASUNTO DE PROFESIONALES
- 02/06/2022 ANGEL PINTON INMOBILIARIA ACTUALIZA FORMACIÓN DE SUS FRANQUICIADOS PARA MEJORAR SU PRODUCTIVIDAD
- 02/06/2022 IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN CONSTANTE PARA EL PROFESIONAL INMOBILIARIO