Noticias del mercado inmobiliario
Cómo mejorar la calefacción de tu casa en cuatro sencillos pasos
La calefacción de nuestras casas ya está encendida con la llegada del frío y la cercanía del invierno. Pero, si no tenemos la vivienda bien acondicionada, se corre el riesgo de perder calor y, por tanto, aumentar el gasto en energía y el coste de la factura a final de mes. Los expertos de Habitissimo sugieren cuatro sencillos trucos que pueden mejorar sensiblemente la sensación de confort y lograr ahorrar unos euros en el recibo de la luz y el gas. Desde los más caros como cambiar ventanas o puertas a lo más sencillo como eliminar corrientes de aire.
Lo mejor que se puede hacer en la vivienda es mejorar el aislamiento, ya sea con el cambio de las ventanas por unas más modernas, que ofrezcan rotura de puente térmico, doble o triple acristalamiento, y otros sistemas de estanqueidad. Y también mejorar la impermeabilidad, térmica y acústica de las paredes. Pero como no en todos los hogares pueden asumir el coste de estas reformas, una solución provisional es recurrir a estos consejos que pueden aumentar el aislamiento térmico, son rápidos y muy poco invasivos, según Habitissimo.
Eliminando corrientes de aire
El enemigo número uno de muchos hogares. Las corrientes de aire están provocadas por diversos factores: por una ventana o puerta obsoleta o por su incorrecta instalación. En el caso de que no sea posible la sustitución del marco, se puede optar por soluciones capaces de atenuar la entrada no deseada de aire frío del exterior, como el uso de burletes, la aplicación de perfiles de goma o la instalación de doble acristalamiento, que mejoran el rendimiento del aislamiento.
Invertir en ventanas y puertas
las puertas y las ventanas juegan un papel clave en el aumento del bienestar interior, por lo que deben revisarse periódicamente y reemplazarse si es necesario. Muy a menudo, más de lo que quisiéramos, las uniones y deficiencias de las ventanas las que determinan la pérdida del calor en el hogar y un debilitamiento del sello térmico. Decidir invertir en la instalación de ventanas de alta eficiencia energética permite minimizar la pérdida de calor. Una intervención más exigente, pero que a largo plazo asegura múltiples beneficios, especialmente cuando la realizan profesionales cualificados.
Comprueba la chimenea con regularidad
La chimenea, con su encanto atemporal, es una fuente de calefacción eficiente que da carácter a las habitaciones, pero también puede ser la fuente de pérdida de calor. De hecho, puede facilitar la penetración de aire frío dentro de la casa. Para evitar esto, una precaución simple y útil es cerrar siempre la compuerta de la chimenea y abrirla solo en el momento del encendido. Si quieres mejorar aún más el bienestar interior y evitar que se escape un exceso de humo, lo ideal es realizar comprobaciones periódicas y no subestimar la correcta limpieza de la chimenea.
Aislar con mobiliario
Algunas soluciones de mobiliario, además de ser bonitas y funcionales, pueden ayudar a reducir la pérdida de calor y mejorar el aislamiento térmico. Por ejemplo, cubrir paredes con paneles de madera, amueblar con alfombras grandes o cortinas pesadas son formas fáciles e inteligentes de crear ambientes más cálidos y acogedores y proteger del frío.
Ultimas noticias
- 03/12/2024 La ética en el mundo inmobiliario
- 15/10/2024 Piensa en invertir en nuestro sector?
- 15/10/2024 Regla de éxito: Dedíquese a su franquicia.
- 15/10/2024 Ética Inmobiliaria en un Sector que no Está Regulado.
- 16/04/2024 Cuando tu apartamento es tu vivienda de toda la vida, pero te multan por no tenerlo en explotación t
- 30/03/2024 ¿Cómo afrontar la vuelta al trabajo tras las vacaciones?
- 12/02/2024 Miedo
- 20/12/2023 ¿CUÁNDO ES NAVIDAD?
- 07/12/2023 LA IMPORTANCIA DE UNA MARCA
- 07/12/2023 Tips de Gestión del Talento Humano para tu Negocio
- 07/12/2023 ¿Cómo lograr el equilibrio entre Vida y trabajo para tener éxito?
- 08/11/2023 Tips para ser un buen agente inmobiliario
- 05/11/2023 ¿Quieres saber cómo captar inmuebles en exclusiva?
- 05/11/2023 La historia se repite en EEUU: la recesión inmobiliaria en el punto de mira
- 31/07/2023 TRES RAZONES PODEROSAS PARA VENDER UNA PROPIEDAD EN AGOSTO
- 22/05/2023 ¿Qué es la captación de inmuebles?
- 22/05/2023 Conoce las cualidades de un agente inmobiliario
- 10/05/2023 CRECIENTE OFERTA, BAJA DEMANDA Y DESAPARICIÓN DEL MERCADO PRIMARIO AGRAVA OPERACIONES INMOBILIARIAS
- 10/05/2023 LA ÉTICA, EL LIDERAZGO Y LA CONFIANZA COMO CARTA DE PRESENTACIÓN DEL PROFESIONAL INMOBILIARIO ACTUAL
- 10/05/2023 COMO ELEGIR EL PISO PARA TU APARTAMENTO
- 27/03/2023 Claves para negociar el precio de una propiedad
- 13/03/2023 COMO PREPARAR TU INMUEBLE PARA LA VENTA
- 13/03/2023 SOLO LOS INMUEBLES QUE ESTÁN A PRECIO DE MERCADO SON LOS QUE SE COMERCIALIZAN
- 13/03/2023 “Una mala persona no llega nunca a ser buen profesional”
- 01/03/2023 Alquileres e inflación
- 01/03/2023 TIPS PARA VENDER SU INMUEBLE
- 22/02/2023 5 Tips de cómo mostrar una casa para vender
- 21/02/2023 Trucos de casa para hacerte la vida más fácil.
- 12/02/2023 La importancia de la tecnología en el sector inmobiliario
- 08/02/2023 El mercado inmobiliario y sus infinitas ofertas de propiedades
- 26/01/2023 Porque los alquileres son tan elevados en Venezuela
- 26/01/2023 Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
- 09/01/2023 2023: Comparamos Oro, Ladrillo y Bitcoin
- 09/01/2023 Perspectivas Real Estate 2023
- 21/11/2022 ¿Qué tan difícil es alcanzar el éxito en el negocio de bienes raíces?
- 21/11/2022 HAMBRE DE PODER
- 20/10/2022 ¿Para qué sirve la fotografía inmobiliaria?
- 17/10/2022 CUALIDADES DEL PROFESIONAL INMOBILIARIO.
- 15/10/2022 PROFESIONAL O CAZADOR
- 15/10/2022 PRIMERA IMPRESIÓN