Noticias del mercado inmobiliario
¿Cómo afrontar la vuelta al trabajo tras las vacaciones?
¿Cómo afrontar la vuelta al trabajo tras las vacaciones?
Volver al trabajo tras las vacaciones nunca es fácil, pero este año puede hacerse aún más cuesta arriba. A continuación, ofrecemos algunos consejos para evitar el síndrome postvacacional tanto si te toca teletrabajar como si te toca volver a la oficina.

La vuelta al trabajo tras las vacaciones afecta, en mayor o menor medida, a nuestro estado de ánimo.
Cambiar el sonido de las olas por el de los cláxones. Cambiar el bañador por la camisa. Cambiar el relax por las prisas. Pero, sobre todo, volver a poner la alarma del despertador. Con estas pistas seguro que ya sabes de qué vamos a hablar, más aún si lo estás viviendo en primera persona. Sí, hablamos de la dura vuelta al trabajo tras las vacaciones.
La vuelta al trabajo tras las vacaciones
La vuelta al trabajo afecta, en mayor o menor medida, a nuestro estado de ánimo. Por ello, una adecuada gestión de cambio es fundamental para hacerla lo menos traumática posible.
En un contexto cargado de incertidumbre, la resiliencia puede convertirse en tu mejor aliada. Una correcta higiene mental también es fundamental para mantener nuestro bienestar psicológico. Si pese a todo notas que algo falla, quizá estés sufriendo el conocido como síndrome posvacacional.
Qué es el síndrome postvacacional
El portal PSYCOM, fundado por el ya fallecido Ivan Goldberg, psiquiatra creador del Test Goldberg para la evaluación de la depresión, define el síndrome postvacacional como "la depresión que golpea con fuerza a una persona tras un periodo vacacional y que, a diferencia de la clínica, es de corta duración". Y añade, "comparte muchos de los síntomas característicos de un trastorno de ansiedad: estrés, insomnio, falta de energía, irritabilidad, dificultad para concentrarse, etc.".
Pero ¿por qué nos cuesta tanto regresar a la rutina? Entre las causas, PSYCOM apunta a "la caída de la adrenalina" como la principal culpable. Pero esta es solo una parte de la ecuación, la otra, señalan, esta en "la forma en que el cerebro trata de restablecer el orden mientras se ajusta a experiencias marcadamente diferentes, es decir, el cerebro exagera las realidades de la vida cotidiana haciendo que el regreso parezca desproporcionadamente más deprimente de lo que realmente es".

Los síntomas del síndrome postvacacional.
Consejos para afrontar la vuelta al trabajo
¡Mentalízate! La vuelta al trabajo, por muy divertidas y relajantes que hayan sido las vacaciones, puede ser más llevadera de lo que crees. Al menos si sigues algunos de los consejos que exponemos a continuación:
Organiza tus primeros días
Tan importante es no pensar en trabajo los días previos a la vuelta como establecer un plan nada más sentarte en tu silla.
Piensa en positivo y motívate
Centra tus pensamientos en todas las cosas buenas que puede traerte el nuevo curso y afronta lo que venga como un reto.
No descuides tu tiempo libre
Para que tu vuelta a la rutina sea menos brusco, intenta aprovechar al máximo tu tiempo de ocio al finalizar la jornada laboral.
Lleva una vida saludable
Aunque tengas menos tiempo para ti, no descuides la alimentación y haz deporte para reducir los niveles de estrés.
Mejora tu productividad
Durante los primeros días nuestro rendimiento puede verse mermado, pero hay una serie de técnicas para mejorar tu productividad que pueden ayudarte.
Los consejos anteriores pueden servirte tanto si vuelves a la oficina como si no, pero en las siguientes líneas repasamos algunas recomendaciones más específicas en función de tu lugar de trabajo:
- Vuelta al teletrabajo. Si vas a realizar tu labor desde casa, los consejos van por otro lado: sé disciplinado e imponte unos horarios y unos hábitos estrictos, crea un espacio ordenado, cómodo y que sientas propio, desconecta y separa las obligaciones laborales del ocio, levántate cada cierto tiempo y estira los músculos, haz que las personas con las que convives respeten tu espacio laboral, contacta con tus compañeros para evitar el aislamiento, etc.
Fuente: Iberdrola
ANGEL PINTON INMOBILIARIA
www.angelpinton.com
Ultimas noticias
- 26/11/2025 Que bella es la República Dominicana!
- 26/11/2025 Guía de mantenimiento de sus equipos electrónicos en su hogar.
- 25/11/2025 Es apropiado utilizar la palabra REALTOR en el sector inmobiliario?
- 24/11/2025 Cuanto gana un agente inmobiliario exitoso en Venezuela?
- 24/11/2025 La importancia del lenguaje corporal en el sector inmobiliario en Venezuela.
- 22/11/2025 Cual abogado debe intervenir en una compra/venta de un inmueble?
- 22/11/2025 Porque los agentes inmobiliarios no registran sus clientes en su CRM?
- 21/11/2025 Que tal son los viernes en el sector inmobiliario en Venezuela?
- 20/11/2025 Clientes mentirosos en el sector inmobiliario en Venezuela
- 20/11/2025 Las principales quejas de los clientes en el sector inmobiliario en Venezuela
- 19/11/2025 Quien paga los honorarios profesionales en un inmueble en alquiler en Venezuela?
- 19/11/2025 El éxito para un agente inmobiliario.
- 19/11/2025 Quien paga los honorarios profesionales en un inmueble en venta en Venezuela?
- 18/11/2025 Tipos de clientes inmobiliarios en Venezuela
- 18/11/2025 Que es el Día de La Chinita!
- 18/11/2025 La tendencia de precios de inmuebles en la república Dominicana en este 2025
- 17/11/2025 Tendencia de precios de los inmuebles en Maracaibo durante este 2025
- 17/11/2025 Un agente inmobiliario enfocado hacia su propio éxito
- 17/11/2025 El Amanecer Gaitero y el sector inmobiliario en Maracaibo
- 17/11/2025 Tendencia de precios de inmuebles en Barquisimeto durante este 2025
- 17/11/2025 La tendencia de los precios de los inmueble en Lecheria en este 2025
- 17/11/2025 La tendencia de precios de inmuebles en Caracas durante este 2025
- 17/11/2025 La tendencia de precios de inmuebles en la Costa Oriental del Lago Venezuela
- 17/11/2025 La tendencia de precios de inmuebles en Acarigua durante este 2025
- 16/11/2025 Un Agente Inmobiliario debe invertir en su propio éxito.
- 15/11/2025 El material POP y el sector inmobiliario en Venezuela
- 15/11/2025 Que significa el branding de una agente inmobiliaro
- 15/11/2025 Características de un Agente Inmobiliario exitoso
- 14/11/2025 Razones por las que los Agentes No Usan Uniforme
- 14/11/2025 Razones por las que un Agente no Recibe Leads en Venezuela
- 14/11/2025 Análisis del Mercado Inmobiliario Venezolano (Actual)
- 14/11/2025 Por qué Tantas Personas Entran al Sector Inmobiliario
- 13/11/2025 Los miedos de un agente inmobiliario
- 13/11/2025 Posiciona tu marca
- 12/11/2025 Tu Propia Marca
- 12/11/2025 "Cero Excusas, Solo Resultados"
- 12/11/2025 Documentos necesarios para vender un inmueble en Venezuela
- 12/11/2025 Que debe hacer un agente inmobiliario que no capta inmuebles?
- 11/11/2025 Se recomienda invertir en el sector inmobiliari en República Dominicana
- 11/11/2025 Porcentaje de Agentes que Abandonan la Profesión
