Noticias del mercado inmobiliario
SOLO LOS INMUEBLES QUE ESTÁN A PRECIO DE MERCADO SON LOS QUE SE COMERCIALIZAN
El precio, ese gran dilema que nos surge a todos cuando ponemos a la venta una vivienda.
Como a todos nos suele pasar, queremos ganarle un dinero a nuestra casa, pero con el inicio de la crisis, ha pasado justo lo contrario, desgraciadamente.
En la actualidad, debemos de ser realistas y tener en mente aunque no nos guste, que no vamos a ganarle una barbaridad a nuestra casa. Lo más probable es que vendamos por lo que compramos o incluso por debajo, cómo lleva pasando estos años.
Es triste decirlo, y sabemos que es una faena, decirle a un cliente que quiere vender su casa, que quizá tenga que vender por debajo del precio que compró, pero no queda más remedio a veces.
Ahora mismo cualquier cliente comprador pedirá una rebaja sí o sí. En cuanto decimos que el precio no es negociable, lo habitual es que descarte la vivienda.
Tampoco hay que aceptar ofertas que no tienen sentido, pero nunca debemos de rechazar una oferta razonable porque quizá sea difícil que vuelva a aparecer un comprador así. Por eso a muchos de nuestros clientes que no aceptan ofertas, les decimos, que si le han realizado una oferta seria y razonable, acepten, porque si no lo más probable es que dicha vivienda tarde más aun en venderse.
El precio es el factor determinante de si la vivienda se va a vender o no, por eso debes tratar de poner el correcto desde el principio y estar abierto a que un posible comprador te haga una oferta.
Si te hacen una oferta seria y razonable por tu casa, acéptala o quizá luego sea demasiado tarde
¿No sabes cómo poner el precio adecuado a tu casa? ¿Necesitas una ayudita?
Otros compañeros profesionales inmobiliarios nos han dado sus mejores consejos para ayudarte a poner el precio correcto.
Para poner el precio de venta más adecuado es necesario saber aplicar el método de comparación. Es decir, realizar una valoración a partir de confrontar el inmueble en cuestión con otros similares que se hayan vendido en la misma zona. Aunque parece una técnica sencilla no es nada fácil de aplicar ya que para obtener datos fiables es necesario tanto conocer al detalle las propiedades que se han vendido en la zona como saber en qué criterios basarse. Por tanto, si un propietario quiere estar tranquilo en este asunto tan delicado lo más recomendable es acudir a un profesional inmobiliario.
Mi consejo es lo que NO se debe hacer, no debes fijar tu precio de vivienda basándote únicamente en los precios que ves publicados en internet en la zona. Tienes que tener en cuenta que los pisos que ves publicados, son los pisos que NO se venden, y dentro de todos los inmuebles que hay publicados, habrá algunos que lleven 1 semana y otros que lleven 2 años, así que si basamos nuestra decisión teniendo en cuenta únicamente ese criterio, podemos cometer un gran error. Hay que tener en cuenta el precio medio publicado, pero además de analizar mucho ese precio discriminando entre viviendas por características y tiempo publicadas, tenemos que tener en cuenta otros factores para fijar nuestro precio“
Nos tomamos bastante en serio el cálculo del precio de venta de una vivienda, ya que es el punto de partida donde iniciamos la relación con nuestro “cliente vendedor” y debemos tratar de ser lo más serios y objetivos posible.
Para determinar el precio de salida de una propiedad tomamos como referencia distintos indicadores que van desde la valoración “profesional” que obtenemos desde Tercero B o CBRE, el ACM que nos propone nuestra aplicación inmobiliaria obtenida en la comparación de viviendas vendidas o a la venta en ese sector y de características similares, el MVI que nos indica el valor de las propiedades vendidas según los datos del registro de la propiedad, la valoración que da el gobierno autonómico y por la que se liquidaran los impuestos (de ser de mayor valor que el escriturado), sin olvidarnos de la comparativa de precios que conseguimos tras consultar con diversos portales inmobiliarios (donde deberemos aplicar un factor corrector desde los precios de los anuncios hasta los precios reales por los que se escritura) y de nuestra experiencia de operaciones anteriores.
Todo este trabajo, que no es poco, ha de tener consideraciones adicionales como son la superficie, la distribución, la orientación, el ser interior o exterior, la ubicación (a veces dos calles marcan una diferencia significativa en el precio), el estado de conservación de la vivienda (el famoso “para entrar a vivir” o reforma integral), la altura en el edificio y otras más. Hablando del edificio, también afecta en el precio, la conservación de la finca, si tiene barreras arquitectónicas en sus accesos, el disponer de ascensor, que los servicios que ofrece el inmueble no “disparen” el coste mensual de comunidad y que el entorno sea agradable y con buenos servicios.
Tras todo este estudio, podemos proponer un precio de venta de la vivienda bastante acertado y ya solo nos quedará encontrar al comprador adecuado que con seguridad, querrá negociar la cantidad a pagar.
Solo un agente inmobiliario experto puede determinar el valor correcto de mercado, pues solo él puede tener acceso a algunos datos de análisis como:
Oferta en venta de igual tipología en el mismo barrio.
Conocimiento de los últimos precios de cierre de venta en inmuebles de la misma zona.
Tiempo óptimo para vender, de acuerdo a un plan definido.
Cuando se decide poner a la venta un inmueble, primero se debe analizar cuál es el precio máximo que el mercado admite, porque los precios no los pone el propietario, ni el agente inmobiliario, los pone “el mercado”.
Para poner el precio ideal a una vivienda son necesarios 3 puntos.
1: viviendas vendidas con mismas características y zona (últimos 6 meses).
2: viviendas sin vender mismas características y zona en los últimos 6 meses.
3: ubicación.
Estos consejos seguro que te van a ser de gran ayuda si tienes pensado poner a la venta tu casa.
Sin duda, hay que darle las gracias a estos profesionales por su tiempo y por participar en el artículo dando sus mejores consejos.
Plantéanos todas las dudas que te puedan surgir, estaremos encantados de echarte una mano.
Experiencia de la intensidad de demanda en la zona por tipología.
Referencias de últimos valores de tasación en inmuebles similares en la misma zona o cercana.
Fuente Urbalex
Ultimas noticias
- 08/07/2025 Los martes son muy buenos días para atraer propietarios vendedores en Venezuela
- 08/07/2025 Los inmuebles que más se venden en el Area Metropolitana de Caracas.
- 07/07/2025 Se vende un inmueble sobrevalorado en Venezuela?
- 07/07/2025 ¿Cómo reconocer a un cliente impulsivo?
- 07/07/2025 ¿Quieres vender tu inmueble en Venezuela sin cometer estos errores?
- 07/07/2025 3 errores comunes que cometen los propietarios al vender su inmueble en Maracaibo
- 07/07/2025 ES BUENO EL DÍA LUENES PARA ATRAER PROPIETARIOS VENDEDORES?
- 07/07/2025 ES BUENO EL DÍA LUNES EN EL SECTOR INMOBILIARIO VENEZOLANO?
- 07/07/2025 Como obtener el precio de mercado de un inmueble?
- 06/07/2025 PLAN DE MARKETING API (CAPTACIÓN DE INMUEBLES)
- 06/07/2025 Son los domingos buenos dias para captar inmuebles en Venezuela?
- 06/07/2025 PLAN DE MARKETING API (PROMOCIÓN DE INMUEBLES)
- 06/07/2025 Se vende o se alquila más inmuebles en Venezuela en estos momentos?
- 06/07/2025 Que debría hacer los domingos como profesional inmobiliario en Venezuela?
- 06/07/2025 Tipos de inmuebles más vendidos en Maracaibo en lo que va del 2025
- 05/07/2025 ¿QUÉ HACER CUANDO NO TIENES OPCIONES POR PRECIO?
- 05/07/2025 Que hacer cuando un cliente no quiere darte sus datos?
- 04/07/2025 PLAN DE VENTA ESTRUCTURADO DE UN INMUEBLE EN VENEZUELA
- 04/07/2025 Tiempo que tarda la venta de un inmueble en Venezuela?
- 04/07/2025 Que hacer si deseas vender tu inmueble en Venezuela y obtener el mejor precio posible?
- 04/07/2025 Reducir el encaje legal bancario suguiere la Camara Inmobiliaria de Venezuela.
- 04/07/2025 Como han estado las ventas de inmuebles en Veenzuela en los últimos 6 meses?
- 04/07/2025 Como empezar como captador de inmuebles en Venezuela?
- 04/07/2025 Quienes están comprando inmuebles en estos momentso en Venezuela?
- 03/07/2025 Cómo se preveé la situación inmobiliaria en el Edo Lara Venezuela para el resto de este año?
- 03/07/2025 Como están los servicios públicos en Venezuela?
- 03/07/2025 Como esta la situación inmobiliaria en Lecherias Venezuela?
- 03/07/2025 ¿Hacia donde se mueve la economía de la ciudad de Maracaibo?
- 03/07/2025 Como se prevee la situacion inmobiliaria en el estado portuguesa para el resto de este año?
- 03/07/2025 Como se preveé la situacion inmobiliaria en San Francisco Edo Zulia Venezupara el resto de este año?
- 03/07/2025 Como se preveé la situacion inmobiliaria en La Costa Oriental del Lago para el resto de este año?
- 03/07/2025 Como se preveé la situacion inmobiliaria en Maracaibo para el resto de este año?
- 03/07/2025 Que requiere un agente inmobiliaria en Venezuela para ser exitoso?
- 03/07/2025 Como se preveé la situacion inmobiliaria en el Distrito Capital para el resto de este año?
- 02/07/2025 Tendencia Sector Inmobiliario Venezolano para el resto del 2025.
- 02/07/2025 ¿Qué nivel de formación tienen los agentes inmobiliarios en Venezuela?
- 02/07/2025 La demanda de oficinas en venta en Maracaibo Venezuela en estos momentos.
- 02/07/2025 Que debe tener un propietario que quiera vender su propiedad en Venezuela?
- 02/07/2025 ¿Cómo son los compradores de inmuebles en Venezuela hoy en día?
- 02/07/2025 Varias técnicas de cierre inmobiliario efectivas en venezuela,