Utilizamos cookies y otras tecnologías semejantes para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Conozca nuestra Política de Privacidad
Aceptar

Noticias del mercado inmobiliario

Que sucede cuando un agente inmobiliario cambia de agencia?

Cuando un agente inmobiliario cambia de agencia, experimenta una serie de cambios importantes tanto a nivel profesional como operativo.                                        Aquí te detallo qué sucede generalmente:                                             

                                                                                      ???? 1. Transición de marca


  Pierde el respaldo de la marca anterior: ya no puede usar el nombre, logo ni materiales promocionales de la antigua agencia.


  Debe adoptar la nueva imagen corporativa: tarjetas, redes sociales, firmas, publicaciones, etc.


???? 2. Negociaciones sobre propiedades captadas


  Las propiedades que captó pueden quedarse en la antigua agencia, especialmente si el contrato de captación está a nombre de la empresa.


  En algunos casos, si el cliente lo prefiere, puede llevárselas si no hay cláusulas que lo impidan y hay consentimiento del propietario.


???? 3. Cambio en la cartera de clientes


  Los clientes potenciales o actuales que eran generados por la agencia anterior generalmente se quedan allí, a menos que el agente los haya conseguido de forma independiente.


  El agente debe informar su cambio a sus contactos y retomar el proceso de fidelización.


???? 4. Nuevo esquema de comisiones y beneficios


  Las condiciones cambian: porcentaje de comisión, gastos compartidos, apoyo en publicidad, formación, etc.


  Es clave revisar el contrato o acuerdo comercial con la nueva agencia antes de firmar.


???? 5. Nuevas herramientas y cultura


  Cada agencia tiene su propia forma de trabajar, su CRM, métodos de captación, protocolos de visitas, etc.


  También hay diferencias en el ambiente laboral, liderazgo y visión de negocio.


???? 6. Necesidad de comunicar el cambio


  Es importante hacer una comunicación clara y profesional en redes sociales, WhatsApp, correo y en su círculo de influencia:


    Por ejemplo: “Estoy emocionado de comenzar una nueva etapa con [nombre de la agencia], donde podré brindar un servicio aún más personalizado”.


???? 7. Adaptación a una nueva estrategia de mercado


  Dependiendo de la agencia, puede cambiar el segmento de clientes, tipo de propiedades o zona de enfoque.


  Esto puede ser positivo si la nueva agencia tiene mayor proyección, mejor reputación o más herramientas.

10/07/2025

Ultimas noticias