Noticias del mercado inmobiliario
¿Hacia donde se mueve la economía de la ciudad de Maracaibo?
¿Hacia donde se mueve la economía de la ciudad de Maracaibo?
Más allá de la nostalgia que nos puedan producir el modo en que ha cambiado la ciudad de Maracaibo, cada vez que volteamos a reconocer cualquier avenida o esquina nos encontramos que esta ciudad se transforma en cada instante.
La actividad económica es una buena referencia para darle explicación a muchos de estos cambios; y que además traen consigo un impacto en la dinámica comercial y económica predominante en Maracaibo.
Durante varios años hemos visto como, de un día para otro, han cerrado decenas de negocios por todos lados de la ciudad. Pero no solo negocios, también colegios, instituciones públicas, empresas privadas y todo tipo de organizaciones; sedes, edificios y oficinas en todas las zonas y sectores de la geografía local.
LAS ZONAS MÁS AFECTADAS
Existen zonas en Maracaibo que en el pasado contaron con una dinámica comercial sólida, pero que a partir de la crisis económica y política en Venezuela han experimentado un proceso de recesión profunda. Y aún conllevan un proceso de transformación lenta.
La avenida La Limpia es un claro ejemplo de esta transformación negativa.
Luego de contar con una estable dinámica comercial, ahora solo contamos con unas decenas de locales, galpones y tiendas desocupadas y ningún tipo de negocios sustitutos emergentes.
¿QUÉ SON NEGOCIOS SUSTITUTOS EMERGENTES?
Son estos los negocios que han comenzado a proliferar como un modelo alternativo o sustituto de actividades tradicionales en recesión.
Así encontramos esquinas estratégicas de la ciudad, donde ya no encontrarán ni joyerías ni venta de equipos electrónicos o de línea blanca. En su lugar, dieron paso a ventas de pastelitos, restaurantes de comida rápida y otros modelos de negocios similares.
“ALL IN ONE” O LOS LLAMADOS: MINIMARKETS.
Uno de los modelos de negocios más proliferados en estas transformaciones de la economía de la ciudad de Maracaibo son los «Minimarkets».
Estos negocios son preferidos por quienes desean mantener una gran afluencia de visitantes que buscan, de camino a casa, hacer una breve parada para abastecer las necesidades inmediatas.
LOS EJES COMERCIALES PREDOMINANTES
Algunas zonas que tradicionalmente han dominado la zona comercial de mayor auge, muy al contrario de presentar un declive en su actividad comercial, se ha visto fortalecida e incrementada en su tendencia original.
Esto se explica por un proceso de concentración de la actividad comercial en muy pocas zonas de ubicación estratégica y clave que responde al desplazamiento diario de las personas.
¿Cómo se mueven?, ¿en qué dirección lo hacen para dirigirse a sus sitios de trabajo?, ¿dónde compran sus alimentos?, etc…
Esas tomas de decisiones de compra diaria – tanto a pié como en sus vehículos o cualquier otro medio de transporte – son los que explican donde se ubican las zonas de mayor predominio comercial de una ciudad.
En una ciudad como Maracaibo que ha recibido un profundo impacto durante esta recesión económica; estos Ejes Comerciales Predominantes forman parte indispensable de la supervivencia comercial: empresa que no forme parte de dicha dinámica compromete en gran medida su sobrevivencia en el tiempo (salvo que su modelo de negocio no sea virtual).
CONCLUSIÓN COMERCIAL
Hemos visto como centenares de negocios han cerrado (y siguen cerrando) casi a diario a lo largo y ancho de la ciudad.
Pero resulta aún más interesante darnos cuenta que donde antes funcionó un antiguo y próspero negocio que se vió en la necesidad de cerrar porque a lo mejor su modelo dejó de ser atractivo; pues ahora abren sus puertas nuevos negocios con una afluencia impresionante y un éxito comercial en ocasiones sin precedentes.
La crisis económica y comercial no impacta del mismo modo para todo tipo de negocios; así los modelos de empresa esenciales, tales como: distribución de alimentos, cadenas de farmacias, algunos servicios de tecnología (Internet), empresas de mantenimiento y reparaciones (y todo lo que permita alargar la vida útil equipos o infraestructura), entre otros.
Todos ellos han sabido ubicarse en el lado de la acera mas competitivo y favorable de acuerdo a las circunstancias que hoy nos toca vivir. Nos guste o no estas empresas dominan y rigen la economía local y la forma en que despierta, come, camina, compra, gasta, invierte, consumen todos y cada uno de los habitantes de esta ciudad.
Los emprendedores, a pesar de la decadencia, reconocen las oportunidades y se arriesgan a hacer frente a los nuevos desafíos. Y deciden tomar para sí los miedos y las necesidades de otros y poder tomar parte de este complicado mercado.
Ultimas noticias
- 11/07/2025 ¿Qué tal es el viernes para un agente inmobiliario en Venezuela?
- 11/07/2025 Razones del porque un propietario en Venezuela debería apoyarse en un agente inmobiliario!
- 11/07/2025 Herramientas adecuadas que todo agente inmobiliario en Venezuela debe tener.
- 10/07/2025 Que implica ser un empresario inmobiliario en Venezuela?
- 10/07/2025 Que sucede cuando un agente inmobiliario cambia de agencia?
- 10/07/2025 Que sucede cuando un cliente llega a ti después de una mala experiencia inmobiliaria?
- 10/07/2025 ¿Hacia donde se mueve la economía de la ciudad de Maracaibo?
- 09/07/2025 Capacitación en el sector inmobiliario venezolano.
- 09/07/2025 Es importante tener buenas alianzas inmobiliarias en Venezuela?
- 09/07/2025 Principales quejas de clientes sobre inmobiliarias en Venezuela.
- 09/07/2025 Promedio de visitas a portales inmobiliarios en Venezuela
- 09/07/2025 Los miércoles son buenos dias en el sector inmobiliario.
- 09/07/2025 Compradores inmobiliarios en Venezuela en estos momentos.
- 08/07/2025 Los inmuebles que más se venden en el Area Metropolitana de Caracas.
- 08/07/2025 Los martes son muy buenos días para atraer propietarios vendedores en Venezuela
- 07/07/2025 ¿Cómo reconocer a un cliente impulsivo?
- 07/07/2025 ¿Quieres vender tu inmueble en Venezuela sin cometer estos errores?
- 07/07/2025 3 errores comunes que cometen los propietarios al vender su inmueble en Maracaibo
- 07/07/2025 ES BUENO EL DÍA LUENES PARA ATRAER PROPIETARIOS VENDEDORES?
- 07/07/2025 ES BUENO EL DÍA LUNES EN EL SECTOR INMOBILIARIO VENEZOLANO?
- 07/07/2025 Como obtener el precio de mercado de un inmueble?
- 07/07/2025 Se vende un inmueble sobrevalorado en Venezuela?
- 06/07/2025 Se vende o se alquila más inmuebles en Venezuela en estos momentos?
- 06/07/2025 PLAN DE MARKETING API (CAPTACIÓN DE INMUEBLES)
- 06/07/2025 PLAN DE MARKETING API (PROMOCIÓN DE INMUEBLES)
- 06/07/2025 Son los domingos buenos dias para captar inmuebles en Venezuela?
- 06/07/2025 Tipos de inmuebles más vendidos en Maracaibo en lo que va del 2025
- 06/07/2025 Que debría hacer los domingos como profesional inmobiliario en Venezuela?
- 05/07/2025 ¿QUÉ HACER CUANDO NO TIENES OPCIONES POR PRECIO?
- 05/07/2025 Que hacer cuando un cliente no quiere darte sus datos?
- 04/07/2025 PLAN DE VENTA ESTRUCTURADO DE UN INMUEBLE EN VENEZUELA
- 04/07/2025 Tiempo que tarda la venta de un inmueble en Venezuela?
- 04/07/2025 Que hacer si deseas vender tu inmueble en Venezuela y obtener el mejor precio posible?
- 04/07/2025 Reducir el encaje legal bancario suguiere la Camara Inmobiliaria de Venezuela.
- 04/07/2025 Como han estado las ventas de inmuebles en Veenzuela en los últimos 6 meses?
- 04/07/2025 Como empezar como captador de inmuebles en Venezuela?
- 04/07/2025 Quienes están comprando inmuebles en estos momentso en Venezuela?
- 03/07/2025 Como están los servicios públicos en Venezuela?
- 03/07/2025 Como esta la situación inmobiliaria en Lecherias Venezuela?
- 03/07/2025 ¿Hacia donde se mueve la economía de la ciudad de Maracaibo?