Utilizamos cookies y otras tecnologías semejantes para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Conozca nuestra Política de Privacidad
Aceptar

Noticias del mercado inmobiliario

Que implica ser un empresario inmobiliario en Venezuela?

Ser un empresario inmobiliario en Venezuela implica más que vender propiedades: es construir un negocio sostenible y rentable en el sector.                             A continuación te explico lo que se necesita paso a paso, dividido en 6 pilares fundamentales:

                                                                                     ???? 1. Fundamentos Legales y Administrativos


Para operar formalmente:


  ✅ Registro Mercantil: Constituir una empresa (C.A. o firma personal) en un Registro Mercantil.


  ✅ RIF Jurídico: Tramitar el Registro de Información Fiscal ante el SENIAT.


  ✅ Licencia de Actividades Económicas: Emitida por la alcaldía donde operas.


  ✅ Afiliación a la Cámara Inmobiliaria (opcional pero recomendable): te da acceso a formación, networking y respaldo profesional.


  ✅ Contabilidad formal y facturación legal: Ideal contar con un contador.


????️ 2. Formación Profesional


Aunque no es obligatorio tener una carrera específica, necesitas dominar:


  ???? Conocimientos inmobiliarios: avalúos, contratos, mercado, captación, cierres.


  ???? Cursos especializados: de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, AVINCO, INMUEBLES24, o privados.


  ???? Manejo de herramientas digitales: CRM, Canva, redes sociales, WhatsApp Business.


???? 3. Modelo de Negocio


Debes definir cómo vas a operar:


  ???? ¿Tendrás oficina física o trabajarás desde casa?


  ???? ¿Trabajarás solo, con socios o contratarás agentes?


  ???? ¿Cómo generarás ingresos? (ventas, alquileres, administración, inversión)


  ???? ¿Tu diferencial?: atención premium, marketing digital, nicho específico, etc.


???? 4. Marketing y Captación


Es el corazón de tu negocio.


  ???? Captación constante de inmuebles exclusivos.


  ???? Presencia digital: Instagram, TikTok, LinkedIn, canal de YouTube.


  ???? Branding personal o empresarial sólido.




???? 5. Red de Contactos y Alianzas


Construir relaciones es clave:


  ????‍????‍???? Clientes felices que recomienden.


  ???? Alianzas con abogados, notarios, valuadores, corredores y promotores.


  ???? Networking con constructoras, bancos y otros empresarios.


???? 6. Capital y Finanzas


No necesitas millones, pero sí organización:


  ????️ Inversión inicial mínima: teléfono, laptop, transporte, publicidad.


  ???? Control de ingresos/gastos desde el día 1.


  ???? Reinversión en marketing, formación y equipo.


✅ Recomendaciones Finales


  Empieza como agente inmobiliario independiente para aprender el negocio.


  Documenta tus procesos desde el inicio: captación, publicación, cierre.


  Formalízate poco a poco si aún no puedes registrar la empresa.


  Busca mentoría o asesoría: no vayas a ciegas.

10/07/2025

Ultimas noticias