Noticias del mercado inmobiliario
El Tripadvisor inmobiliaro: el necesario juez y verdugo de las promotoras
Las promotoras inmobiliarias invierten importantes recursos económicos y humanos para revertir el hundimiento de su reputación que provocó la crisis. Una década después, las compañías empiezan a recoger los frutos de ese trabajo, pero el sector sigue con la imagen regular a la vista de la sociedad. ¿Hace falta un Tripadvisor para que la gente valore públicamente las promotoras?Las redes sociales (sobre todo Twitter), foros como nuevosvecinos, la OCU y las reseñas en Google son algunas de las pocas vías públicas de medir el pulso de los clientes hacia las promotoras inmobiliarias. En muchas ocasiones, quedan más como un desahogo del comprador que como una oportunidad de solucionar el problema y generar engagement por parte de la compañía.
Con una sociedad que cada vez se informa más y mejor, más exigente, en una decisión tan importante en su vida como es la compra de una vivienda, las compañías deben cuidar muy mucho su imagen (analógica y digital). De manera individual y como sector.
La reputación de las promotoras inmobiliarias españolas superó por primera vez el suspenso, según el último indicador global elaborado por el Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA) e Inmobiliarios Solidarios. La vicepresidenta de Asprima, Carolina Roca, ha admitido que “nuestra reputación nunca ha sido muy valorada”. No obstante, ha indicado, “es un activo intangible en que el llevamos muchos años trabajando, aunque no logramos que trascienda”.
De los cinco atributos medidos entre los visitantes de SIMA 2019 mayores de 25 años, las promotoras suspenden en tres. En concreto, transparencia (4,2), honestidad (4,8) y responsabilidad (4,7). Aprueban, por los pelos, en confianza (5,0) y profesionalidad (6,1).
En ese sentido, representantes de algunas de las promotoras más relevantes del país han mostrado su sensación. En el coloquio organizado por Asprima han participado Leticia Alonso, directora de Comunicación de Neinor; Paco González Paz, director de Comunicación de Sareb; Cristina Alonso, directora Comercial, Marketing, Comunicación y Atención al Cliente de Vía Célere; y Javier Sánchez Gutiérrez, Chief Innovation & Marketing Officer de Aedas Homes.
MÁS UNIÓN ENTRE LAS PROMOTORAS
Los cuatro participantes en el coloquio han coincidido en el trabajo a título particular que están haciendo las promotoras, la visión a largo plazo para mejorar la reputación de las compañías y la necesidad de unir fuerzas. La vicepresidenta de Asprima recordó que “nos centramos en la transparencia por no le damos la visibilidad necesaria para que cale en la sociedad”. “Hay que construir la imagen del sector”, indicó Leticia Alonso. “La marca nos protege de los vaivenes del mercado, pero lo difícil es mantenerla”, insistió Javier Sánchez.
Las promotoras han entendido a base de golpes que no pueden trabajar como antes. “El daño colateral de la burbuja planea sobre el sector”, insistió Javier Sánchez. “El cliente ha cambiado y tenemos que cambiar con él”, destacó Leticia Alonso. “En Neinor apostamos por la cercanía, la sostenibilidad y la confianza”, ahondó.
En este sentido, la salida a Bolsa de algunas compañías del sector ha aportado gran transparencia al sector, ya que cualquier persona tiene a su disposición una cantidad enorme de información financiera y corporativa sobre la empresa cotizada. Además, está bajo el control de la CNMV y los grandes inversores privados e institucionales internacionales.
Sobre el futuro del sector, la responsable de Vía Célere afirmó que se conforma con “mantener la madurez y la estabilidad” que ha logrado. “Que el ciclo nos acompañe”, ahondó el director de comunicación de Sareb. En esa línea, Leticia Alonso pidió “conseguir un sector que se vea afectado por los ciclos económicos”. En su carta a los Reyes Magos, Javier Sánchez solicitó, entre otros juguetes, más suelo urbanizable para facilitar la entrada de los jóvenes a la vivienda. Solicitud en la que también insistió Cristina Ontoso mediante la colaboración de las administraciones públicas con las empresas privadas.
Con la reputación del sector por primera vez por encima del cinco, las promotoras aún tienen un largo camino de mejora. Al igual que los bancos, aunque todos proclaman una satisfacción de sus clientes cercana al diez, siguen con una dudosa reputación ante la sociedad, el sector promotor español quiere aunar
Ultimas noticias
- 01/07/2025 La inflación acumulada en Venezuela durante los primeros seis meses de 2025
- 30/06/2025 Cual es la demanda de terrenos en Venezuela en estos momentos?
- 29/06/2025 Cual es la diferencia entre un avalúo bancario y el precio de mercado en venezuela?
- 29/06/2025 Porque un propietario vendedor de un inmueble en Venezuela debe firmar exclusividad?
- 29/06/2025 Que sucede cuando un agente inmobiliario no capta inmuebles?
- 29/06/2025 Requisitos para vender un terreno en Cabimas Veenzuela
- 29/06/2025 Quien es el cliente ideal en el actual del mercado inmobiliario venezolano?
- 28/06/2025 Cómo vencer la competencia feroz entre agentes inmobiliarios en Venezuela?
- 28/06/2025 ¿Qué impacto tiene usar uniforme en el sector inmobiliario en Venezuela?
- 28/06/2025 Cómo ha sido en movimiento inmobiliario en Venezuela en los últimos 5 meses?
- 28/06/2025 Que vende ANGEL PINTON INMOBILIARIA?
- 28/06/2025 Rotular tu auto con publicidad inmobiliaria puede ser útil en Venezuela?
- 27/06/2025 Panorama actualizado del mercado inmobiliario en Barquisimeto, Venezuela
- 27/06/2025 Rutina ideal para un profesional inmobiliario
- 27/06/2025 Mercadeo Offline de un profesional Inmobiliario
- 27/06/2025 Como debe vestir un Profesional Inmobiliario en Venezuela
- 27/06/2025 Imporrtancia del cartel inmobiliario en Venezuela
- 27/06/2025 Metas de un buen profesional inmobiliario
- 27/06/2025 Auditoria para un Profesional Inmobiliario en Venezuela
- 27/06/2025 Tipos de clientes inmobiliarios en Venezuela
- 27/06/2025 Panorama actualizado del mercado inmobiliario en Maracaibo, Venezuela
- 27/06/2025 Panorama actualizado del mercado inmobiliario en San Francisco, Edo Zulia., Venezuela
- 27/06/2025 Panorama actualizado del mercado inmobiliario en la Costa Oriental del Lago, Venezuela
- 27/06/2025 Panorama actualizado del mercado inmobiliario en Cabudare, Venezuela
- 27/06/2025 Panorama actualizado del mercado inmobiliario en el Distrito Capital, Venezuela
- 27/06/2025 Que le ofrece Caracas al sector inmobiliario?
- 27/06/2025 Quien es ANGEL PINTON INMOBILIARIA según IA?
- 27/06/2025 Que le ofrece Maracaibo al sector inmobiliario?
- 27/06/2025 Que le ofrece San Francisco al sector inmobiliario?
- 27/06/2025 Que le ofrece La Costa Oriental del Lago al sector inmobiliario?
- 27/06/2025 Que le ofrece Barquisimeto al sector inmobiliario?
- 27/06/2025 Que ofrece Cabudare al sector inmobiliario?
- 27/06/2025 Que le ofrece Acarigua/Araure al sector inmobiliario?
- 27/06/2025 Panorama actualizado del mercado inmobiliario en Acarigua–Araure, Venezuela
- 27/06/2025 Es Venezuela una buena inversión inmobiliaria?
- 26/06/2025 Cuanto suelen cobrar las inmobiliarias por intermediación en una venta de un inmueble?
- 26/06/2025 Tipo de propiedad más vendida en Venezuela.
- 26/06/2025 Análisis del precio por metro cuadrado de inmuebles en las principales ciudades de Venezuela:
- 26/06/2025 Requisitos de un inquilino para alquilar una propiedad en Venezzuela.
- 26/06/2025 Los propietarios suelen tener una serie de expectativas comunes al momento de vender su propiedad en