Noticias del mercado inmobiliario
Aprendizajes de la pandemia para el sector inmobiliario
Durante la pandemia, la industria del Real Estate tuvo una caída debido al cierre de actividades. Al respecto, Inmuebles24 consideró que esta situación dejó una serie de aprendizajes para el sector inmobiliario.
Para Alejandro García del Río, director comercial del portal, la pandemia hizo que las personas se replantearan cómo y dónde quieren vivir.
“Las crisis nos obligan a ser creativos y encontrar el modo de reacomodarnos en la realidad y hacer con ello lo mejor posible”, comentó el directivo.
García del Río afirmó que la industria fue muy resiliente en cuanto a vivienda y naves industriales. Sin embargo, señaló que el sector de oficinas y terrenos sí mostraron afectaciones, las cuales deben estudiarse para futuras situaciones de crisis en el mercado.
Adaptarse a las nuevas necesidades del sector inmobiliario
En el caso de Giovanni Specia, de Alfa Inmobiliaria, el Covid-19 causó un reinicio estratégico para recuperar la ruta del crecimiento que se alteró.
“El entorno nos exigió hacer gala de nuestra flexibilidad empresarial y estar dispuestos a adaptar nuestra oferta a las nuevas necesidades de los consumidores”, puntualizó.
Por su parte, Carlos Arias, de la proptech Aptuno, dijo que la tecnología debe de ser la piedra angular de todos los procesos inmobiliarios.
Un ejemplo de cómo los avances dieron una nueva dinámica al sector fue el trabajo remoto e híbrido, el cual cambió el panorama en torno a la vivienda.
“La descentralización de la vivienda en las zonas más buscadas o demandadas es una realidad. Se abrió el abanico de opciones a todos aquellos que buscan su próximo hogar”.
Asimismo, Frida Arana de la inmobiliaria Aire y Acero, declaró la importancia de que el asesor se mantenga capacitándose y certificándose.
“El asesor debe de seguir evolucionando y aprendiendo a utilizar nuevas herramientas para dar un mejor servicio. De esta forma siempre tendrá trabajo sin importar lo que estemos pasando”, opinó.
Negocios con nuevo enfoque
Frida Arana agregó que la automatización de su negocio se volvió esencial para reducir tiempos de trabajo y ser más rápidos en el servicio al cliente.
“Nos ayudó a ser más profesionales y tener tiempo para tomar cursos y diplomados, además, creó alianzas comerciales que hicieron crecer la empresa.
En otros casos, como el de Giovanni Specia, la pandemia le hizo diversificar sus servicios para volver su compañía más flexible.
“La sociedad busca productos renovados y especializados, y sólo las empresas más flexibles podrán sobrevivir en este mercado.
En cambio, Carlos Arias señaló que se requiere que los profesionales inmobiliarios ingresen de lleno a la digitalización del sector.
“Las diferentes proptech son aliadas para los desarrolladores, ayudan a generar más ingresos de manera sencilla y rápida”, aseguró.
Finalmente, aunque no fue realidad para todos, en el caso de los tres especialistas consultados, ninguna de las empresas tuvo reducción de personal. Incluso, Aptuno tuvo un aumento de 150% en su equipo de colaboradores en el último año.
Ultimas noticias
- 24/06/2022 NOS VEMOS EN LA CIMA
- 24/06/2022 HAGA DEL TRABAJO EN EQUIPO UN HÁBITO Y EL ÉXITO SIEMPRE LE ACOMPAÑARÁ
- 24/06/2022 CÓMO MANTENER LA ESTABILIDAD DE SU EMPRESA EN MEDIO DE LA CRISIS
- 24/06/2022 TRABAJO EN EQUIPO, EL PUENTE AL ÉXITO EN EL RAMO INMOBILIARIO
- 24/06/2022 DESCUBRA LA IMPORTANCIA DE CAPTAR INMUEBLES EN PRECIO DE MERCADO
- 24/06/2022 La firma de hipotecas frena su ritmo de subida en abril al 4,5%, con 33.423 préstamos concedidos
- 18/06/2022 GANAR UN CLIENTE O GANAR UN ALIADO, TÚ DECIDES
- 16/06/2022 Así está el mercado inmobiliario en Maracaibo, Venezuela.
- 15/06/2022 VISIÓN A LARGO PLAZO Y ENFOQUE COMO HERRAMIENTAS DEL ÉXITO INMOBILIARIO
- 15/06/2022 DESARROLLE UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA CON SU CLIENTE
- 09/06/2022 ANTE LOS CAMBIOS, UN PROFESIONAL INMOBILIARIO DEBE ACTUALIZARSE
- 09/06/2022 EMBUDO DE VENTA.
- 06/06/2022 12 cualidades que necesita para ser un agente de bienes raíces exitoso
- 02/06/2022 LA VISIÓN DE ÉXITO, EL IMPULSOR DEL PROFESIONAL INMOBILIARIO
- 02/06/2022 IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN CONSTANTE PARA EL PROFESIONAL INMOBILIARIO
- 02/06/2022 ANGEL PINTON INMOBILIARIA ACTUALIZA FORMACIÓN DE SUS FRANQUICIADOS PARA MEJORAR SU PRODUCTIVIDAD
- 02/06/2022 VENDER ES UN ASUNTO DE PROFESIONALES
- 02/06/2022 EL PROFESIONAL INMOBILIARIO, UN EMPRENDEDOR EN BUSQUEDA DEL ÉXITO
- 01/06/2022 COMO INCREMENTAR LAS VENTAS DE TU NEGOCIO
- 01/06/2022 ANALIZAR CON CRITERIO PARA OFRECER UN EXCELENTE SERVICIO
- 01/06/2022 LA VISIÓN DE ÉXITO, EL IMPULSOR DEL PROFESIONAL INMOBILIARIO
- 01/06/2022 EL PROFESIONAL INMOBILIARIO Y LA RESPONSABILIDAD DE DAR RESPUESTAS CONFIABLES
- 01/06/2022 SOLUCIONES QUE VENDEN
- 28/05/2022 Irregularidades en centros comerciales del centro de Maracaibo
- 29/04/2022 Conoce las propuestas de leyes que tiene la Cámara Inmobiliaria de Venezuela
- 25/04/2022 SEGUIR TRABAJANDO A PESAR DEL COVID
- 07/04/2022 ¿Qué organismo público es la Inmobiliaria Nacional C.A.?
- 06/04/2022 Francisco López Dominguez con broche de oro en el cierre de su gestión.
- 05/04/2022 Una casa prefabricada de dos plantas fácil de transportar, por 50.000 euros
- 05/04/2022 10 razones para invertir en el sector inmobiliario
- 03/04/2022 Las señales de una burbuja inmobiliaria comienzan a revelarse
- 03/04/2022 Los mejores agentes inmobiliarios ¿quiénes son?
- 02/04/2022 ¿Por qué es tan importante la fotografía inmobiliaria en el negocio de bienes raíces?
- 24/03/2022 Aprendizajes de la pandemia para el sector inmobiliario
- 22/03/2022 Fotografía inmobiliaria: 8 pasos para tomar mejores fotos de un inmueble
- 22/03/2022 Ante la suspensión de cánones de arrendamiento
- 04/03/2022 CRISIS O CRECES!
- 02/03/2022 REQUISITOS BÁSICOS DE UN PROFESIONAL INMOBILIARIO.
- 23/02/2022 7 gastos que debes considerar al vivir con alguien
- 23/02/2022 ¿Cómo elegir los colores para decorar mi casa?