Noticias del mercado inmobiliario
Ante la suspensión de cánones de arrendamiento
La Cámara Inmobiliaria de Venezuela fija posición en torno a la suspensión del pago de los cánones de arrendamiento correspondientes a los inmuebles de uso comercial y aquellos utilizados como vivienda principal, hasta el día 01 de septiembre de 2.020,decretada por el Ejecutivo Nacional a tenor de lo dispuesto en el decreto No. 4169 publicado en la Gaceta Oficial 6522 extraordinaria, del lunes 23 de marzo de 2020, en el marco del estado de alarma dispuesto para atender la emergencia sanitaria del Coronavirus.Antes de entrar a considerar el alcance y consecuencias del referido decreto, la Cámara Inmobiliaria de Venezuela ratifica, la que ha sido su posición desde el inicio de la cuarentena, impuesta como mecanismo de protección ante la peligrosa amenaza que se cierne sobre la nación, no es otra que el llamado a todos los actores del mercado inmobiliario a contribuir y colaborar en la medida que permita su capacidad, para hacer más viable el tránsito de este agobiante período que perturba el mundo entero, quizás la mayor contribución que podamos realizar será, el ponernos de acuerdo entre las partes para capear el temporal juntos, habida cuenta que mañana cuando todo pase seguiremos haciéndonos falta, unos y otros.
Pasando al análisis del decreto:
1) El artículo primero delimita con claridad el ámbito de protección tanto en lo temporal como respecto a los inmuebles cuyos arrendatarios serán beneficiarios de la medida de suspensión, siendo la fecha de finalización de la suspensión el día 1 de septiembre de 2.020 y siendo los inmuebles objeto de dicha medida los utilizados como vivienda principal aquellos de uso comercial. También contempla este artículo que además del canon se suspende el pago de los cánones no pagados y otros conceptos pecuniarios acordados, nos preocupa la extensión que pueda darse a este último concepto, porque podría pensarse que el pago de condominio, cuando este le corresponde contractualmente al arrendatario, queda también suspendido, lo cual sería injusto puesto que el pago de condominio involucra costos por servicios directamente percibidos por el arrendatario, como por ejemplo el agua, seguridad, limpieza y mantenimiento.
2) En este artículo se suspenden las causales de desalojo, en el caso de vivienda quedan excluidas todas las causales de desalojo mientras que en cuanto respecta a inmuebles de uso comercial solo se suspende temporalmente la causal de falta de pago.
3) Este artículo contempla la posibilidad de llegar acuerdos de manera consensuada, concernientes a términos especiales para reestructurar el pago de los cánones suspendidos, esta posibilidad que abre esta disposición deben utilizarla las partes para hacer más justa la medida de protección que contempla el decreto, en estos tiempos de dificultad, no todos los arrendadores se yerguen como los parte fuerte de la relación contractual, muchos pequeños arrendadores tienen en el canon la totalidad de su sustento, sirve entonces este artículo tercero para pactar de buena fe, poniéndonos en el lugar del otro, quizás en algunos casos manteniendo el pago total de las obligaciones previas, en otros casos asumiendo un porcentaje, y en todos los casos acordando el lapso en cual se pagarán las cuotas suspendida, tratando de no ocupar los órganos administrativos del estado.
4) Acá se designan los órganos del estado que se ocuparán del desarrollo del contenido del decreto.
5) El artículo cinco establece dos disposiciones importantes, una la relativa a aquellos locales que siguen prestando servicios activamente porque están dentro de las excepciones previstas a en el cese de actividades, como por ejemplo farmacias y expendios de alimentos. Y la otra es la posibilidad de acortar el período de suspensión en aquellos casos de locales que reinicien sus actividades. Propusimos al ejecutivo que el plazo de la suspensión fuese más corto, alrededores de dos meses, se mantuvo el lapso indicado por el Presidente Maduro en su alocución, pero se estableció la posibilidad de reiniciar pagos si se reinician actividades.
6) Se contempla la posibilidad de evaluar mecanismos entre arrendadores y arrendatarios a través de la vicepresidencia sectorial de economía, que ayuden en el logro de equilibrio económico y justicia social.
7) Se encarga al vicepresidente sectorial de economía de la ejecución del decreto.
Seguimos apostando al diálogo eficaz, el cual se logrará solo si priva la convicción de que todos somos necesarios en la construcción de la mejor Venezuela.
Francisco Lopez
Presidente
Ultimas noticias
- 24/06/2022 NOS VEMOS EN LA CIMA
- 24/06/2022 HAGA DEL TRABAJO EN EQUIPO UN HÁBITO Y EL ÉXITO SIEMPRE LE ACOMPAÑARÁ
- 24/06/2022 CÓMO MANTENER LA ESTABILIDAD DE SU EMPRESA EN MEDIO DE LA CRISIS
- 24/06/2022 TRABAJO EN EQUIPO, EL PUENTE AL ÉXITO EN EL RAMO INMOBILIARIO
- 24/06/2022 DESCUBRA LA IMPORTANCIA DE CAPTAR INMUEBLES EN PRECIO DE MERCADO
- 24/06/2022 La firma de hipotecas frena su ritmo de subida en abril al 4,5%, con 33.423 préstamos concedidos
- 18/06/2022 GANAR UN CLIENTE O GANAR UN ALIADO, TÚ DECIDES
- 16/06/2022 Así está el mercado inmobiliario en Maracaibo, Venezuela.
- 15/06/2022 VISIÓN A LARGO PLAZO Y ENFOQUE COMO HERRAMIENTAS DEL ÉXITO INMOBILIARIO
- 15/06/2022 DESARROLLE UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA CON SU CLIENTE
- 09/06/2022 ANTE LOS CAMBIOS, UN PROFESIONAL INMOBILIARIO DEBE ACTUALIZARSE
- 09/06/2022 EMBUDO DE VENTA.
- 06/06/2022 12 cualidades que necesita para ser un agente de bienes raíces exitoso
- 02/06/2022 LA VISIÓN DE ÉXITO, EL IMPULSOR DEL PROFESIONAL INMOBILIARIO
- 02/06/2022 IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN CONSTANTE PARA EL PROFESIONAL INMOBILIARIO
- 02/06/2022 ANGEL PINTON INMOBILIARIA ACTUALIZA FORMACIÓN DE SUS FRANQUICIADOS PARA MEJORAR SU PRODUCTIVIDAD
- 02/06/2022 VENDER ES UN ASUNTO DE PROFESIONALES
- 02/06/2022 EL PROFESIONAL INMOBILIARIO, UN EMPRENDEDOR EN BUSQUEDA DEL ÉXITO
- 01/06/2022 COMO INCREMENTAR LAS VENTAS DE TU NEGOCIO
- 01/06/2022 ANALIZAR CON CRITERIO PARA OFRECER UN EXCELENTE SERVICIO
- 01/06/2022 LA VISIÓN DE ÉXITO, EL IMPULSOR DEL PROFESIONAL INMOBILIARIO
- 01/06/2022 EL PROFESIONAL INMOBILIARIO Y LA RESPONSABILIDAD DE DAR RESPUESTAS CONFIABLES
- 01/06/2022 SOLUCIONES QUE VENDEN
- 28/05/2022 Irregularidades en centros comerciales del centro de Maracaibo
- 29/04/2022 Conoce las propuestas de leyes que tiene la Cámara Inmobiliaria de Venezuela
- 25/04/2022 SEGUIR TRABAJANDO A PESAR DEL COVID
- 07/04/2022 ¿Qué organismo público es la Inmobiliaria Nacional C.A.?
- 06/04/2022 Francisco López Dominguez con broche de oro en el cierre de su gestión.
- 05/04/2022 Una casa prefabricada de dos plantas fácil de transportar, por 50.000 euros
- 05/04/2022 10 razones para invertir en el sector inmobiliario
- 03/04/2022 Las señales de una burbuja inmobiliaria comienzan a revelarse
- 03/04/2022 Los mejores agentes inmobiliarios ¿quiénes son?
- 02/04/2022 ¿Por qué es tan importante la fotografía inmobiliaria en el negocio de bienes raíces?
- 24/03/2022 Aprendizajes de la pandemia para el sector inmobiliario
- 22/03/2022 Fotografía inmobiliaria: 8 pasos para tomar mejores fotos de un inmueble
- 22/03/2022 Ante la suspensión de cánones de arrendamiento
- 04/03/2022 CRISIS O CRECES!
- 02/03/2022 REQUISITOS BÁSICOS DE UN PROFESIONAL INMOBILIARIO.
- 23/02/2022 7 gastos que debes considerar al vivir con alguien
- 23/02/2022 ¿Cómo elegir los colores para decorar mi casa?