Noticias del mercado inmobiliario
Alquileres e inflación
Alquileres e inflación
En la última semana se reavivó el debate por el aumento en los alquileres. ¿Dentro de un contexto de inflación cual sería el mecanismo más idóneo para su actualización? Que está pasando actualmente.
Uno de los tantos dilemas de una economía con inflación es fijar contratos de pagos futuros. El problema radica en cómo mantener el valor real de la obligación en el tiempo de la manera más justa posible sin perjudicar ni beneficiar a ninguna de las dos partes. En general en países racionales se aceptan y adoptan índices de actualización emitidos por sus “indecs” locales u otros que se pactan libremente en los contratos.
Al no ser legal en nuestro país recurrir a índices para actualizar – de donde deriva precisamente la palabra indexar – la práctica impuesta en el mercado para intentar resolver la desvalorización de pagos futuros de un contrato de alquiler residencial fue recurrir al escalonamiento.
Este mecanismo, que implica una suposición a futuro y no una corrección periódica a partir de lo sucedido, fue establecido en general por consenso de las inmobiliarias en base a pronósticos de inflación de consultoras. El sistema fue criticado permanente por las asociaciones de inquilinos a los que en el último tiempo se sumaron economistas que cuestionan los índices previstos a futuro en función de las proyecciones de inflación hacia la baja.
Más allá de las especulaciones o fundamentos que pueda esgrimir cada parte, vale la pena recurrir a ejemplos gráficos para ver cómo fue objetivamente la actualización de un contrato en los últimos años y como en definitiva evolucionó con relación a la inflación del INDEC.
Supongamos un contrato de alquiler que se hubiera pactado en enero de 2015 para una vivienda a ser ocupada en Febrero siguiente. Lo más usual en esos momentos fue firmar un contrato con un escalonamiento del 30 % para el segundo año, en mucha menor proporción también se pactaron algunos contratos con un escalonamiento de alquileres del 15 % anual.
Al comparar la evolución de los alquileres con relación a la evolución de la inflación mediada por IPC CABA, se puede apreciar, que el poder adquisitivo de los alquileres percibidos se pierde en los meses subsiguientes siendo sólo equiparado a los doce meses con la actualización anual. En el caso del escalonamiento semestral se puede observar que en la primera actualización mejoró incluso algo con relación a la inflación, pero luego siempre quedó igualmente por debajo de la inflación correspondiente a cada mes.
Tomando la inflación anual acumulada del 27 % para el año 2015 y del 41 % para el año 2016, el valor actualizado por inflación acumulada de un alquiler de $ 5.000 sería hoy de $ 8.954. El último alquiler pagado de contrato según sea actualización anual o semestral resulta así un 37,8 % y un 17,8 % inferior a la actualización por inflación.
Claramente, al buscar recomponer el poder adquisitivo perdido al final del contrato por parte de los propietarios o sus administradores surgen los conflictos y negociaciones acerca de cómo debería actualizarse el alquiler o que índice o tasa debería aplicarse.
Más allá que para el nuevo valor de alquiler es imprescindible recurrir al mercado para tasar el valor locativo según las condiciones actualizadas de plaza, lo más aconsejable sería permitir que los contratos puedan pactarse en UVA (Unidad de valor adquisitivo) y que los mismos se actualicen a lo largo de la vigencia del mismo de acuerdo a ese indicador oficial, el cual podría también ser utilizado en el caso de renegociaciones del contrato.
Ultimas noticias
- 05/07/2025 ¿QUÉ HACER CUANDO NO TIENES OPCIONES POR PRECIO?
- 05/07/2025 Que hacer cuando un cliente no quiere darte sus datos?
- 04/07/2025 PLAN DE VENTA ESTRUCTURADO DE UN INMUEBLE EN VENEZUELA
- 04/07/2025 Tiempo que tarda la venta de un inmueble en Venezuela?
- 04/07/2025 Que hacer si deseas vender tu inmueble en Venezuela y obtener el mejor precio posible?
- 04/07/2025 Reducir el encaje legal bancario suguiere la Camara Inmobiliaria de Venezuela.
- 04/07/2025 Como han estado las ventas de inmuebles en Veenzuela en los últimos 6 meses?
- 04/07/2025 Como empezar como captador de inmuebles en Venezuela?
- 04/07/2025 Quienes están comprando inmuebles en estos momentso en Venezuela?
- 03/07/2025 Como están los servicios públicos en Venezuela?
- 03/07/2025 Como esta la situación inmobiliaria en Lecherias Venezuela?
- 03/07/2025 ¿Hacia donde se mueve la economía de la ciudad de Maracaibo?
- 03/07/2025 Cómo se preveé la situación inmobiliaria en el Edo Lara Venezuela para el resto de este año?
- 03/07/2025 Como se prevee la situacion inmobiliaria en el estado portuguesa para el resto de este año?
- 03/07/2025 Como se preveé la situacion inmobiliaria en Maracaibo para el resto de este año?
- 03/07/2025 Como se preveé la situacion inmobiliaria en La Costa Oriental del Lago para el resto de este año?
- 03/07/2025 Como se preveé la situacion inmobiliaria en San Francisco Edo Zulia Venezupara el resto de este año?
- 03/07/2025 Que requiere un agente inmobiliaria en Venezuela para ser exitoso?
- 03/07/2025 Como se preveé la situacion inmobiliaria en el Distrito Capital para el resto de este año?
- 02/07/2025 La demanda de oficinas en venta en Maracaibo Venezuela en estos momentos.
- 02/07/2025 Tendencia Sector Inmobiliario Venezolano para el resto del 2025.
- 02/07/2025 ¿Qué nivel de formación tienen los agentes inmobiliarios en Venezuela?
- 02/07/2025 Que debe tener un propietario que quiera vender su propiedad en Venezuela?
- 02/07/2025 ¿Cómo son los compradores de inmuebles en Venezuela hoy en día?
- 02/07/2025 Varias técnicas de cierre inmobiliario efectivas en venezuela,
- 02/07/2025 El inmueble debe estar impecable cuando lo visite un promitente comprador.
- 02/07/2025 La diferencia entre el precio del vendedor y el precio del comprador
- 01/07/2025 La inflación acumulada en Venezuela durante los primeros seis meses de 2025
- 30/06/2025 Cual es la demanda de terrenos en Venezuela en estos momentos?
- 29/06/2025 Cual es la diferencia entre un avalúo bancario y el precio de mercado en venezuela?
- 29/06/2025 Porque un propietario vendedor de un inmueble en Venezuela debe firmar exclusividad?
- 29/06/2025 Que sucede cuando un agente inmobiliario no capta inmuebles?
- 29/06/2025 Requisitos para vender un terreno en Cabimas Veenzuela
- 29/06/2025 Quien es el cliente ideal en el actual del mercado inmobiliario venezolano?
- 28/06/2025 ¿Qué impacto tiene usar uniforme en el sector inmobiliario en Venezuela?
- 28/06/2025 Cómo ha sido en movimiento inmobiliario en Venezuela en los últimos 5 meses?
- 28/06/2025 Cómo vencer la competencia feroz entre agentes inmobiliarios en Venezuela?
- 28/06/2025 Que vende ANGEL PINTON INMOBILIARIA?
- 28/06/2025 Rotular tu auto con publicidad inmobiliaria puede ser útil en Venezuela?
- 27/06/2025 Panorama actualizado del mercado inmobiliario en Barquisimeto, Venezuela