Noticias del mercado inmobiliario
¿Por qué es importante contratar a un corredor inmobiliario?
¿Por qué es importante contratar a un corredor inmobiliario?
por EDÉN VALERA

Para las operaciones de compra, venta y alquiler de inmuebles es importante la presencia de un corredor profesional que guíe a las personas que van a participar en este tipo de operación.
En opinión del licenciado Carlos Ramírez, periodista y corredor inmobiliario, la importancia de este profesional radica en que es una persona que se ha formado y capacitado para ejercer la actividad de corredor, que dispone de una experiencia que lo avala para lidiar en distintos escenarios que se puedan presentar en el curso de una negociación, y que sabe cómo buscar una solución efectiva para que se concrete la operación de compra o venta de un inmueble.
Explica que es un servicio como el de un corredor de seguros o de un corredor de bolsa, y señala que la importancia que tiene este tipo de corredor "está en su know how, su experiencia profesional y su capacidad de relacionamiento en el área inmobiliaria".
"Este es el valor agregado que le da un corredor inmobiliario -agrega el licenciado Ramírez- y es la razón principal por la cual las personas que tienen tiempo para dedicarse a vender su inmueble, prefieren llamar a un profesional certificado para que les lleve a feliz término la operación de compra o venta".
Dedicación
Indica que las funciones de un corredor inmobiliario son: brindar asesoría a compradores y vendedores de inmuebles, tanto en área residencial como en área comercial; mantener un inventario de inmuebles razonable para ofrecer en venta y alquiler; captar inmuebles que se puedan vender en corto tiempo.
Para ello se deben tener al día los documentos del inmueble y el propietario debe tener el deseo sincero de vender, para que a última hora no cambie de parecer y el corredor pierda el trabajo realizado.
Añade Ramírez que otras competencias propias del corredor son atender a los prospectos de compradores; calificar al comprador; coordinar las citas para ver los inmuebles y, una vez seleccionado el inmueble, cerrar la negociación con una oferta de compra que deberá ser aprobada por el vendedor.
Además, debe coordinar con el abogado la redacción de los documentos necesarios, revisar las cláusulas y compromisos con las dos partes, llegar a un acuerdo de negociación y emitir un documento definitivo y aprobado por ambas partes involucradas en la negociación.
Por otra parte, también debe coordinar la firma de documentos en notarías y registros correspondientes y hacer seguimiento a los clientes después de haber visitado los inmuebles.
Esto en el proceso de aprobación de ofertas, previo a las firmas de documentos.
Importante saber
El único organismo autorizado para otorgar la certificación de corredor inmobiliario en nuestro país es la Cámara Inmobiliaria de Venezuela.
La Cámara otorga la certificación una vez que el interesado aprueba un curso intensivo que se dicta en un programa que dura un poco más de seis meses, en el cual se abordan las materias de mayor interés para un corredor para desempeñarse con negociaciones en el ámbito nacional e internacional.
En Venezuela no es obligatorio contratar a un corredor para transacciones en el rubro.
No obstante, la experiencia indica que son muchas más las operaciones inmobiliarias que se complican, que no se dan, o en las que resulta estafada alguna de las partes, cuando en la operación no interviene un corredor profesional.
En opinión del licenciado Carlos Ramírez, periodista y corredor inmobiliario, la importancia de este profesional radica en que es una persona que se ha formado y capacitado para ejercer la actividad de corredor, que dispone de una experiencia que lo avala para lidiar en distintos escenarios que se puedan presentar en el curso de una negociación, y que sabe cómo buscar una solución efectiva para que se concrete la operación de compra o venta de un inmueble.
Explica que es un servicio como el de un corredor de seguros o de un corredor de bolsa, y señala que la importancia que tiene este tipo de corredor "está en su know how, su experiencia profesional y su capacidad de relacionamiento en el área inmobiliaria".
"Este es el valor agregado que le da un corredor inmobiliario -agrega el licenciado Ramírez- y es la razón principal por la cual las personas que tienen tiempo para dedicarse a vender su inmueble, prefieren llamar a un profesional certificado para que les lleve a feliz término la operación de compra o venta".
Dedicación
Indica que las funciones de un corredor inmobiliario son: brindar asesoría a compradores y vendedores de inmuebles, tanto en área residencial como en área comercial; mantener un inventario de inmuebles razonable para ofrecer en venta y alquiler; captar inmuebles que se puedan vender en corto tiempo.
Para ello se deben tener al día los documentos del inmueble y el propietario debe tener el deseo sincero de vender, para que a última hora no cambie de parecer y el corredor pierda el trabajo realizado.
Añade Ramírez que otras competencias propias del corredor son atender a los prospectos de compradores; calificar al comprador; coordinar las citas para ver los inmuebles y, una vez seleccionado el inmueble, cerrar la negociación con una oferta de compra que deberá ser aprobada por el vendedor.
Además, debe coordinar con el abogado la redacción de los documentos necesarios, revisar las cláusulas y compromisos con las dos partes, llegar a un acuerdo de negociación y emitir un documento definitivo y aprobado por ambas partes involucradas en la negociación.
Por otra parte, también debe coordinar la firma de documentos en notarías y registros correspondientes y hacer seguimiento a los clientes después de haber visitado los inmuebles.
Esto en el proceso de aprobación de ofertas, previo a las firmas de documentos.
Importante saber
El único organismo autorizado para otorgar la certificación de corredor inmobiliario en nuestro país es la Cámara Inmobiliaria de Venezuela.
La Cámara otorga la certificación una vez que el interesado aprueba un curso intensivo que se dicta en un programa que dura un poco más de seis meses, en el cual se abordan las materias de mayor interés para un corredor para desempeñarse con negociaciones en el ámbito nacional e internacional.
En Venezuela no es obligatorio contratar a un corredor para transacciones en el rubro.
No obstante, la experiencia indica que son muchas más las operaciones inmobiliarias que se complican, que no se dan, o en las que resulta estafada alguna de las partes, cuando en la operación no interviene un corredor profesional.
Ultimas noticias
- 14/07/2025 La morosidad en los condominios en Venezuela
- 14/07/2025 Temperaturas promedios de Maracaibo Venezuela
- 13/07/2025 QUE SIGNIFICA SER UN PROFESIONAL INMOBILIARIO EN VENEZUELA?
- 13/07/2025 QUÉ DEBES HACER AL CAMBIARTE DE AGENCIA INMOBILIARIA EN VENEZUELA
- 13/07/2025 Como ha estado este mes de julio en el sector inmobiliario venezolano?
- 13/07/2025 ???? Son buenos los domingos en el sector inmobiliario venezolano?
- 12/07/2025 QUE TAL SON LOS DÍAS SÁBADOS EN EL SECTOR INMOBILIARIO EN VENEZUELA?
- 12/07/2025 Más personas están saliendo de Venezuela que entrando?
- 11/07/2025 ¿Qué tal es el viernes para un agente inmobiliario en Venezuela?
- 11/07/2025 Razones del porque un propietario en Venezuela debería apoyarse en un agente inmobiliario!
- 11/07/2025 Herramientas adecuadas que todo agente inmobiliario en Venezuela debe tener.
- 10/07/2025 ¿Hacia donde se mueve la economía de la ciudad de Maracaibo?
- 10/07/2025 Que sucede cuando un cliente llega a ti después de una mala experiencia inmobiliaria?
- 10/07/2025 Que sucede cuando un agente inmobiliario cambia de agencia?
- 10/07/2025 Que implica ser un empresario inmobiliario en Venezuela?
- 09/07/2025 Capacitación en el sector inmobiliario venezolano.
- 09/07/2025 Es importante tener buenas alianzas inmobiliarias en Venezuela?
- 09/07/2025 Principales quejas de clientes sobre inmobiliarias en Venezuela.
- 09/07/2025 Promedio de visitas a portales inmobiliarios en Venezuela
- 09/07/2025 Los miércoles son buenos dias en el sector inmobiliario.
- 09/07/2025 Compradores inmobiliarios en Venezuela en estos momentos.
- 08/07/2025 Los martes son muy buenos días para atraer propietarios vendedores en Venezuela
- 08/07/2025 Los inmuebles que más se venden en el Area Metropolitana de Caracas.
- 07/07/2025 Como obtener el precio de mercado de un inmueble?
- 07/07/2025 ES BUENO EL DÍA LUNES EN EL SECTOR INMOBILIARIO VENEZOLANO?
- 07/07/2025 ES BUENO EL DÍA LUENES PARA ATRAER PROPIETARIOS VENDEDORES?
- 07/07/2025 ¿Quieres vender tu inmueble en Venezuela sin cometer estos errores?
- 07/07/2025 ¿Cómo reconocer a un cliente impulsivo?
- 07/07/2025 Se vende un inmueble sobrevalorado en Venezuela?
- 07/07/2025 3 errores comunes que cometen los propietarios al vender su inmueble en Maracaibo
- 06/07/2025 Que debría hacer los domingos como profesional inmobiliario en Venezuela?
- 06/07/2025 Tipos de inmuebles más vendidos en Maracaibo en lo que va del 2025
- 06/07/2025 PLAN DE MARKETING API (PROMOCIÓN DE INMUEBLES)
- 06/07/2025 Son los domingos buenos dias para captar inmuebles en Venezuela?
- 06/07/2025 PLAN DE MARKETING API (CAPTACIÓN DE INMUEBLES)
- 06/07/2025 Se vende o se alquila más inmuebles en Venezuela en estos momentos?
- 05/07/2025 ¿QUÉ HACER CUANDO NO TIENES OPCIONES POR PRECIO?
- 05/07/2025 Que hacer cuando un cliente no quiere darte sus datos?
- 04/07/2025 Quienes están comprando inmuebles en estos momentso en Venezuela?
- 04/07/2025 Como empezar como captador de inmuebles en Venezuela?