Noticias del mercado inmobiliario
Las medidas de Sanidad para evitar contagios por el covid-19 en Navidad
La Navidad está ya a la vuelta de la esquina y los contagios no paran de subir. Los casos ya alcanzan los 412 por cada 100.000 habitantes, aunque las ocupaciones de camas de hospital o de UCI son inferiores al 10% y el 15%, respectivamente. Expertos en salud pública han remitido a los responsables políticos de las diferentes comunidades autónomas un documento con recomendaciones en el que piden, entre otras cosas, que la hostelería limite a 10 el número de comensales por mesa o que los asistentes a las cenas y comidas navideñas en casas se hagan antes un test de antígenos.
En concreto, la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta ha elaborado una propuesta “para la celebración de las fiestas navideñas” y que recoge el diario 20minutos. Según este medio, pone el foco en "las reuniones de familiares y las actividades con allegados no convivientes, principalmente en lugares cerrados", que tan habituales son en Navidad y que figuran dentro del "ámbito social", que los expertos señalan como uno de los "principales" en la transmisión del virus.
Independientemente de las medidas que adopten las diferentes comunidades autónomas, la Ponencia propone las siguientes medidas generales en caso de riesgo bajo y medio:
Medidas con niveles de riesgo bajo y medio
- 10 comensales por mesa: en los restaurantes los expertos piden que no haya más de 10 personas por mesa y que entre comensales haya una distancia de 1,5 metros, además de que haya una ventilación adecuada.
- Evitar el consumo en barra en los restaurantes y bares
- Test de antígenos: la Ponencia recomienda que en los eventos familiares y sociales cada invitado se haga previamente un test de antígenos, aunque los expertos señalan que “un resultado negativo no excluye la infección”. Si es positivo, recuerdan que debe confirmarse con un PCR u otro antígeno en un centro sanitario.
- No asistir a reuniones navideñas ante cualquier síntoma catarral o gripal si se ha dado positivo por covid, si se está esperando resultados de una prueba de diagnóstico o si se está en cuarentena.
- En residencias de mayores, los expertos recomiendan tanto los residentes que salgan de ellas en Navidad como sus trabajadores se hagan una prueba de diagnóstico a su regreso. El documento contempla que "visitantes o participantes en actuaciones" se realicen antes un autotest de antígenos y "se desaconseja expresamente" ir en caso de tener "cualquier síntoma".
- Límites a las cabalgatas o desfiles: la Ponencia piden a los políticos que se aseguren de que en los lugares donde se vayan a celebrar cabalgatas o desfiles no haya riesgo de aumento de transmisión y que sólo se celebren en lugares donde se pueda controlar el acceso y evitar aglomeraciones.
- Uso de la mascarilla, higiene de manos, distancia física, máxima ventilación o minimizar el número de contactos.
Medidas en caso de riesgo alto
Los expertos endurecen sus recomendaciones en caso de un aumento generalizado de los contagios y que en algunas zonas se entre en nivel de alerta 3, donde la incidencia se deja notar en los hospitales. Hay seis comunidades autónomas que están en riesgo alto: Navarra, Aragón, Cataluña, País Vasco, Castilla y León y La Rioja.
- Reuniones familiares de no más de 10 asistentes, pertenecientes a un máximo de dos grupos de convivencia.
- Cenas de empresa limitadas a un máximo de seis personas
- Aforo de celebraciones religiosas y de cabalgatas y otros eventos navideños multitudinarios reducidos al 50%.
- Límite del aforo de establecimientos hosteleros de un máximo de seis personas por mesa y el cierre a las 23 horas.
- En ocio nocturno, el aforo debería de ser del 50% y un límite de seis personas por mesa, con el cierre a la una de la madrugada y la prohibición de consumir en barra.
- Los comercios también deberían ver reducido su aforo a la mitad y cerrar "las zonas comunes no esenciales".
Medidas en caso de riesgo muy alto
En el supuesto de que en alguna comunidad autónoma hubiera riesgo muy alto (una incidencia a 14 días superior a 500 y ocupación hospitalaria mayor al 15% o de UCI superior a 25%, la Ponencia de Alertas "desaconseja" las cenas de empresa y pide la "no celebración" de eventos navideños, así como el "cierre" del ocio nocturno y de los espacios interiores de la hostelería.
En el caso de reuniones familiares dentro de las casas, deberían juntarse sólo seis personas de un solo grupo de convivencia y las celebraciones religiosas deberían ser al 25% del aforo. Los comercios deberían reducir el aforo al 50%.
Ultimas noticias
- 13/03/2023 COMO PREPARAR TU INMUEBLE PARA LA VENTA
- 13/03/2023 SOLO LOS INMUEBLES QUE ESTÁN A PRECIO DE MERCADO SON LOS QUE SE COMERCIALIZAN
- 13/03/2023 “Una mala persona no llega nunca a ser buen profesional”
- 01/03/2023 Alquileres e inflación
- 01/03/2023 TIPS PARA VENDER SU INMUEBLE
- 22/02/2023 5 Tips de cómo mostrar una casa para vender
- 21/02/2023 Trucos de casa para hacerte la vida más fácil.
- 12/02/2023 La importancia de la tecnología en el sector inmobiliario
- 08/02/2023 El mercado inmobiliario y sus infinitas ofertas de propiedades
- 26/01/2023 Porque los alquileres son tan elevados en Venezuela
- 26/01/2023 Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
- 09/01/2023 Perspectivas Real Estate 2023
- 09/01/2023 2023: Comparamos Oro, Ladrillo y Bitcoin
- 21/11/2022 ¿Qué tan difícil es alcanzar el éxito en el negocio de bienes raíces?
- 21/11/2022 HAMBRE DE PODER
- 20/10/2022 ¿Para qué sirve la fotografía inmobiliaria?
- 17/10/2022 CUALIDADES DEL PROFESIONAL INMOBILIARIO.
- 15/10/2022 PROFESIONAL O CAZADOR
- 15/10/2022 PRIMERA IMPRESIÓN
- 15/10/2022 EL PROFESIONAL INMOBILIARIO: PROPULSOR O EJECUTOR
- 09/09/2022 Descifrando la mente inmobiliaria
- 29/08/2022 Cámaras Inmobiliarias trazan estrategias para incentivar el mercado en el oriente de Venezuela
- 28/08/2022 Guía Fotográfica para el Sector Inmobiliario
- 26/08/2022 El Tripadvisor inmobiliaro: el necesario juez y verdugo de las promotoras
- 23/08/2022 Sugieren reformar la ley de Arrendamiento Inmobiliario
- 18/08/2022 ¿Cómo lograr el éxito como agente inmobiliario?
- 18/08/2022 ¿Qué son los bienes raíces o bienes inmuebles?
- 13/07/2022 LA PROFESIÓN INMOBILIARIA, UN TRABAJO EN EQUIPO
- 13/07/2022 5 claves para no equivocarse al comprar una vivienda de inversión
- 13/07/2022 Lo natural es ..........
- 13/07/2022 MANTENGASE AL DIA CON LAS TENDENCIAS DEL MERCADO Y PROYECTE CONFIANZA EN SU MARCA
- 13/07/2022 LAS HERRAMIENTAS DE UN PROFESIONAL INMOBILIARIO
- 13/07/2022 PROFESIONAL INMOBILIARIO VS. CAZADOR INMOBILIARIO
- 13/07/2022 APROVECHE LAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE SU EMPRESA INMOBILIARIA
- 13/07/2022 FIDELICE SUS CLIENTES CON SU ORGANIZACIÓN INMOBILIARIA
- 13/07/2022 LOS 90 SEGUNDOS QUE INICIAN UN VÍNCULO EN EL SECTOR INMOBILIARIO
- 09/07/2022 SIGA SIEMPRE ADELANTE CON SU MARCA
- 09/07/2022 CONSTRUYA UNA IDENTIDAD CORPORATIVA SÓLIDA Y MARQUE DIFERENCIA EN EL MERCADO
- 09/07/2022 NO SE TRATA DE LAS PROPIEDADES QUE VENDES, SINO DE LAS EMOCIONES QUE GENERAS
- 07/07/2022 CLAVES PARA CONOCER Y ENTENDER MEJOR A SUS CLIENTES