Noticias del mercado inmobiliario
La firma de hipotecas frena su ritmo de subida en abril al 4,5%, con 33.423 préstamos concedidos
La incertidumbre y la inminente subida de tipos empiezan a
trasladarse al mercado hipotecario en España, que cerró abril con un
total de 33.423 créditos para vivienda. La cifra supone
un 4,5% más que en el mismo mes del año anterior, pero representa
también una moderación en el ritmo de crecimiento de los últimos meses.
En marzo, por ejemplo, la subida fue del 18% con 43.378 rúbricas.
La disminución del ritmo se ve más claramente en la comparativa mensual, ya que la cifra de abril retrocedió un 22,9% respecto a marzo,
lejos también del -13% de 2021 o del -11,5% de 2020. Pese a todo, la
cifra total es la mayor en un mes de abril desde 2010, cuando se
firmaron más de 50.000 hipotecas, según los datos publicados por el
Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes.
A raíz de estos datos, Juan Villén,
responsable de idealista/hipotecas, explica que "abril muestra la
anunciada ralentización del crecimiento respecto al inicio del año, que
muy previsiblemente se mantendrá en las estadísticas que se publiquen en
los próximos meses".
Para María Matos,
directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa, las de abril "siguen
siendo cifras muy positivas, ya que superan los niveles del 2020 y nunca
habíamos tenido un abril tan positivo desde el 2010, aunque era de
esperar que poco a poco fuesen templándose, debido al contexto de
inflación desbocada que ocasiona que la tasa de ahorro de las familias
se reduzca y al cambio de estrategia por parte de las entidades
financieras".
También en abril se mantuvo el tirón de las hipotecas a tipo fijo frente a las variables,
que no dejan de incrementar su diferencia. De hecho, del total de
préstamos firmados ese mes, el 75,3% fueron a tipo fijo y el resto, un
24,7%, a tipo variable. Las recientes subidas del Euríbor están detrás
de esta tendencia que se ha acelerado en los últimos meses ante el temor
por parte de los compradores de que los bancos encarezcan los precios y
empeoren las condiciones para conceder el crédito.
"Los
tipos de interés medios que publica el INE no reflejan todavía la subida
de precios que los bancos están ya aplicando por los fuertes rumores de
subidas de tipos en Europa y el entorno inflacionario en el que estamos
instalados, aunque en esta estadística sí se comienza a notar una
reducción significativa en el número de cambios de hipoteca, resultado
lógico en un escenario de incremento de precio de las ofertas
bancarias", apunta Villén.
A
nivel general, el tipo de interés medio es del 2,52% y el plazo medio
de 25 años. Ahora bien, el tipo de interés medio al inicio es del 2,16%
para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,65% para las
de tipo fijo.
Respecto al importe medio, se situó en 142.253 euros en abril,
con un aumento del 2,2% en comparativa interanual. En perspectiva
intermensual, el capital prestado se hundió un 24,8%, el mayor descenso
en un mes de abril desde 2018.
Por comunidades,
las regiones con mayores tasas de variación anual en abril fueron
Castilla-La Mancha (29,4%), Baleares (27,7%) y Aragón (16,4%). Por su
parte, las comunidades con las menores tasas de variación anuales fueron
Extremadura (-12,7%), Comunidad de Madrid (-9,5%) y la Comunidad
Valenciana (-7,1%).
Ultimas noticias
- 03/12/2024 La ética en el mundo inmobiliario
- 15/10/2024 Piensa en invertir en nuestro sector?
- 15/10/2024 Regla de éxito: Dedíquese a su franquicia.
- 15/10/2024 Ética Inmobiliaria en un Sector que no Está Regulado.
- 16/04/2024 Cuando tu apartamento es tu vivienda de toda la vida, pero te multan por no tenerlo en explotación t
- 30/03/2024 ¿Cómo afrontar la vuelta al trabajo tras las vacaciones?
- 12/02/2024 Miedo
- 20/12/2023 ¿CUÁNDO ES NAVIDAD?
- 07/12/2023 LA IMPORTANCIA DE UNA MARCA
- 07/12/2023 Tips de Gestión del Talento Humano para tu Negocio
- 07/12/2023 ¿Cómo lograr el equilibrio entre Vida y trabajo para tener éxito?
- 08/11/2023 Tips para ser un buen agente inmobiliario
- 05/11/2023 ¿Quieres saber cómo captar inmuebles en exclusiva?
- 05/11/2023 La historia se repite en EEUU: la recesión inmobiliaria en el punto de mira
- 31/07/2023 TRES RAZONES PODEROSAS PARA VENDER UNA PROPIEDAD EN AGOSTO
- 22/05/2023 ¿Qué es la captación de inmuebles?
- 22/05/2023 Conoce las cualidades de un agente inmobiliario
- 10/05/2023 CRECIENTE OFERTA, BAJA DEMANDA Y DESAPARICIÓN DEL MERCADO PRIMARIO AGRAVA OPERACIONES INMOBILIARIAS
- 10/05/2023 LA ÉTICA, EL LIDERAZGO Y LA CONFIANZA COMO CARTA DE PRESENTACIÓN DEL PROFESIONAL INMOBILIARIO ACTUAL
- 10/05/2023 COMO ELEGIR EL PISO PARA TU APARTAMENTO
- 27/03/2023 Claves para negociar el precio de una propiedad
- 13/03/2023 COMO PREPARAR TU INMUEBLE PARA LA VENTA
- 13/03/2023 SOLO LOS INMUEBLES QUE ESTÁN A PRECIO DE MERCADO SON LOS QUE SE COMERCIALIZAN
- 13/03/2023 “Una mala persona no llega nunca a ser buen profesional”
- 01/03/2023 Alquileres e inflación
- 01/03/2023 TIPS PARA VENDER SU INMUEBLE
- 22/02/2023 5 Tips de cómo mostrar una casa para vender
- 21/02/2023 Trucos de casa para hacerte la vida más fácil.
- 12/02/2023 La importancia de la tecnología en el sector inmobiliario
- 08/02/2023 El mercado inmobiliario y sus infinitas ofertas de propiedades
- 26/01/2023 Porque los alquileres son tan elevados en Venezuela
- 26/01/2023 Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
- 09/01/2023 2023: Comparamos Oro, Ladrillo y Bitcoin
- 09/01/2023 Perspectivas Real Estate 2023
- 21/11/2022 ¿Qué tan difícil es alcanzar el éxito en el negocio de bienes raíces?
- 21/11/2022 HAMBRE DE PODER
- 20/10/2022 ¿Para qué sirve la fotografía inmobiliaria?
- 17/10/2022 CUALIDADES DEL PROFESIONAL INMOBILIARIO.
- 15/10/2022 PROFESIONAL O CAZADOR
- 15/10/2022 PRIMERA IMPRESIÓN