Noticias del mercado inmobiliario
Consejos para sobrevivir a la nueva subida de la luz en octubre
Los récords históricos que ha batido el coste de la electricidad durante los últimos meses han afectado sobremanera a la economía de las familias españolas, que han tenido que enfrentarse a escaladas cada vez más altas en los precios de la luz de sus hogares. Pero la preocupación no queda ahí, ya que el mes de octubre se prevé igual o peor sin tendencias de estos precios a la baja. De hecho, el precio de la luz estrena octubre superando por primera vez los 200 euros el megavatio hora.
La luz lleva cerca de tres meses de subidas continuadas y precios históricos que han culminado con un repunte en septiembre hasta una media de más de 156 euros. Estos datos llegan, además, en plena escalada del precio de todas las materias primas energéticas en todo el mundo, como el gas, el petróleo y el carbón.
Y esto supone un problema para la economía de los hogares, máxime teniendo en cuenta la llegada del frío y la necesidad de aumentar los consumos energéticos -también- por el cambio horario.
Pero, aunque esta situación genera cierto estrés e inquietud, sus efectos pueden combatirse reduciendo el consumo de electricidad en casa. ¿Cómo? Con el uso de fuentes de energías renovables que -por su variedad- pueden aplicarse a cualquier tipo de inmueble y que contribuyen al ahorro en la factura y a la sostenibilidad.
Sea cual sea tu inmueble, hay opciones
- Si vives en un chalé o vivienda unifamiliar, la mejor opción es la instalación de energía solar térmica para calefacción y agua caliente sanitaria con un funcionamiento bastante sencillo: unas placas que tienen como función la captación del calor del sol, a través de las cuales pasan unos tubos que portan un fluido, generalmente agua, que llega hasta un depósito, aislado térmicamente, en el que se almacena para su posterior uso. Con lo que se consigue agua caliente para su utilización en cualquier momento del día, no necesariamente por el día.
- Para este tipo de viviendas las calderas de biomasa también son una buena opción. En este caso se requiere de una salida de humos desde el inmueble al tejado para que la biomasa como fuente de energía se aproveche completamente. En este caso, además de las calderas, también puede recurrirse a las chimeneas o estufas como fuente de calor ecológica y de ahorro.
- Sin embargo, esta forma de energía no es recomendable para pisos debido a la instalación de salida de humos que debe hacerse y que puede dañar la estructura del edificio. Para ellos, la mejor opción son las placas solares térmicas, que son la opción más popular, cuyo uso puede prolongarse durante más de 30 años si sus materiales son de calidad. Pero a la hora de instalar estas placas debe tenerse en cuenta que su montaje, aunque es sencillo, siempre debe hacerlo un profesional para garantizar que se hace de la mejor forma posible (cálculo medio del ahorro, estudio del espacio…); y que su instalación deberá ser aprobada por la comunidad de vecinos en el caso de vivir en un edificio, puesto que se tendría que instalar en una zona común y su montaje no podría dedicarse al uso individual ni al autoconsumo.
- Asimismo, para la comunidad de vecinos se recomienda la instalación de placas solares fotovoltaicas que transforman la energía del sol en electricidad alimentando cualquier tipo de aplicación que requiera energía eléctrica.
- Por último, en el caso de las casas en el campo, en la playa o en zonas en las que el viento es frecuente e intenso, podría recurrirse a un aerogenerador doméstico que aproveche la energía eólica y que tenga la suficiente potencia como para aportar electricidad a cualquiera de las actividades que se realicen en casa y que requieran de electricidad. En este caso lo mejor es complementar esta forma de energía renovable con otra, como la solar, para que en los días que no haga viento pueda aprovecharse la energía fotovoltaica. Esto puede conseguirse con los sistemas híbridos que pueden encontrase fácilmente en el mercado.
Definitivamente, las energías renovables pueden adaptarse a cada tipo de inmueble para combatir los -ahora insólitos- picos del precio de la luz.
Artículo escrito por Sandra Barañano, directora técnica de Cuida Tu Casa
Ultimas noticias
- 13/07/2022 APROVECHE LAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE SU EMPRESA INMOBILIARIA
- 13/07/2022 LOS 90 SEGUNDOS QUE INICIAN UN VÍNCULO EN EL SECTOR INMOBILIARIO
- 13/07/2022 PROFESIONAL INMOBILIARIO VS. CAZADOR INMOBILIARIO
- 13/07/2022 FIDELICE SUS CLIENTES CON SU ORGANIZACIÓN INMOBILIARIA
- 13/07/2022 LAS HERRAMIENTAS DE UN PROFESIONAL INMOBILIARIO
- 13/07/2022 MANTENGASE AL DIA CON LAS TENDENCIAS DEL MERCADO Y PROYECTE CONFIANZA EN SU MARCA
- 13/07/2022 Lo natural es ..........
- 13/07/2022 5 claves para no equivocarse al comprar una vivienda de inversión
- 13/07/2022 LA PROFESIÓN INMOBILIARIA, UN TRABAJO EN EQUIPO
- 09/07/2022 SIGA SIEMPRE ADELANTE CON SU MARCA
- 09/07/2022 CONSTRUYA UNA IDENTIDAD CORPORATIVA SÓLIDA Y MARQUE DIFERENCIA EN EL MERCADO
- 09/07/2022 NO SE TRATA DE LAS PROPIEDADES QUE VENDES, SINO DE LAS EMOCIONES QUE GENERAS
- 07/07/2022 CLAVES PARA CONOCER Y ENTENDER MEJOR A SUS CLIENTES
- 07/07/2022 FORTALEZCA LA IMAGEN DE SU MARCA INMOBILIARIA
- 06/07/2022 PROTEJE TU CASA DEL SOL
- 06/07/2022 CÓMO SUPERAR LAS DIFICULTADES AL MOMENTO DE VENDER SU INMUEBLE
- 06/07/2022 Que es un fondo de comercio?
- 05/07/2022 10 sencillas maneras de aumentar el valor de tu hogar
- 05/07/2022 Las Leyes del Exito en el sector inmobiliario
- 05/07/2022 LAS REDES DE COMUNICACIÓN Y SUS VENTAJAS EN EL SECTOR INMOBILIARIO
- 01/07/2022 Los ocho detalles a los que debes prestar atención antes de comprarte una casa
- 30/06/2022 ¿Cómo ser un agente inmobiliario exitoso?
- 28/06/2022 LAS HERRAMIENTAS DE UN PROFESIONAL INMOBILIARIO
- 24/06/2022 La firma de hipotecas frena su ritmo de subida en abril al 4,5%, con 33.423 préstamos concedidos
- 24/06/2022 TRABAJO EN EQUIPO, EL PUENTE AL ÉXITO EN EL RAMO INMOBILIARIO
- 24/06/2022 DESCUBRA LA IMPORTANCIA DE CAPTAR INMUEBLES EN PRECIO DE MERCADO
- 24/06/2022 CÓMO MANTENER LA ESTABILIDAD DE SU EMPRESA EN MEDIO DE LA CRISIS
- 24/06/2022 HAGA DEL TRABAJO EN EQUIPO UN HÁBITO Y EL ÉXITO SIEMPRE LE ACOMPAÑARÁ
- 24/06/2022 NOS VEMOS EN LA CIMA
- 18/06/2022 GANAR UN CLIENTE O GANAR UN ALIADO, TÚ DECIDES
- 16/06/2022 Así está el mercado inmobiliario en Maracaibo, Venezuela.
- 15/06/2022 VISIÓN A LARGO PLAZO Y ENFOQUE COMO HERRAMIENTAS DEL ÉXITO INMOBILIARIO
- 15/06/2022 DESARROLLE UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA CON SU CLIENTE
- 09/06/2022 ANTE LOS CAMBIOS, UN PROFESIONAL INMOBILIARIO DEBE ACTUALIZARSE
- 09/06/2022 EMBUDO DE VENTA.
- 06/06/2022 12 cualidades que necesita para ser un agente de bienes raíces exitoso
- 02/06/2022 EL PROFESIONAL INMOBILIARIO, UN EMPRENDEDOR EN BUSQUEDA DEL ÉXITO
- 02/06/2022 VENDER ES UN ASUNTO DE PROFESIONALES
- 02/06/2022 ANGEL PINTON INMOBILIARIA ACTUALIZA FORMACIÓN DE SUS FRANQUICIADOS PARA MEJORAR SU PRODUCTIVIDAD
- 02/06/2022 IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN CONSTANTE PARA EL PROFESIONAL INMOBILIARIO