Noticias del mercado inmobiliario
Consejos para sobrevivir a la nueva subida de la luz en octubre
Los récords históricos que ha batido el coste de la electricidad durante los últimos meses han afectado sobremanera a la economía de las familias españolas, que han tenido que enfrentarse a escaladas cada vez más altas en los precios de la luz de sus hogares. Pero la preocupación no queda ahí, ya que el mes de octubre se prevé igual o peor sin tendencias de estos precios a la baja. De hecho, el precio de la luz estrena octubre superando por primera vez los 200 euros el megavatio hora.
La luz lleva cerca de tres meses de subidas continuadas y precios históricos que han culminado con un repunte en septiembre hasta una media de más de 156 euros. Estos datos llegan, además, en plena escalada del precio de todas las materias primas energéticas en todo el mundo, como el gas, el petróleo y el carbón.
Y esto supone un problema para la economía de los hogares, máxime teniendo en cuenta la llegada del frío y la necesidad de aumentar los consumos energéticos -también- por el cambio horario.
Pero, aunque esta situación genera cierto estrés e inquietud, sus efectos pueden combatirse reduciendo el consumo de electricidad en casa. ¿Cómo? Con el uso de fuentes de energías renovables que -por su variedad- pueden aplicarse a cualquier tipo de inmueble y que contribuyen al ahorro en la factura y a la sostenibilidad.
Sea cual sea tu inmueble, hay opciones
- Si vives en un chalé o vivienda unifamiliar, la mejor opción es la instalación de energía solar térmica para calefacción y agua caliente sanitaria con un funcionamiento bastante sencillo: unas placas que tienen como función la captación del calor del sol, a través de las cuales pasan unos tubos que portan un fluido, generalmente agua, que llega hasta un depósito, aislado térmicamente, en el que se almacena para su posterior uso. Con lo que se consigue agua caliente para su utilización en cualquier momento del día, no necesariamente por el día.
- Para este tipo de viviendas las calderas de biomasa también son una buena opción. En este caso se requiere de una salida de humos desde el inmueble al tejado para que la biomasa como fuente de energía se aproveche completamente. En este caso, además de las calderas, también puede recurrirse a las chimeneas o estufas como fuente de calor ecológica y de ahorro.
- Sin embargo, esta forma de energía no es recomendable para pisos debido a la instalación de salida de humos que debe hacerse y que puede dañar la estructura del edificio. Para ellos, la mejor opción son las placas solares térmicas, que son la opción más popular, cuyo uso puede prolongarse durante más de 30 años si sus materiales son de calidad. Pero a la hora de instalar estas placas debe tenerse en cuenta que su montaje, aunque es sencillo, siempre debe hacerlo un profesional para garantizar que se hace de la mejor forma posible (cálculo medio del ahorro, estudio del espacio…); y que su instalación deberá ser aprobada por la comunidad de vecinos en el caso de vivir en un edificio, puesto que se tendría que instalar en una zona común y su montaje no podría dedicarse al uso individual ni al autoconsumo.
- Asimismo, para la comunidad de vecinos se recomienda la instalación de placas solares fotovoltaicas que transforman la energía del sol en electricidad alimentando cualquier tipo de aplicación que requiera energía eléctrica.
- Por último, en el caso de las casas en el campo, en la playa o en zonas en las que el viento es frecuente e intenso, podría recurrirse a un aerogenerador doméstico que aproveche la energía eólica y que tenga la suficiente potencia como para aportar electricidad a cualquiera de las actividades que se realicen en casa y que requieran de electricidad. En este caso lo mejor es complementar esta forma de energía renovable con otra, como la solar, para que en los días que no haga viento pueda aprovecharse la energía fotovoltaica. Esto puede conseguirse con los sistemas híbridos que pueden encontrase fácilmente en el mercado.
Definitivamente, las energías renovables pueden adaptarse a cada tipo de inmueble para combatir los -ahora insólitos- picos del precio de la luz.
Artículo escrito por Sandra Barañano, directora técnica de Cuida Tu Casa
Ultimas noticias
- 03/12/2024 La ética en el mundo inmobiliario
- 15/10/2024 Piensa en invertir en nuestro sector?
- 15/10/2024 Regla de éxito: Dedíquese a su franquicia.
- 15/10/2024 Ética Inmobiliaria en un Sector que no Está Regulado.
- 16/04/2024 Cuando tu apartamento es tu vivienda de toda la vida, pero te multan por no tenerlo en explotación t
- 30/03/2024 ¿Cómo afrontar la vuelta al trabajo tras las vacaciones?
- 12/02/2024 Miedo
- 20/12/2023 ¿CUÁNDO ES NAVIDAD?
- 07/12/2023 LA IMPORTANCIA DE UNA MARCA
- 07/12/2023 Tips de Gestión del Talento Humano para tu Negocio
- 07/12/2023 ¿Cómo lograr el equilibrio entre Vida y trabajo para tener éxito?
- 08/11/2023 Tips para ser un buen agente inmobiliario
- 05/11/2023 ¿Quieres saber cómo captar inmuebles en exclusiva?
- 05/11/2023 La historia se repite en EEUU: la recesión inmobiliaria en el punto de mira
- 31/07/2023 TRES RAZONES PODEROSAS PARA VENDER UNA PROPIEDAD EN AGOSTO
- 22/05/2023 ¿Qué es la captación de inmuebles?
- 22/05/2023 Conoce las cualidades de un agente inmobiliario
- 10/05/2023 CRECIENTE OFERTA, BAJA DEMANDA Y DESAPARICIÓN DEL MERCADO PRIMARIO AGRAVA OPERACIONES INMOBILIARIAS
- 10/05/2023 LA ÉTICA, EL LIDERAZGO Y LA CONFIANZA COMO CARTA DE PRESENTACIÓN DEL PROFESIONAL INMOBILIARIO ACTUAL
- 10/05/2023 COMO ELEGIR EL PISO PARA TU APARTAMENTO
- 27/03/2023 Claves para negociar el precio de una propiedad
- 13/03/2023 COMO PREPARAR TU INMUEBLE PARA LA VENTA
- 13/03/2023 SOLO LOS INMUEBLES QUE ESTÁN A PRECIO DE MERCADO SON LOS QUE SE COMERCIALIZAN
- 13/03/2023 “Una mala persona no llega nunca a ser buen profesional”
- 01/03/2023 Alquileres e inflación
- 01/03/2023 TIPS PARA VENDER SU INMUEBLE
- 22/02/2023 5 Tips de cómo mostrar una casa para vender
- 21/02/2023 Trucos de casa para hacerte la vida más fácil.
- 12/02/2023 La importancia de la tecnología en el sector inmobiliario
- 08/02/2023 El mercado inmobiliario y sus infinitas ofertas de propiedades
- 26/01/2023 Porque los alquileres son tan elevados en Venezuela
- 26/01/2023 Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
- 09/01/2023 2023: Comparamos Oro, Ladrillo y Bitcoin
- 09/01/2023 Perspectivas Real Estate 2023
- 21/11/2022 ¿Qué tan difícil es alcanzar el éxito en el negocio de bienes raíces?
- 21/11/2022 HAMBRE DE PODER
- 20/10/2022 ¿Para qué sirve la fotografía inmobiliaria?
- 17/10/2022 CUALIDADES DEL PROFESIONAL INMOBILIARIO.
- 15/10/2022 PROFESIONAL O CAZADOR
- 15/10/2022 PRIMERA IMPRESIÓN