Noticias del mercado inmobiliario
Cerró 15% de inmuebles dedicados a la belleza
Debido a la pandemia del Covid-19, en México cerró un 15% de los 222,000 inmuebles dedicados a la belleza, como peluquerías, estéticas, salones, barberías, cabinas de faciales, corporales, spas, negocios para el cuidado estético de uñas y pies, depilación, y los demicropigmentación y maquillaje, entre otros.
El sector enfrentó difícilmente el pago de las rentas, pues algunos establecimientos sobrellevaron el primero y segundo mes mediante la negociación de un descuento de 50%, sin embargo, costear un tercer mes fue muy complicado, fue cuando muchos empleados ofrecieron el servicio a domicilio.
Con esta decisión, aumentó el negocio informal. “Si bien ya teníamos en el mercado un 50% de negocios informales, ahora con la pandemia podemos decir que se ha incrementado hasta el 60%, dijo Rocío de Muriedas, directora general de la Cámara Mexicana de la Industria del Embellecimiento Físico (Camief).
Este sector contribuye con el 2.2% del Producto Interno Bruto (PIB) del país y genera más de 500,000 empleos de manera directa y 500,000 de indirecta. Dicha actividad económica se concentra en entidades como Nuevo León, Ciudad de México, Puebla, Jalisco, Estado de México y Guanajuato.
De Muriedas agregó que uno de los retos para el sector es el de la digitalización, ya que la mayoría de los propietarios no tienen el conocimiento de manejo de redes sociales, e-commerce, principalmente en locales que son operados por personas de entre 45 y 50 años de edad o que tienen muchos años con su negocio.
Por su parte, Alina Escobar, Show Director de Expo Beatuty Show, el evento de belleza más grande en Latinoamérica, mencionó que “antes de la pandemia el sector mantenía un crecimiento del 6%, pero ahora las expectativas son de 2% a nivel nacional”.
Dijo que los trabajadores que ofrecieron el servicio a domicilio ya no regresaron, porque vieron que de manera independiente obtenían mejores ingresos; ahora el sector busca recuperar la confianza para que los clientes regresen a los establecimientos, mediante un servicio con lo último en tendencias, tecnología y digitalización.
En este sentido, la Camief ofrece las herramientas para integrar a los interesados al manejo de redes sociales, para que promuevan sus negocios a través de los medios digitales, ya que un reto que sigue presente en el sector es la capacitación del personal.
Ultimas noticias
- 01/07/2025 La inflación acumulada en Venezuela durante los primeros seis meses de 2025
- 30/06/2025 Cual es la demanda de terrenos en Venezuela en estos momentos?
- 29/06/2025 Cual es la diferencia entre un avalúo bancario y el precio de mercado en venezuela?
- 29/06/2025 Porque un propietario vendedor de un inmueble en Venezuela debe firmar exclusividad?
- 29/06/2025 Que sucede cuando un agente inmobiliario no capta inmuebles?
- 29/06/2025 Requisitos para vender un terreno en Cabimas Veenzuela
- 29/06/2025 Quien es el cliente ideal en el actual del mercado inmobiliario venezolano?
- 28/06/2025 Cómo vencer la competencia feroz entre agentes inmobiliarios en Venezuela?
- 28/06/2025 ¿Qué impacto tiene usar uniforme en el sector inmobiliario en Venezuela?
- 28/06/2025 Cómo ha sido en movimiento inmobiliario en Venezuela en los últimos 5 meses?
- 28/06/2025 Que vende ANGEL PINTON INMOBILIARIA?
- 28/06/2025 Rotular tu auto con publicidad inmobiliaria puede ser útil en Venezuela?
- 27/06/2025 Panorama actualizado del mercado inmobiliario en Barquisimeto, Venezuela
- 27/06/2025 Rutina ideal para un profesional inmobiliario
- 27/06/2025 Mercadeo Offline de un profesional Inmobiliario
- 27/06/2025 Como debe vestir un Profesional Inmobiliario en Venezuela
- 27/06/2025 Imporrtancia del cartel inmobiliario en Venezuela
- 27/06/2025 Metas de un buen profesional inmobiliario
- 27/06/2025 Auditoria para un Profesional Inmobiliario en Venezuela
- 27/06/2025 Tipos de clientes inmobiliarios en Venezuela
- 27/06/2025 Panorama actualizado del mercado inmobiliario en Maracaibo, Venezuela
- 27/06/2025 Panorama actualizado del mercado inmobiliario en San Francisco, Edo Zulia., Venezuela
- 27/06/2025 Panorama actualizado del mercado inmobiliario en la Costa Oriental del Lago, Venezuela
- 27/06/2025 Panorama actualizado del mercado inmobiliario en Cabudare, Venezuela
- 27/06/2025 Panorama actualizado del mercado inmobiliario en el Distrito Capital, Venezuela
- 27/06/2025 Que le ofrece Caracas al sector inmobiliario?
- 27/06/2025 Quien es ANGEL PINTON INMOBILIARIA según IA?
- 27/06/2025 Que le ofrece Maracaibo al sector inmobiliario?
- 27/06/2025 Que le ofrece San Francisco al sector inmobiliario?
- 27/06/2025 Que le ofrece La Costa Oriental del Lago al sector inmobiliario?
- 27/06/2025 Que le ofrece Barquisimeto al sector inmobiliario?
- 27/06/2025 Que ofrece Cabudare al sector inmobiliario?
- 27/06/2025 Que le ofrece Acarigua/Araure al sector inmobiliario?
- 27/06/2025 Panorama actualizado del mercado inmobiliario en Acarigua–Araure, Venezuela
- 27/06/2025 Es Venezuela una buena inversión inmobiliaria?
- 26/06/2025 Cuanto suelen cobrar las inmobiliarias por intermediación en una venta de un inmueble?
- 26/06/2025 Tipo de propiedad más vendida en Venezuela.
- 26/06/2025 Análisis del precio por metro cuadrado de inmuebles en las principales ciudades de Venezuela:
- 26/06/2025 Requisitos de un inquilino para alquilar una propiedad en Venezzuela.
- 26/06/2025 Los propietarios suelen tener una serie de expectativas comunes al momento de vender su propiedad en