Noticias del mercado inmobiliario
Cerró 15% de inmuebles dedicados a la belleza
Debido a la pandemia del Covid-19, en México cerró un 15% de los 222,000 inmuebles dedicados a la belleza, como peluquerías, estéticas, salones, barberías, cabinas de faciales, corporales, spas, negocios para el cuidado estético de uñas y pies, depilación, y los demicropigmentación y maquillaje, entre otros.
El sector enfrentó difícilmente el pago de las rentas, pues algunos establecimientos sobrellevaron el primero y segundo mes mediante la negociación de un descuento de 50%, sin embargo, costear un tercer mes fue muy complicado, fue cuando muchos empleados ofrecieron el servicio a domicilio.
Con esta decisión, aumentó el negocio informal. “Si bien ya teníamos en el mercado un 50% de negocios informales, ahora con la pandemia podemos decir que se ha incrementado hasta el 60%, dijo Rocío de Muriedas, directora general de la Cámara Mexicana de la Industria del Embellecimiento Físico (Camief).
Este sector contribuye con el 2.2% del Producto Interno Bruto (PIB) del país y genera más de 500,000 empleos de manera directa y 500,000 de indirecta. Dicha actividad económica se concentra en entidades como Nuevo León, Ciudad de México, Puebla, Jalisco, Estado de México y Guanajuato.
De Muriedas agregó que uno de los retos para el sector es el de la digitalización, ya que la mayoría de los propietarios no tienen el conocimiento de manejo de redes sociales, e-commerce, principalmente en locales que son operados por personas de entre 45 y 50 años de edad o que tienen muchos años con su negocio.
Por su parte, Alina Escobar, Show Director de Expo Beatuty Show, el evento de belleza más grande en Latinoamérica, mencionó que “antes de la pandemia el sector mantenía un crecimiento del 6%, pero ahora las expectativas son de 2% a nivel nacional”.
Dijo que los trabajadores que ofrecieron el servicio a domicilio ya no regresaron, porque vieron que de manera independiente obtenían mejores ingresos; ahora el sector busca recuperar la confianza para que los clientes regresen a los establecimientos, mediante un servicio con lo último en tendencias, tecnología y digitalización.
En este sentido, la Camief ofrece las herramientas para integrar a los interesados al manejo de redes sociales, para que promuevan sus negocios a través de los medios digitales, ya que un reto que sigue presente en el sector es la capacitación del personal.
Ultimas noticias
- 10/07/2025 Que implica ser un empresario inmobiliario en Venezuela?
- 10/07/2025 Que sucede cuando un agente inmobiliario cambia de agencia?
- 10/07/2025 Que sucede cuando un cliente llega a ti después de una mala experiencia inmobiliaria?
- 10/07/2025 ¿Hacia donde se mueve la economía de la ciudad de Maracaibo?
- 09/07/2025 Capacitación en el sector inmobiliario venezolano.
- 09/07/2025 Es importante tener buenas alianzas inmobiliarias en Venezuela?
- 09/07/2025 Principales quejas de clientes sobre inmobiliarias en Venezuela.
- 09/07/2025 Promedio de visitas a portales inmobiliarios en Venezuela
- 09/07/2025 Los miércoles son buenos dias en el sector inmobiliario.
- 09/07/2025 Compradores inmobiliarios en Venezuela en estos momentos.
- 08/07/2025 Los inmuebles que más se venden en el Area Metropolitana de Caracas.
- 08/07/2025 Los martes son muy buenos días para atraer propietarios vendedores en Venezuela
- 07/07/2025 Se vende un inmueble sobrevalorado en Venezuela?
- 07/07/2025 ¿Cómo reconocer a un cliente impulsivo?
- 07/07/2025 ¿Quieres vender tu inmueble en Venezuela sin cometer estos errores?
- 07/07/2025 3 errores comunes que cometen los propietarios al vender su inmueble en Maracaibo
- 07/07/2025 ES BUENO EL DÍA LUENES PARA ATRAER PROPIETARIOS VENDEDORES?
- 07/07/2025 ES BUENO EL DÍA LUNES EN EL SECTOR INMOBILIARIO VENEZOLANO?
- 07/07/2025 Como obtener el precio de mercado de un inmueble?
- 06/07/2025 Se vende o se alquila más inmuebles en Venezuela en estos momentos?
- 06/07/2025 Son los domingos buenos dias para captar inmuebles en Venezuela?
- 06/07/2025 PLAN DE MARKETING API (PROMOCIÓN DE INMUEBLES)
- 06/07/2025 PLAN DE MARKETING API (CAPTACIÓN DE INMUEBLES)
- 06/07/2025 Que debría hacer los domingos como profesional inmobiliario en Venezuela?
- 06/07/2025 Tipos de inmuebles más vendidos en Maracaibo en lo que va del 2025
- 05/07/2025 ¿QUÉ HACER CUANDO NO TIENES OPCIONES POR PRECIO?
- 05/07/2025 Que hacer cuando un cliente no quiere darte sus datos?
- 04/07/2025 Quienes están comprando inmuebles en estos momentso en Venezuela?
- 04/07/2025 PLAN DE VENTA ESTRUCTURADO DE UN INMUEBLE EN VENEZUELA
- 04/07/2025 Tiempo que tarda la venta de un inmueble en Venezuela?
- 04/07/2025 Que hacer si deseas vender tu inmueble en Venezuela y obtener el mejor precio posible?
- 04/07/2025 Reducir el encaje legal bancario suguiere la Camara Inmobiliaria de Venezuela.
- 04/07/2025 Como han estado las ventas de inmuebles en Veenzuela en los últimos 6 meses?
- 04/07/2025 Como empezar como captador de inmuebles en Venezuela?
- 03/07/2025 Como esta la situación inmobiliaria en Lecherias Venezuela?
- 03/07/2025 ¿Hacia donde se mueve la economía de la ciudad de Maracaibo?
- 03/07/2025 Cómo se preveé la situación inmobiliaria en el Edo Lara Venezuela para el resto de este año?
- 03/07/2025 Como se prevee la situacion inmobiliaria en el estado portuguesa para el resto de este año?
- 03/07/2025 Como se preveé la situacion inmobiliaria en el Distrito Capital para el resto de este año?
- 03/07/2025 Como se preveé la situacion inmobiliaria en San Francisco Edo Zulia Venezupara el resto de este año?