Noticias del mercado inmobiliario
Cámara Venezolana de Construcción pide un acuerdo nacional para promover la recuperación del sector
La Cámara Venezolana de la Construcción (CVC) publicó este 16 de abrilun manifiesto en donde solicitan una coalición “de todos los sectores
productivos, sociales y políticos del país para su reconstrucción y
lograr contener los efectos de esta terrible pandemia”.
En el documento se expresa que, frente a las distintas coyunturas que
enfrenta el país durante la pandemia del Covid – 19, el gremio propone
diferentes medidas que pueden solventar los problemas del sector.
Primero, la CVC incita a las autoridades públicas y del sector a
reactivar obras paralizadas y prioritarias en el país con empresas
venezolanas, “mediante soluciones mixtas de contratación", en donde se
dé prioridad a proyectos para solventar el acceso al agua potable y a la
electricidad.
También se exhorta a la administración pública a “despenalizar el sector
inmobiliario”, mediante la implementación de modificaciones a la Ley
Contra la Estafa Inmobiliaria y a la Ley de Arrendamientos, con el
objetivo de “promover la culminación de proyectos existentes y mejorar
las condiciones para arrancar nuevos proyectos”.
Luego, como tercer punto, propone dinamizar la oferta de productos
consumibles de construcción, mediante un régimen temporal que permita
importar acero y/o cemento sin aranceles, consumibles de construcción
y/o acabados, así como materia prima requerida para fabricar estos
productos en el país; así como dinamizar el acceso a financiamiento
mediante el mercado de valores y posibilitar la emisión de deuda privada
en divisas para proyectos inmobiliarios.
Por último, solicitan la creación de una Agencia Nacional de Proyectos
APP, de índole público-privada, para evaluar y “factibilizar soluciones”
para la infraestructura pública nacional.
“La Nación debe hoy enfrentarse a una gravísima crisis económica con la
infraestructura pública nacional en condiciones precarias, debido a la
desinversión y a más de 8 años de contracción sostenida del sector
construcción. Al cierre de 2019, según las cifras del Banco Central de
Venezuela, solo sobrevive un 3% del sector”, establece el documento.
“Los constructores venezolanos, como lo hemos venido haciendo, estamos
prestos a promover y trabajar en la construcción de una Venezuela basada
en la transparencia, equidad, respeto a los derechos individuales y los
valores democráticos”, concluyen.
Ultimas noticias
- 05/07/2025 ¿QUÉ HACER CUANDO NO TIENES OPCIONES POR PRECIO?
- 05/07/2025 Que hacer cuando un cliente no quiere darte sus datos?
- 04/07/2025 PLAN DE VENTA ESTRUCTURADO DE UN INMUEBLE EN VENEZUELA
- 04/07/2025 Tiempo que tarda la venta de un inmueble en Venezuela?
- 04/07/2025 Que hacer si deseas vender tu inmueble en Venezuela y obtener el mejor precio posible?
- 04/07/2025 Reducir el encaje legal bancario suguiere la Camara Inmobiliaria de Venezuela.
- 04/07/2025 Como han estado las ventas de inmuebles en Veenzuela en los últimos 6 meses?
- 04/07/2025 Como empezar como captador de inmuebles en Venezuela?
- 04/07/2025 Quienes están comprando inmuebles en estos momentso en Venezuela?
- 03/07/2025 Como están los servicios públicos en Venezuela?
- 03/07/2025 Como esta la situación inmobiliaria en Lecherias Venezuela?
- 03/07/2025 ¿Hacia donde se mueve la economía de la ciudad de Maracaibo?
- 03/07/2025 Cómo se preveé la situación inmobiliaria en el Edo Lara Venezuela para el resto de este año?
- 03/07/2025 Como se prevee la situacion inmobiliaria en el estado portuguesa para el resto de este año?
- 03/07/2025 Como se preveé la situacion inmobiliaria en Maracaibo para el resto de este año?
- 03/07/2025 Como se preveé la situacion inmobiliaria en La Costa Oriental del Lago para el resto de este año?
- 03/07/2025 Como se preveé la situacion inmobiliaria en San Francisco Edo Zulia Venezupara el resto de este año?
- 03/07/2025 Que requiere un agente inmobiliaria en Venezuela para ser exitoso?
- 03/07/2025 Como se preveé la situacion inmobiliaria en el Distrito Capital para el resto de este año?
- 02/07/2025 La demanda de oficinas en venta en Maracaibo Venezuela en estos momentos.
- 02/07/2025 Tendencia Sector Inmobiliario Venezolano para el resto del 2025.
- 02/07/2025 ¿Qué nivel de formación tienen los agentes inmobiliarios en Venezuela?
- 02/07/2025 Que debe tener un propietario que quiera vender su propiedad en Venezuela?
- 02/07/2025 ¿Cómo son los compradores de inmuebles en Venezuela hoy en día?
- 02/07/2025 Varias técnicas de cierre inmobiliario efectivas en venezuela,
- 02/07/2025 El inmueble debe estar impecable cuando lo visite un promitente comprador.
- 02/07/2025 La diferencia entre el precio del vendedor y el precio del comprador
- 01/07/2025 La inflación acumulada en Venezuela durante los primeros seis meses de 2025
- 30/06/2025 Cual es la demanda de terrenos en Venezuela en estos momentos?
- 29/06/2025 Cual es la diferencia entre un avalúo bancario y el precio de mercado en venezuela?
- 29/06/2025 Porque un propietario vendedor de un inmueble en Venezuela debe firmar exclusividad?
- 29/06/2025 Que sucede cuando un agente inmobiliario no capta inmuebles?
- 29/06/2025 Requisitos para vender un terreno en Cabimas Veenzuela
- 29/06/2025 Quien es el cliente ideal en el actual del mercado inmobiliario venezolano?
- 28/06/2025 ¿Qué impacto tiene usar uniforme en el sector inmobiliario en Venezuela?
- 28/06/2025 Cómo ha sido en movimiento inmobiliario en Venezuela en los últimos 5 meses?
- 28/06/2025 Cómo vencer la competencia feroz entre agentes inmobiliarios en Venezuela?
- 28/06/2025 Que vende ANGEL PINTON INMOBILIARIA?
- 28/06/2025 Rotular tu auto con publicidad inmobiliaria puede ser útil en Venezuela?
- 27/06/2025 Panorama actualizado del mercado inmobiliario en Barquisimeto, Venezuela