Noticias del mercado inmobiliario
Aspectos importantes al momento de calentar su propiedad en este invierno.
Con el invierno a la vuelta de la esquina y el descenso de las temperaturas, los hogares españoles necesitan calentarse. Hoy descubrimos algunos consejos útiles sobre cómo calentar tu casa sin radiadores y sin gastar demasiado.
Estufas de pellets
La opción de calentar una casa sin radiadores es ya una opción bastante frecuente, sobre todo para determinados tipos de pisos. Especialmente para propiedades como lofts o en cualquier caso con grandes espacios abiertos. En estos casos, las estufas de pellets suelen servir para calentar el hogar sin gastar demasiado.

Las estufas de pellets (o las alimentadas por otros tipos de biomasa) pueden calentar una casa de hasta 350 m2 sin radiadores. No sólo eso, algunos modelos, conocidos como "radiantes", pueden transmitir aire caliente para crear una zona de confort realmente única. Las estufas de pellets también pueden integrarse en el sistema de calefacción existente y ahorrar una cantidad considerable de dinero.
Una estufa de pellets permite ahorrar desde 100 euros al año (si se conecta a un sistema de metano) hasta un máximo de más de 1.000 euros (si se conecta a un sistema de GLP). Evidentemente, también se pueden encender y apagar con una gestión programada o a distancia. El coste de una estufa, en cambio, ronda los 1.500/2.000 euros.
Paneles calefactores de pared
Para calentar una casa llena de habitaciones sin radiadores sin gastar demasiado dinero, en cambio, recomendamos otro tipo de solución, aún poco conocida. Se trata de una opción elegante y eficaz, el panel calefactor de pared, que emite una radiación infrarroja que sólo afecta (calienta) a los objetos sólidos que se encuentran dentro de su alcance.
En la práctica, por tanto, estos cuadros no calientan el aire, sino que infunden calor a los objetos circundantes, elevando rápidamente la temperatura de la habitación. El calor, difundido por radiación, se calienta rápidamente y mantiene la temperatura durante mucho tiempo.

Otro punto fuerte es el consumo, que es extremadamente bajo, ya que se puede regular la potencia (a diferencia de los radiadores clásicos, que calientan al máximo hasta alcanzar la temperatura deseada). Y no sólo eso, sino que no hay dispersión de calor, ya que los paneles no calientan el aire, sino sólo los objetos que hay dentro de una habitación (incluida la persona que la habita).
Además, la radiación infrarroja es saludable para nuestro organismo y representa aproximadamente el 50% de los rayos solares, que activan la circulación sanguínea y el metabolismo celular. Algunos centros de belleza incluso utilizan los infrarrojos para los tratamientos de belleza.
Suelo radiante
Si quieres calentar tu casa sin radiadores y con techos muy altos, y si quieres hacerlo sin gastar demasiado dinero, el suelo radiante puede ser la mejor solución. El calor tiende a subir hacia arriba y con simples radiadores el aire caliente se acumularía en el techo, sin que las personas pudieran beneficiarse de él tres metros más abajo.

Una solución práctica para calentar una casa con paredes altas sin radiadores es utilizar la calefacción por suelo radiante. La calefacción por suelo radiante proporciona un suelo siempre caliente, gracias a las bobinas colocadas bajo el suelo que irradian constantemente aire caliente, lo que permite disfrutar de un suelo siempre cálido y agradable para caminar con los pies descalzos.
Ultimas noticias
- 26/01/2023 Porque los alquileres son tan elevados en Venezuela
- 26/01/2023 Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
- 09/01/2023 Perspectivas Real Estate 2023
- 09/01/2023 2023: Comparamos Oro, Ladrillo y Bitcoin
- 21/11/2022 ¿Qué tan difícil es alcanzar el éxito en el negocio de bienes raíces?
- 21/11/2022 HAMBRE DE PODER
- 20/10/2022 ¿Para qué sirve la fotografía inmobiliaria?
- 17/10/2022 CUALIDADES DEL PROFESIONAL INMOBILIARIO.
- 15/10/2022 PROFESIONAL O CAZADOR
- 15/10/2022 PRIMERA IMPRESIÓN
- 15/10/2022 EL PROFESIONAL INMOBILIARIO: PROPULSOR O EJECUTOR
- 09/09/2022 Descifrando la mente inmobiliaria
- 29/08/2022 Cámaras Inmobiliarias trazan estrategias para incentivar el mercado en el oriente de Venezuela
- 28/08/2022 Guía Fotográfica para el Sector Inmobiliario
- 26/08/2022 El Tripadvisor inmobiliaro: el necesario juez y verdugo de las promotoras
- 23/08/2022 Sugieren reformar la ley de Arrendamiento Inmobiliario
- 18/08/2022 ¿Cómo lograr el éxito como agente inmobiliario?
- 18/08/2022 ¿Qué son los bienes raíces o bienes inmuebles?
- 13/07/2022 APROVECHE LAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE SU EMPRESA INMOBILIARIA
- 13/07/2022 LOS 90 SEGUNDOS QUE INICIAN UN VÍNCULO EN EL SECTOR INMOBILIARIO
- 13/07/2022 PROFESIONAL INMOBILIARIO VS. CAZADOR INMOBILIARIO
- 13/07/2022 FIDELICE SUS CLIENTES CON SU ORGANIZACIÓN INMOBILIARIA
- 13/07/2022 LAS HERRAMIENTAS DE UN PROFESIONAL INMOBILIARIO
- 13/07/2022 MANTENGASE AL DIA CON LAS TENDENCIAS DEL MERCADO Y PROYECTE CONFIANZA EN SU MARCA
- 13/07/2022 Lo natural es ..........
- 13/07/2022 LA PROFESIÓN INMOBILIARIA, UN TRABAJO EN EQUIPO
- 13/07/2022 5 claves para no equivocarse al comprar una vivienda de inversión
- 09/07/2022 NO SE TRATA DE LAS PROPIEDADES QUE VENDES, SINO DE LAS EMOCIONES QUE GENERAS
- 09/07/2022 SIGA SIEMPRE ADELANTE CON SU MARCA
- 09/07/2022 CONSTRUYA UNA IDENTIDAD CORPORATIVA SÓLIDA Y MARQUE DIFERENCIA EN EL MERCADO
- 07/07/2022 CLAVES PARA CONOCER Y ENTENDER MEJOR A SUS CLIENTES
- 07/07/2022 FORTALEZCA LA IMAGEN DE SU MARCA INMOBILIARIA
- 06/07/2022 CÓMO SUPERAR LAS DIFICULTADES AL MOMENTO DE VENDER SU INMUEBLE
- 06/07/2022 Que es un fondo de comercio?
- 06/07/2022 PROTEJE TU CASA DEL SOL
- 05/07/2022 LAS REDES DE COMUNICACIÓN Y SUS VENTAJAS EN EL SECTOR INMOBILIARIO
- 05/07/2022 10 sencillas maneras de aumentar el valor de tu hogar
- 05/07/2022 Las Leyes del Exito en el sector inmobiliario
- 01/07/2022 Los ocho detalles a los que debes prestar atención antes de comprarte una casa
- 30/06/2022 ¿Cómo ser un agente inmobiliario exitoso?