Noticias del mercado inmobiliario
Alquileres e inflación
Alquileres e inflación
En la última semana se reavivó el debate por el aumento en los alquileres. ¿Dentro de un contexto de inflación cual sería el mecanismo más idóneo para su actualización? Que está pasando actualmente.
Uno de los tantos dilemas de una economía con inflación es fijar contratos de pagos futuros. El problema radica en cómo mantener el valor real de la obligación en el tiempo de la manera más justa posible sin perjudicar ni beneficiar a ninguna de las dos partes. En general en países racionales se aceptan y adoptan índices de actualización emitidos por sus “indecs” locales u otros que se pactan libremente en los contratos.
Al no ser legal en nuestro país recurrir a índices para actualizar – de donde deriva precisamente la palabra indexar – la práctica impuesta en el mercado para intentar resolver la desvalorización de pagos futuros de un contrato de alquiler residencial fue recurrir al escalonamiento.
Este mecanismo, que implica una suposición a futuro y no una corrección periódica a partir de lo sucedido, fue establecido en general por consenso de las inmobiliarias en base a pronósticos de inflación de consultoras. El sistema fue criticado permanente por las asociaciones de inquilinos a los que en el último tiempo se sumaron economistas que cuestionan los índices previstos a futuro en función de las proyecciones de inflación hacia la baja.
Más allá de las especulaciones o fundamentos que pueda esgrimir cada parte, vale la pena recurrir a ejemplos gráficos para ver cómo fue objetivamente la actualización de un contrato en los últimos años y como en definitiva evolucionó con relación a la inflación del INDEC.
Supongamos un contrato de alquiler que se hubiera pactado en enero de 2015 para una vivienda a ser ocupada en Febrero siguiente. Lo más usual en esos momentos fue firmar un contrato con un escalonamiento del 30 % para el segundo año, en mucha menor proporción también se pactaron algunos contratos con un escalonamiento de alquileres del 15 % anual.
Al comparar la evolución de los alquileres con relación a la evolución de la inflación mediada por IPC CABA, se puede apreciar, que el poder adquisitivo de los alquileres percibidos se pierde en los meses subsiguientes siendo sólo equiparado a los doce meses con la actualización anual. En el caso del escalonamiento semestral se puede observar que en la primera actualización mejoró incluso algo con relación a la inflación, pero luego siempre quedó igualmente por debajo de la inflación correspondiente a cada mes.
Tomando la inflación anual acumulada del 27 % para el año 2015 y del 41 % para el año 2016, el valor actualizado por inflación acumulada de un alquiler de $ 5.000 sería hoy de $ 8.954. El último alquiler pagado de contrato según sea actualización anual o semestral resulta así un 37,8 % y un 17,8 % inferior a la actualización por inflación.
Claramente, al buscar recomponer el poder adquisitivo perdido al final del contrato por parte de los propietarios o sus administradores surgen los conflictos y negociaciones acerca de cómo debería actualizarse el alquiler o que índice o tasa debería aplicarse.
Más allá que para el nuevo valor de alquiler es imprescindible recurrir al mercado para tasar el valor locativo según las condiciones actualizadas de plaza, lo más aconsejable sería permitir que los contratos puedan pactarse en UVA (Unidad de valor adquisitivo) y que los mismos se actualicen a lo largo de la vigencia del mismo de acuerdo a ese indicador oficial, el cual podría también ser utilizado en el caso de renegociaciones del contrato.
Ultimas noticias
- 15/07/2025 Principios fundamentales del Código de Ética del Profesional Inmobiliario en Venezuela
- 15/07/2025 ME RECOMIENDAS QUE CAPTE TODOS MIS INMUEBLES A PRECIO DE MERCADO CON EXCLUSIVIDAD?
- 15/07/2025 El comportamiento del precio del metro cuadrado en Maracaibo y San Francisco
- 15/07/2025 Que es la exclusividad inmobiliaria en venezuela?
- 14/07/2025 La morosidad en los condominios en Venezuela
- 14/07/2025 Temperaturas promedios de Maracaibo Venezuela
- 13/07/2025 QUE SIGNIFICA SER UN PROFESIONAL INMOBILIARIO EN VENEZUELA?
- 13/07/2025 QUÉ DEBES HACER AL CAMBIARTE DE AGENCIA INMOBILIARIA EN VENEZUELA
- 13/07/2025 Como ha estado este mes de julio en el sector inmobiliario venezolano?
- 13/07/2025 ???? Son buenos los domingos en el sector inmobiliario venezolano?
- 12/07/2025 Más personas están saliendo de Venezuela que entrando?
- 12/07/2025 QUE TAL SON LOS DÍAS SÁBADOS EN EL SECTOR INMOBILIARIO EN VENEZUELA?
- 11/07/2025 ¿Qué tal es el viernes para un agente inmobiliario en Venezuela?
- 11/07/2025 Razones del porque un propietario en Venezuela debería apoyarse en un agente inmobiliario!
- 11/07/2025 Herramientas adecuadas que todo agente inmobiliario en Venezuela debe tener.
- 10/07/2025 Que implica ser un empresario inmobiliario en Venezuela?
- 10/07/2025 Que sucede cuando un agente inmobiliario cambia de agencia?
- 10/07/2025 Que sucede cuando un cliente llega a ti después de una mala experiencia inmobiliaria?
- 10/07/2025 ¿Hacia donde se mueve la economía de la ciudad de Maracaibo?
- 09/07/2025 Compradores inmobiliarios en Venezuela en estos momentos.
- 09/07/2025 Los miércoles son buenos dias en el sector inmobiliario.
- 09/07/2025 Principales quejas de clientes sobre inmobiliarias en Venezuela.
- 09/07/2025 Promedio de visitas a portales inmobiliarios en Venezuela
- 09/07/2025 Es importante tener buenas alianzas inmobiliarias en Venezuela?
- 09/07/2025 Capacitación en el sector inmobiliario venezolano.
- 08/07/2025 Los martes son muy buenos días para atraer propietarios vendedores en Venezuela
- 08/07/2025 Los inmuebles que más se venden en el Area Metropolitana de Caracas.
- 07/07/2025 Se vende un inmueble sobrevalorado en Venezuela?
- 07/07/2025 ¿Cómo reconocer a un cliente impulsivo?
- 07/07/2025 ¿Quieres vender tu inmueble en Venezuela sin cometer estos errores?
- 07/07/2025 3 errores comunes que cometen los propietarios al vender su inmueble en Maracaibo
- 07/07/2025 ES BUENO EL DÍA LUENES PARA ATRAER PROPIETARIOS VENDEDORES?
- 07/07/2025 ES BUENO EL DÍA LUNES EN EL SECTOR INMOBILIARIO VENEZOLANO?
- 07/07/2025 Como obtener el precio de mercado de un inmueble?
- 06/07/2025 Se vende o se alquila más inmuebles en Venezuela en estos momentos?
- 06/07/2025 PLAN DE MARKETING API (CAPTACIÓN DE INMUEBLES)
- 06/07/2025 Son los domingos buenos dias para captar inmuebles en Venezuela?
- 06/07/2025 Tipos de inmuebles más vendidos en Maracaibo en lo que va del 2025
- 06/07/2025 Que debría hacer los domingos como profesional inmobiliario en Venezuela?
- 06/07/2025 PLAN DE MARKETING API (PROMOCIÓN DE INMUEBLES)