Utilizamos cookies y otras tecnologías semejantes para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Conozca nuestra Política de Privacidad
Aceptar

Noticias del mercado inmobiliario

PORQUE LOS AGENTES INMOBILIARIOS EN VENEZUELA CUANDO SE CONECTAN POR WHATSAPP CON UN COLEGA NUNCA SE


Eso pasa mucho en Venezuela y tiene varias razones, casi todas relacionadas con cultura de mercado, desconfianza y malas prácticas pasadas.


Aquí te lo explico:

1️⃣ Miedo a que el otro agente le robe el cliente


Muchos piensan: “Si digo que soy agente, me van a pedir datos que luego usarán para contactar directo al dueño”.


Prefieren entrar “a tantear” antes de revelar su identidad profesional.


2️⃣ Falta de profesionalismo y protocolo


No todos los agentes han recibido capacitación formal.


En mercados más organizados, presentarse es obligatorio; aquí muchos no ven la necesidad.


La cultura de “trabajo rápido” hace que se vaya directo a la pregunta: “¿Ese inmueble está disponible?”, sin presentarse.


3️⃣ Experiencias negativas


Algunos agentes han contado que, al presentarse, el colega los bloqueó o ignoró por no querer compartir comisión.


Eso genera la costumbre de ser más reservado en el primer contacto.


4️⃣ Falta de cultura de colaboración


En Venezuela, la mentalidad todavía es más de competencia que de cooperación.


No existe un MLS masivo ni una red obligatoria que fomente el trato formal entre colegas.


5️⃣ Desconfianza generalizada


Hay personas que se hacen pasar por clientes para obtener fotos, ubicación y datos del propietario y luego saltarse al agente.


Esto hace que ambos lados sean más cerrados al inicio.


???? Conclusión:

En otros países, lo normal es:

"Hola, soy [Nombre], agente inmobiliario de [Agencia]. Vi su anuncio y me gustaría saber si está disponible para co-venta".

En Venezuela, la informalidad y la desconfianza han hecho que ese protocolo se pierda, pero recuperarlo sería clave para profesionalizar el sector.

12/08/2025

Ultimas noticias