Noticias del mercado inmobiliario
Guía Fotográfica para el Sector Inmobiliario
Guía Fotográfica para el Sector Inmobiliario
Las fotografías son el componente esencial al momento de vender una propiedad. Son, en definitiva, el factor clave para lograr que un posible comprador acceda a visitar un inmueble.
Buenas fotos equivalen a clientes felices, a lograr mayor exposición de tus propiedades y por supuesto, a tomar la delantera en el mercado, logrando ventas efectivas.
Por ejemplo, el 87% de los compradores de hoy, comienzan la búsqueda de una nueva propiedad por Internet, y lo que define finalmente que éste seleccione un inmueble entre otros 20 con precios similares, es la fotografía principal de su fachada. Es simple: “Una fotografía vale más que mil palabras.”
Pero, ¿Cómo lograr entonces las mejores fotografías de nuestros inmuebles? Si deseas ser el líder del mercado, ten siempre presente los siguientes aspectos:
1.- No pierdas de vista el propósito final de una fotografía en el sector inmobiliario: vender una propiedad. Asegúrate que cada imagen que muestres concuerde con tu propósito. Cualquier objeto que cree distracción y no permita concentrarse en lo esencial o el centro de lo que realmente quieres mostrar, debe ser eliminado. Cuida la composición de la fotografía. En la imagen que se muestra a continuación, se nos presenta una sala de estar de dos maneras: sin duda, la de la derecha, centra la atención en objetos principales para tu venta como la ventana tipo panorámica y la chimenea.
2.- Utiliza tomas amplias y profundas para los espacios interiores del inmueble. Esto, aumentará la sensación de amplitud en los espacios. Para lograr estas imágenes lo recomendable es utilizar lentes entre 16 y 24 mm. Consulta con los profesionales, seguro sabrán asesorarte.
3.- Asegúrate de arreglar las habitaciones y de colocar todo en orden para obtener mejores resultados. Evita fotografiar las habitaciones con ropa amontonada, juguetes en el suelo o las tapas de los inodoros levantadas. Podrías también, colocar los muebles de forma estratégica. Es un hecho, las propiedades mejor presentadas son las que más venden.
4.- Recuerda que la fotografía de la fachada es la más importante. Invierte mayor tiempo, paciencia y dinero en obtener una excelente imagen frontal: valdrá la pena. Muchas casas se verán beneficiadas si la foto es tomada a 10 o 20 grados por encima del nivel de la calle. Los profesionales pueden ayudarte en éste punto.
5.- Controla el brillo y las luces internas al momento de tomas tu fotografía. Los interiores correctamente iluminados logran un mayor impacto en el posible comprador y se desea mostrar. Se puede utilizar un software de edición de imágenes para corregir la opacidad.
6.- Las líneas verticales (como las paredes) deben lucir perfectamente derechas. Si no ocurre esto, la persona que observa la imagen (nuestro posible comprador) puede llegar a desorientarse: su subconsciente le indicará que en esa casa, algo no está bien.
7.- Los ángulos de cruce entre las líneas Horizontales y Verticales deben estar igualmente derechos. Las tomas incorrectas de ángulos más amplios pueden causar que la imagen se curve en los costados. Si esto ocurriese, debemos recurrir a las herramientas de la computación para arreglar las distorsiones.
8.- No permitas que el brillo de las ventanas genere distracciones en la fotografía. Aún y cuando tengas a tu alcance programas de edición digital, las ventanas normalmente se verán demasiado brillantes en las fotografías, perdiéndose así el centro de la imagen. Además, no se logra a través de una toma común, una buena imagen de la vista que ofrece la habitación. Si dicha vista es esencial para le mercadeo de tu propiedad, es mejor que la imagen sea tomada desde afuera de la ventana para que pueda ser realmente apreciada.
9.- No permitas que un color fuerte (Color casts) predomine en la fotografía (tonos naranjas, verdes o azules), dañándola. Estos tonos que predominan en la imagen, crean distracción y no permiten la apreciación de los espacios el inmueble tal y como son.
10.- Ten presente en todo momento que la forma en que presentas las fotografías, tanto en la Web como impresas, tiene un gran impacto a la hora de mercadear la propiedad: no es sólo como tomas la fotos, si no como la muestras. En definitiva, las imágenes generan mayor impacto si se presentan en un formato de 800x600 píxeles o incluso más, con mucha nitidez. Si además, las incluyes en una presentación sencilla (por ejemplo, diapositivas), marcarás la diferencia. Aprovecha los recursos que te presentan las páginas Web especializadas en la materia.
Aunque éstos son principios fotográficos bien conocidos, no todos los manejan de la forma correcta. Tener una cámara digital no te convierte en un experto, así que siempre tienes la posibilidad de contratar a un profesional experimentado para lograr las mejores fotografías de ese inmueble que tanto deseas vender. Exige a quien tome las imágenes de la propiedad el mejor resultado posible: tu venta puede depender de eso.
Finalmente, recuerda siempre estos aspectos a la hora de tomar las fotografías de las propiedades, práctica y conviértete en el mejor a la hora de mercadear tus inmuebles, a través de imágenes de calidad que presenten Hogares impecables en donde cualquier persona desearía vivir.
Ultimas noticias
- 03/12/2024 La ética en el mundo inmobiliario
- 15/10/2024 Piensa en invertir en nuestro sector?
- 15/10/2024 Regla de éxito: Dedíquese a su franquicia.
- 15/10/2024 Ética Inmobiliaria en un Sector que no Está Regulado.
- 16/04/2024 Cuando tu apartamento es tu vivienda de toda la vida, pero te multan por no tenerlo en explotación t
- 30/03/2024 ¿Cómo afrontar la vuelta al trabajo tras las vacaciones?
- 12/02/2024 Miedo
- 20/12/2023 ¿CUÁNDO ES NAVIDAD?
- 07/12/2023 LA IMPORTANCIA DE UNA MARCA
- 07/12/2023 Tips de Gestión del Talento Humano para tu Negocio
- 07/12/2023 ¿Cómo lograr el equilibrio entre Vida y trabajo para tener éxito?
- 08/11/2023 Tips para ser un buen agente inmobiliario
- 05/11/2023 ¿Quieres saber cómo captar inmuebles en exclusiva?
- 05/11/2023 La historia se repite en EEUU: la recesión inmobiliaria en el punto de mira
- 31/07/2023 TRES RAZONES PODEROSAS PARA VENDER UNA PROPIEDAD EN AGOSTO
- 22/05/2023 ¿Qué es la captación de inmuebles?
- 22/05/2023 Conoce las cualidades de un agente inmobiliario
- 10/05/2023 CRECIENTE OFERTA, BAJA DEMANDA Y DESAPARICIÓN DEL MERCADO PRIMARIO AGRAVA OPERACIONES INMOBILIARIAS
- 10/05/2023 LA ÉTICA, EL LIDERAZGO Y LA CONFIANZA COMO CARTA DE PRESENTACIÓN DEL PROFESIONAL INMOBILIARIO ACTUAL
- 10/05/2023 COMO ELEGIR EL PISO PARA TU APARTAMENTO
- 27/03/2023 Claves para negociar el precio de una propiedad
- 13/03/2023 COMO PREPARAR TU INMUEBLE PARA LA VENTA
- 13/03/2023 SOLO LOS INMUEBLES QUE ESTÁN A PRECIO DE MERCADO SON LOS QUE SE COMERCIALIZAN
- 13/03/2023 “Una mala persona no llega nunca a ser buen profesional”
- 01/03/2023 Alquileres e inflación
- 01/03/2023 TIPS PARA VENDER SU INMUEBLE
- 22/02/2023 5 Tips de cómo mostrar una casa para vender
- 21/02/2023 Trucos de casa para hacerte la vida más fácil.
- 12/02/2023 La importancia de la tecnología en el sector inmobiliario
- 08/02/2023 El mercado inmobiliario y sus infinitas ofertas de propiedades
- 26/01/2023 Porque los alquileres son tan elevados en Venezuela
- 26/01/2023 Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
- 09/01/2023 2023: Comparamos Oro, Ladrillo y Bitcoin
- 09/01/2023 Perspectivas Real Estate 2023
- 21/11/2022 ¿Qué tan difícil es alcanzar el éxito en el negocio de bienes raíces?
- 21/11/2022 HAMBRE DE PODER
- 20/10/2022 ¿Para qué sirve la fotografía inmobiliaria?
- 17/10/2022 CUALIDADES DEL PROFESIONAL INMOBILIARIO.
- 15/10/2022 PROFESIONAL O CAZADOR
- 15/10/2022 PRIMERA IMPRESIÓN