Utilizamos cookies y otras tecnologías semejantes para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Conozca nuestra Política de Privacidad
Aceptar

Noticias del mercado inmobiliario

El inmueble debe estar impecable cuando lo visite un promitente comprador.

En Venezuela, al momento de llevar a un promitente comprador a ver un inmueble, las condiciones del mismo deben ser impecables o al menos estratégicamente presentadas, porque la primera impresión es decisiva. Dado que muchos inmuebles compiten entre sí y los compradores suelen buscar oportunidad + confianza, aquí te detallo cómo debe estar el inmueble idealmente en ese momento clave:


???? 1. Limpio y ordenado al 100 %


  • Pisos, baños, cocina, ventanas y paredes limpios.

  • Nada de platos sucios, ropa en camas o trastos regados.

  • Ventanas abiertas si hay luz natural.

  • Olor fresco (evitar humedad, cocina fuerte o mascotas).

  • Mobiliario organizado: aunque esté amoblado, menos es más (que se vea espacioso).

Objetivo: Que el comprador pueda imaginarse viviendo allí sin distracciones negativas.


???? 2. Sin daños visibles ni cosas rotas


  • Nada de filtraciones, bombillos quemados o puertas que no cierran.

  • Grifería funcionando.

  • Si hay defectos, deben ser mínimos y explicables.

  • Si hay trabajos de reparación pendientes, se deben mencionar con anticipación y con transparencia.

Objetivo: Que no surjan dudas sobre el mantenimiento general del inmueble.


???? 3. Documentación básica lista y a la mano


  • Copia del título de propiedad (actualizado y sin conflictos).

  • Cédula catastral.

  • Solvencias municipales y de condominio (si aplica).

  • Declaración de sucesión registrada (si es heredado).

  • Una ficha técnica simple (m², habitaciones, año de construcción).

Objetivo: Que el comprador sienta seguridad jurídica y vea que el proceso puede avanzar rápido.


???? 4. Servicios funcionando


  • Luz y agua operativos al momento de la visita.

  • En caso de fallas comunes (como agua por cisterna), mencionar la frecuencia realista, sin ocultar.

  • Verificar que los breakers estén arriba y aires acondicionados funcionen si se incluyen.

Objetivo: Mostrar el inmueble como lo va a vivir, no como un depósito.


???? 5. Buena presentación visual (home staging básico)


Aunque no se invierta mucho, unos detalles ayudan mucho:


  • Cortinas limpias, camas tendidas, cojines acomodados.

  • Pocas decoraciones que den calidez (una planta, una vela).

  • Iluminación encendida en espacios oscuros.

  • Pintura fresca en paredes claves si está en mal estado (salón, entrada, baño principal).

Objetivo: Que el comprador se conecte emocionalmente y se imagine feliz allí.


????️ 6. Disponibilidad para mostrar con tranquilidad


  • Que el dueño no esté encima del cliente hablando o presionando.

  • Ideal que tú como agente conduzcas el recorrido, dejando tiempo para que el comprador observe en silencio.

  • Si el inmueble está habitado, que esté ordenado y sin interrupciones.


El propietario o el agente debe estar preparado para responder:


  • ¿Cuánto paga de condominio?

  • ¿Cada cuánto llega el agua?

  • ¿La casa tiene hipoteca o limitaciones?

  • ¿Qué incluye el precio (aires, muebles, etc.)?

✅ RESUMEN: Condiciones ideales del inmueble


Área

Condición mínima

Limpieza Impecable

Funcionalidad

Todo funcionando (baños, cocina, electricidad)

Estética

Pintura decente, sin grietas visibles

Documentación

Lista o avanzada

Presentación visual

Espaciosa, ordenada, despersonalizada

Servicios

Encendidos y verificados

02/07/2025

Ultimas noticias