Noticias del mercado inmobiliario
Las medidas de Sanidad para evitar contagios por el covid-19 en Navidad
La Navidad está ya a la vuelta de la esquina y los contagios no paran de subir. Los casos ya alcanzan los 412 por cada 100.000 habitantes, aunque las ocupaciones de camas de hospital o de UCI son inferiores al 10% y el 15%, respectivamente. Expertos en salud pública han remitido a los responsables políticos de las diferentes comunidades autónomas un documento con recomendaciones en el que piden, entre otras cosas, que la hostelería limite a 10 el número de comensales por mesa o que los asistentes a las cenas y comidas navideñas en casas se hagan antes un test de antígenos.
En concreto, la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta ha elaborado una propuesta “para la celebración de las fiestas navideñas” y que recoge el diario 20minutos. Según este medio, pone el foco en "las reuniones de familiares y las actividades con allegados no convivientes, principalmente en lugares cerrados", que tan habituales son en Navidad y que figuran dentro del "ámbito social", que los expertos señalan como uno de los "principales" en la transmisión del virus.
Independientemente de las medidas que adopten las diferentes comunidades autónomas, la Ponencia propone las siguientes medidas generales en caso de riesgo bajo y medio:
Medidas con niveles de riesgo bajo y medio
- 10 comensales por mesa: en los restaurantes los expertos piden que no haya más de 10 personas por mesa y que entre comensales haya una distancia de 1,5 metros, además de que haya una ventilación adecuada.
- Evitar el consumo en barra en los restaurantes y bares
- Test de antígenos: la Ponencia recomienda que en los eventos familiares y sociales cada invitado se haga previamente un test de antígenos, aunque los expertos señalan que “un resultado negativo no excluye la infección”. Si es positivo, recuerdan que debe confirmarse con un PCR u otro antígeno en un centro sanitario.
- No asistir a reuniones navideñas ante cualquier síntoma catarral o gripal si se ha dado positivo por covid, si se está esperando resultados de una prueba de diagnóstico o si se está en cuarentena.
- En residencias de mayores, los expertos recomiendan tanto los residentes que salgan de ellas en Navidad como sus trabajadores se hagan una prueba de diagnóstico a su regreso. El documento contempla que "visitantes o participantes en actuaciones" se realicen antes un autotest de antígenos y "se desaconseja expresamente" ir en caso de tener "cualquier síntoma".
- Límites a las cabalgatas o desfiles: la Ponencia piden a los políticos que se aseguren de que en los lugares donde se vayan a celebrar cabalgatas o desfiles no haya riesgo de aumento de transmisión y que sólo se celebren en lugares donde se pueda controlar el acceso y evitar aglomeraciones.
- Uso de la mascarilla, higiene de manos, distancia física, máxima ventilación o minimizar el número de contactos.
Medidas en caso de riesgo alto
Los expertos endurecen sus recomendaciones en caso de un aumento generalizado de los contagios y que en algunas zonas se entre en nivel de alerta 3, donde la incidencia se deja notar en los hospitales. Hay seis comunidades autónomas que están en riesgo alto: Navarra, Aragón, Cataluña, País Vasco, Castilla y León y La Rioja.
- Reuniones familiares de no más de 10 asistentes, pertenecientes a un máximo de dos grupos de convivencia.
- Cenas de empresa limitadas a un máximo de seis personas
- Aforo de celebraciones religiosas y de cabalgatas y otros eventos navideños multitudinarios reducidos al 50%.
- Límite del aforo de establecimientos hosteleros de un máximo de seis personas por mesa y el cierre a las 23 horas.
- En ocio nocturno, el aforo debería de ser del 50% y un límite de seis personas por mesa, con el cierre a la una de la madrugada y la prohibición de consumir en barra.
- Los comercios también deberían ver reducido su aforo a la mitad y cerrar "las zonas comunes no esenciales".
Medidas en caso de riesgo muy alto
En el supuesto de que en alguna comunidad autónoma hubiera riesgo muy alto (una incidencia a 14 días superior a 500 y ocupación hospitalaria mayor al 15% o de UCI superior a 25%, la Ponencia de Alertas "desaconseja" las cenas de empresa y pide la "no celebración" de eventos navideños, así como el "cierre" del ocio nocturno y de los espacios interiores de la hostelería.
En el caso de reuniones familiares dentro de las casas, deberían juntarse sólo seis personas de un solo grupo de convivencia y las celebraciones religiosas deberían ser al 25% del aforo. Los comercios deberían reducir el aforo al 50%.
Ultimas noticias
- 01/07/2025 La inflación acumulada en Venezuela durante los primeros seis meses de 2025
- 30/06/2025 Cual es la demanda de terrenos en Venezuela en estos momentos?
- 29/06/2025 Cual es la diferencia entre un avalúo bancario y el precio de mercado en venezuela?
- 29/06/2025 Porque un propietario vendedor de un inmueble en Venezuela debe firmar exclusividad?
- 29/06/2025 Que sucede cuando un agente inmobiliario no capta inmuebles?
- 29/06/2025 Requisitos para vender un terreno en Cabimas Veenzuela
- 29/06/2025 Quien es el cliente ideal en el actual del mercado inmobiliario venezolano?
- 28/06/2025 Cómo vencer la competencia feroz entre agentes inmobiliarios en Venezuela?
- 28/06/2025 ¿Qué impacto tiene usar uniforme en el sector inmobiliario en Venezuela?
- 28/06/2025 Cómo ha sido en movimiento inmobiliario en Venezuela en los últimos 5 meses?
- 28/06/2025 Que vende ANGEL PINTON INMOBILIARIA?
- 28/06/2025 Rotular tu auto con publicidad inmobiliaria puede ser útil en Venezuela?
- 27/06/2025 Panorama actualizado del mercado inmobiliario en Barquisimeto, Venezuela
- 27/06/2025 Rutina ideal para un profesional inmobiliario
- 27/06/2025 Mercadeo Offline de un profesional Inmobiliario
- 27/06/2025 Como debe vestir un Profesional Inmobiliario en Venezuela
- 27/06/2025 Imporrtancia del cartel inmobiliario en Venezuela
- 27/06/2025 Metas de un buen profesional inmobiliario
- 27/06/2025 Auditoria para un Profesional Inmobiliario en Venezuela
- 27/06/2025 Tipos de clientes inmobiliarios en Venezuela
- 27/06/2025 Panorama actualizado del mercado inmobiliario en Maracaibo, Venezuela
- 27/06/2025 Panorama actualizado del mercado inmobiliario en San Francisco, Edo Zulia., Venezuela
- 27/06/2025 Panorama actualizado del mercado inmobiliario en la Costa Oriental del Lago, Venezuela
- 27/06/2025 Panorama actualizado del mercado inmobiliario en Cabudare, Venezuela
- 27/06/2025 Panorama actualizado del mercado inmobiliario en el Distrito Capital, Venezuela
- 27/06/2025 Que le ofrece Caracas al sector inmobiliario?
- 27/06/2025 Quien es ANGEL PINTON INMOBILIARIA según IA?
- 27/06/2025 Que le ofrece Maracaibo al sector inmobiliario?
- 27/06/2025 Que le ofrece San Francisco al sector inmobiliario?
- 27/06/2025 Que le ofrece La Costa Oriental del Lago al sector inmobiliario?
- 27/06/2025 Que le ofrece Barquisimeto al sector inmobiliario?
- 27/06/2025 Que ofrece Cabudare al sector inmobiliario?
- 27/06/2025 Que le ofrece Acarigua/Araure al sector inmobiliario?
- 27/06/2025 Panorama actualizado del mercado inmobiliario en Acarigua–Araure, Venezuela
- 27/06/2025 Es Venezuela una buena inversión inmobiliaria?
- 26/06/2025 Cuanto suelen cobrar las inmobiliarias por intermediación en una venta de un inmueble?
- 26/06/2025 Tipo de propiedad más vendida en Venezuela.
- 26/06/2025 Análisis del precio por metro cuadrado de inmuebles en las principales ciudades de Venezuela:
- 26/06/2025 Requisitos de un inquilino para alquilar una propiedad en Venezzuela.
- 26/06/2025 Los propietarios suelen tener una serie de expectativas comunes al momento de vender su propiedad en